ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SINTESIS CARTA DE LA TIERRA

dianita919115 de Abril de 2015

670 Palabras (3 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 3

• Escoge uno de los principios relacionados con el Respeto y cuidado de la comunidad de la vida y explica tu punto de vista al respecto.

Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor.

Considero que este principio es vital , así como tenemos acceso a los recursos naturales debemos de igual forma salvaguardarlos, La tierra nos da todo lo que necesitamos lo único que debemos hacer el darle amor y protegerla mediante el bien común, teniendo en cuenta que nuestro planeta agoniza , el tiempo se acaba, el momento de cambiar es ahora. Nosotros podemos aportar muchos cambios ecológicos y contribuir con pequeñas acciones desde nuestro hogar para ayudar al planeta, pero estos no alcanzarán. Lo que si se debe parar de manera urgente son los gases de efecto invernadero emanados a la atmósfera, la deforestación (menos árboles menos oxigeno), la matanza de animales, ya que muchos están al borde de la extinción, la contaminación del agua, del aire, del suelo.

Lamentablemente si seguimos explotando los pocos recursos naturales que quedan de manera desmedida, vamos camino a que en el corto plazo estos se terminen.

Cada uno sabe lo que hace y está en su conciencia esa acción que realiza. Antes de pasar a las frases, les vamos a decir que tiempo siempre habrá para lograr ese gran cambio ecológico y positivo para salvar el planeta, pero si no hacemos ese gran cambio ahora, lamentablemente vamos hacia el peor escenario posible.

• ¿Por qué es necesario "Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible.”?

Es necesario integrar en la educación formal el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible ,con el fin de articular estrategias y políticas que logren que haya una mejor distribución de riqueza en el escenario por ejemplo de la nación que logren que las personas ahora están por ciento Comprometidas con mejores hábitos de consumo por ciento y sobre todo en la protección del medio ambiente particularmente para qué que todos los esfuerzos que se hacen individual y colectivamente Sultán un efecto positivo en el desarrollo de las comunidades en nuestro país que es un país de regiones las comunidades regionales y eso indudablemente tiene un valor muy importante . Por ello la educación juega un papel importante ya que gracias al conocimiento entramos a la concientización de todos los efectos negativos que puede traer la no práctica de responsabilidad social en nuestra sociedad.

• ¿Cuál es el Camino hacia delante que nos espera como ciudadanos?

El destino común nos hace un llamado a buscar un nuevo comienzo. Tal renovación es la promesa de estos principios de la Carta de la Tierra. Para cumplir esta promesa, debemos comprometernos a adoptar y promover los valores y objetivos en ella expuestos. El proceso requerirá un cambio de mentalidad y de corazón; requiere también de un nuevo sentido de interdependencia global y responsabilidad universal. Debemos desarrollar y aplicar imaginativamente la visión de un modo de vida sostenible a nivel local, nacional, regional y global. Nuestra diversidad cultural es una herencia preciosa y las diferentes culturas encontrarán sus propias formas para concretar lo establecido. Debemos profundizar y ampliar el diálogo global que generó la Carta de la Tierra, puesto que tenemos mucho que aprender en la búsqueda colaboradora de la verdad y la sabiduría. La vida a menudo conduce a tensiones entre valores importantes. Ello puede implicar decisiones difíciles; sin embargo, se debe buscar la manera de armonizar la diversidad con la unidad; el ejercicio de la libertad con el bien común; los objetivos de corto plazo con las metas a largo plazo. Todo individuo, familia, organización y comunidad, tiene un papel vital que cumplir. Las artes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com