SYLLABUS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL II
40432609Síntesis18 de Junio de 2019
1.504 Palabras (7 Páginas)272 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA[pic 1]
“Norte de la Universidad Peruana”
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Shuitute s/n Chacapampa – Celendín - Telefax: 076-555307
eapiac@unc.edu.pe
[pic 2]
SYLLABUS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL II
| 
 | |
| Facultad | CIENCIAS AGRARIAS | 
| Escuela Profesional | INGENIERÍA AMBIENTAL | 
| Departamento Académico | AGRONOMÍA | 
| Año académico | 2019-I | 
| Código de asignatura | 810257 | 
| Plan de estudios | 2006 | 
| Ciclo | NOVENO – IX | 
| Créditos | TRES – 3 | 
| Horas | 5 HORAS: PRÁCTICA 3H. TEORÍA 2H. | 
| Asignaturas Prerrequisito | EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL I | 
| Fecha de Inicio | 16 DE ABRIL 2019 | 
| Fecha de Finalización | 10 DE AGOSTO 2019 | 
| Docente | ING. GIOVANA ERNESTINA CHÁVEZ HORNA | 
| gchavez@unc.edu.pe | |
| N° de Alumnos | 47 | 
| 
 | |
| Teoría | GRUPO A: MIÉRCOLES 10 am – 12 m. | 
| Práctica | GRUPO A1: MARTES 7 am – 10 am GRUPO A2: MARTES 10 am – 1 pm. | 
| Consultas y asesoría | MIÉRCOLES 12 m – 1 pm. | 
| 
 | 
| La asignatura corresponde al área de especialidad, es de carácter teórico – práctico, cuyo propósito es desarrollar, contenidos, criterios, metodologías, técnicas y capacidad de análisis para la realización de Estudios de Impacto Ambiental de diversas acciones y proyectos. Comprende: Caracterización ambiental de impactos. Valoración cualitativa de impactos ambientales. Valoración cuantitativa de impactos ambientales. Identificación y estudio de medidas de manejo ambiental. Elaboración de Plan de manejo ambiental, plan de contingencia, plan de vigilancia y monitoreo entre otros. Costos del manejo ambiental. Elaboración de un estudio de impacto ambiental con diferentes metodologías, aplicado a proyectos locales o regionales. | 
| 
 | 
| Para aprobar la asignatura: 
 | 
| 
 | ||
| Demuestra pensamiento crítico y creativo en el estudio y el ejercicio profesional, con interés y naturalidad, para tomar de decisiones coherentes y pertinentes. | Ejecuta planes, programas, proyectos y acciones para propiciar el uso sostenible de los recursos naturales en las diferentes actividades humanas. | El alumno será capaz de realizar estudios de impacto ambiental de pequeños proyectos y evalúa estudios de impacto ambiental. | 
| 
 | 
| Unidad Didáctica I: Valoración cualitativa de impactos | Resultados de aprendizaje 1 (RA-1): Realiza la identificación y valoración cualitativa de impactos ambientales de un proyecto. | ||
| Semana | Contenidos (saberes esenciales) | Estrategias (actividades formativas) | Indicadores de desempeño | 
| Identificación de impactos ambientales | 
 | Identifica impactos con diagramas de redes, cuestionarios y matrices. | |
| Matrices: Leopold, cromática | Realiza la valoración de impactos con matriz Leopold y cromática | ||
| Caracterización cualitativa de impactos | Realiza la tipología de los impactos ambientales y determina su importancia de cada impacto identificado en “1” | ||
| Matriz de importancia | Elabora la matriz de importancia de impactos | ||
| Unidad Didáctica II: Valoración cuantitativa con Vicente Conessa | Resultados de aprendizaje 2 (RA-2): Realiza la matriz cuantitativa de impactos de un proyecto. | ||
| Semana | Contenidos (saberes esenciales) | Estrategias (actividades formativas) | Indicadores de desempeño | 
| Magnitud del efecto/impacto | 
 | Realiza la determinación de la magnitud de impactos hacia un factor ambiental | |
| Impacto neto | Se calcula el impacto neto de un proyecto. | ||
| Medidas conmesurables | Identifica y/o elabora las funciones de transformación, transforma los impactos a unidades conmesurables. | ||
| Valor del impacto | Calcula el valor del impacto del proyecto. | ||
| Unidad Didáctica III: Valoración cuantitativa de impactos con otras metodologías | Resultados de aprendizaje 3 (RA-3): Realiza la valoración cuantitativa de impactos con diferentes metodologías aplicando a un proyecto. | ||
| Semana | Contenidos (saberes esenciales) | Estrategias (actividades formativas) | Indicadores de desempeño | 
| Metodología de Apolinar Figueroa | 
 | Elabora la matriz de apolinar. | |
| Metodología del Instituto Battelle Columbus | Elabora la matriz de Battelle Columbus. | ||
| Valoración de impactos con el uso de software | Aplica un software para la valoración de impactos. | ||
| Medidas de manejo ambiental | Identifica y propone las medidas de manejo ambiental para los impactos ambientales. | ||
| Unidad Didáctica IV: Estrategia de manejo ambiental – EMA. | Resultados de aprendizaje 4 (RA-4): Realiza algunos de los planes de la EMA aplicado a un proyecto. | ||
| Semana | Contenidos (saberes esenciales) | Estrategias (actividades formativas) | Indicadores de desempeño | 
| Plan de manejo ambiental - PMA | 
 | Elabora un PMA | |
| Plan de vigilancia y monitoreo | Elabora un Plan de vigilancia y monitoreo | ||
| Plan de contingencias y seguridad ambiental | Elabora un Plan de contingencias y seguridad ambiental | ||
| Costos de la estrategia ambiental | Elabora los costos de la EMA. | ||
| Presenta el informe de un Estudio de impacto ambiental, incluyendo cada una de las partes realizadas anteriormente y un resumen ejecutivo. | 
...
