ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional y manejo de productos quimicos

jairo.solanoTrabajo4 de Noviembre de 2020

16.913 Palabras (68 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 68

 

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PAÉZ [pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

 

 

 

 

 

SALUD OCUPACIONAL Y MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS 

(Unidad 3 y 4)

 

 

 

 

 

DOCENTE:                                               Jairo Solano 26.954.419

Luis Lira                                                            

 

San Diego, Carabobo

 

 

ÍNDICE

Contenido                                                                                                            Página             

INTRODUCCIÓN                                                                         2 

UNIDAD 3                                          

         Salud Ocupacional                                                                         4

         Normas Covenin 3153-1996                                                               5

         Áreas de Salud ocupacional                                                               8

         Enfermedad profesional                                                                        10

         Hombre y Ambiente de trabajo                                                               13

         Riesgos laborales                                                                          14

         Consecuencias del estrés                                                                18

         Resguardo y tipos                                                                         20

         Criterios de selección                                                                        20

UNIDAD 4

         Concepto de producto químico                                                               22

         Productos químicos peligrosos para la salud y el ambiente                           23

         Clasificación de productos químicos                                                       24

         Factores que influyen en la toxicidad de un elemento                                    29

         Vías de penetración del producto químico al cuerpo                                    30

         Sistemas internacionales para la clasificación de productos químicos          32

         Identificar productos químicos según la O.I.T.                                             38

CASOS PRÁCTICOS  

         Caso Práctico N°4                                                                         54

         Caso Práctico N°5                                                                         56

CONCLUSIÓN                                                                                 60

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS                                                      63 

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN

 Al momento de hablar de Higiene y Seguridad se nos viene a la mente todo aquello que está relacionado con el bienestar ya sea mental o físico de la persona; y bien claro está que para que este sea posible es necesario disponer de buenas condiciones de salud. En el área de trabajo esta se logra mediante la prevención y control de los factores de riesgos al cual se exponen los trabajadores, en pocas palabras ese es el objetivo de la salud ocupacional, concepto el cual se va a desarrollar más a fondo en el transbordo del trabajo. Para el estudio de la relación entre el hombre y su medio de trabajo es necesario sustentarse en diferentes áreas de la salud ocupacional, ya que nada sirve saber cuál es el error y no corregirlo.

 Todo esto se hace con la finalidad de evitar riesgos laborales que perjudiquen la salud de los trabajadores; entendiéndose como riesgo a la ocurrencia de un evento no deseado. Es muy difícil y resulta casi imposible no tener un riesgo presente en las labores diarias; aún más si se trata de ambientes de trabajo manufactureros; es aquí donde las normas COVENIN toman prestigio y aluden que, las empresas deben realizar adecuaciones a sus instalaciones, para no solo prevenir riesgos, sino también saber cómo manejarlos. Además, se define que es un riesgo y sus tipos, dándonos una vista más amplia de los acontecimientos o sucesos que se pueden presentar en una jornada laboral.

 Se permite evaluar qué factores afectan la salud física de los trabajadores, así como el estrés; el cual surge cuando no se tiene una respuesta o cuando una situación se sale de nuestro control. Este al ser muy persistente puede resultar nocivo para la salud.                            Nos encontramos con la presencia de productos químicos y su impacto a nivel de salud y seguridad, no solo para los trabajadores sino también para el medio ambiente. Es por esto que resulta importante conocer cuáles son los productos prohibidos, restringidos y extremadamente peligrosos, así también como lo es la toxicidad de los mismos y las categorías que esta presentan según su nivel de gravedad o daño al cuerpo humano.

 Hay factores que influyen en la toxicidad de un elemento químico, conocerlos además de permitirnos saber que tan grave es el daño, nos da una ventana de soluciones sobre cómo actuar al momento de exponernos a un agente toxico; del mismo modo las características físicas de los trabajadores, entiéndase como peso, sexo, y edad, influyen y son importantes conocer. Es una de las razones para que en los trabajos se busquen personas mayores de edad ya que presenta mejores condiciones tanto físicas como inmunológicas, las cuales permiten y hacen posible que el daño a su salud sea menos riesgoso que a un niño expuesto a una sustancia toxica.

     Los sistemas internacionales dividen estas sustancias en clases y subclases para crear conciencia, advertencia y cuidados especiales al momento de trabajar con uno de estos agentes. Es importante conocer como estos productos químicos pueden entrar a nuestro sistema, ya que muchos piensan que solo si lo tocan o lo huelen es que pueden estar expuestos a él, y no es el único caso, hay varias vías de penetración por la cual el producto puede ingresar a nuestro organismo, es nuestro deber contar con el equipo que garantice nuestra protección y la de los demás trabajadores.

     No está de más recordar, que una buena prevención de los riesgos profesionales, basados en un profundo conocimiento de las causas que los motivan y en las posibilidades que hay a nuestro alcance para prevenir los problemas, evitarán consecuencias muy negativas para el perfecto desarrollo de la vida. El cumplimiento de metas y objetivos de la organización debe ir de la mano con las normas de higiene y seguridad.

 

 

 

 

 

UNIDAD 3. SALUD OCUPACIONAL

         Salud ocupacional

     La salud ocupacional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como “una actividad multidisciplinaria que controla y realiza medidas de prevención para cuidar la salud de todos los trabajadores. Esto incluye enfermedades, cualquier tipo de accidentes y todos los factores que puedan llegar a poner en peligro la vida, la salud o la seguridad de las personas en sus respectivos trabajos”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (92 Kb) pdf (832 Kb) docx (552 Kb)
Leer 67 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com