Salud Ocupacional
lanana14 de Octubre de 2012
830 Palabras (4 Páginas)781 Visitas
1. ¿Qué es la salud en su contexto general?
La salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social; es la fase de adaptación de un individuo al medio en donde se encuentra, como puede ser el grado de eficiencia del metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
2. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición imprescindible para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida?
Porque nuestro organismo necesita de un completo equilibrio para realizar y llevar a cabo nuestros proyectos fijados como un objetivo social compartido, como principal motor del desarrollo físico, Psicológico y social de los individuos apoyado en la participación activa, comprometida y coordinada.
Act 4: Lección Evaluativa1
Revisión del intento 1
Comenzado el: domingo, 23 de septiembre de 2012, 20:31
Completado el: domingo, 23 de septiembre de 2012, 20:53
Tiempo empleado: 22 minutos 17 segundos
1
Algunas formas de relacionar la expectativa de vida con las teorías del envejecimiento pueden ser...
(puede seleccionar varias)
Seleccione al menos una respuesta.
a. La toxicidad de los alimentos industriales y la calidad de los medicamentos
b. Estudiando el envejecimiento como un proceso multifactorial
c. Estudiando las variables ambientales como la contaminación del agua y la toxicidad del ambiente
d. Estudiando las enfermedades por región
2
Cuando se habla de fortalecer el autoestima del adulto mayor en la lectura esto se refiere a...
Seleccione una respuesta.
a. A fortalecer la manera como es percibido el adulto mayor
b. A fortalecer la interaccion de elementos cognitivos, afectivos y sociales
c. A fortalecer la manera de percibir los problemas de salud que se tienen
d. A fortalecer los cuidados del adulto mayor
3
Uno de los objetivos de la Organización Mundial de Salud es buscar que las personas tengan presente:
Seleccione una respuesta.
a. La seguridad social de las personas
b. La prevención de la enfermedad y la promoción de la salud
c. La garantia de derechos
4
La señora Blanca tiene 72 años y se muestra con todas sus potencialidades para desarrollarse adecuadamente en la vida cotidiana y su esposo el señor José tiene 72 años y evidencia perdida de la memoria, dificultades motoras y se evidencia imposibilidad para su autonomía. Esto se puede explicar por qué...
Seleccione una respuesta.
a. El envejecimiento es normal y primario
b. El envejecimiento es intrinseco
c. El envejecimiento es patologico y secundario
d. El envejecimiento es heterogeneo e individual
5
El psicologo x en una conferencia de expertos explica como en una investigación interdisciplinar a un grupo de adultos, se comprobo que el gen de la telomerasa, enzima que permite a los cromosomas sexuales reparar sus telómeras, se introdujo en las células del cuerpo humano en un cultivo de laboratorio, junto con un mecanismo para activar el gen. Las células continuaron dividiéndose sin dificultad más allá del curso de su vida normal, sin anormalidades evidentes. “Lo que nos indica que si la telómera puede restablecer el reloj del envejecimiento biológico, es posible prevenir o tratar la arteriosclerosis, la demencia, las arrugas de la piel, la rigidez de las articulaciones y otras enfermedades
...