ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secreción del intestino delgado.

Kendra MéndezResumen27 de Abril de 2018

691 Palabras (3 Páginas)539 Visitas

Página 1 de 3

Secreción del intestino delgado.

En la pared de los primeros cm del duodeno especialmente entre el píloro gástrico y la ampolla bacter por donde los jugos pancreáticos y la bilis llega al duodeno, existen un amplio conjunto de glándulas glucosas llamadas Brunner.

Estas glándulas secretan una gran cantidad de moco alcalino en repuesta a:

  1. Los estímulos táctiles de la mucosa duodenal
  2. La estimulación vaga que aumenta la secreción de las glándulas de Brunner, al mismo tiempo que la secreción gástrica.
  3. Las hormonas gastro intestinal en especial la secretina

Estas glándulas de Brunner consisten en proteger la pared duodenal frente a la digestión por el jugo gástrico muy acido que procede del estómago, este moco contiene una gran cantidad de iones de carbono que se suman a la secreción pancreática y la biliar, para neutralizar el ácido clorhídrico del estómago que penetra del duodeno.

Secreción Duodenal

Entre el píloro y la ampolla de bacter se encuentra numerosas glándulas de Brunner que secretan moco alcalino rico en bicarbonato que protege a la mucosa en repuesta a estímulos táctiles o irritantes de la mucosa que los cubre, una estimulación vaga que aumenta su secreción y las hormonas gastrointestinales en especial la secretina.

La estimulación simpática inhibe estas glándulas y es probable que deje desprotegido el bulbo duodenal, siendo un factor importante de la aparición de ulceras pépticas.

A lo largo de toda la superficie del intestino delgado existen pequeñas depresiones llamadas criptas de Lieberkühn esta se encuentra en vellosidades intestinales y son las encargadas de secretar el jugo intestinal, muchas de estas células epiteliales de la mucosa con calciformes y secretoras de moco.

La superficie de la cripta y las vellosidades están cubiertas por un epitelio formado por dos células:

  1. Numero moderado de enterocitos de las criptas secretoras de un moco que protege y lubrica la superficie intestinal.
  2. Con un gran numero de enterocitos que la cripta secreta grandes cantidades de agua y electrolitos mientras que en la superficie las vellosidades que reabsorben el agua.

Las criptas producen una cantidad de 1800 ml/día de secreción intestinal formada. Casi en su totalidad por liquido extracelular puro con un PH ligeramente alcalino de orden de 7.7-8 así la función primordial del intestino delgado consiste en absorber los nutrientes y sus productos digeridos para verterlo a sangre.

Mecanismo de secreción del liquido acuoso

Tiene dos procesos secrétales activos

  1. Secreción activa de iones de cloruro en las criptas
  2. Secreción activa de iones de bicarbonato

La secreción de estos iones produce un arrastre eléctrico de carga positiva atreves de la membrana y liquido secretado.

Encimas que son secretadas:

Tres tipos de células entero endocrinas, también en la parte mas profunda de las criptas, secretan hormonas, las células S (secretina)

El cual al entrar al intestino delgado estimula la liberación de secretina en las células S endocrinas en la mucosa de dicho órgano inhibiendo la secreción del jugo gástrico y promoviendo el crecimiento y mantenimiento normales del páncreas.

Otra hormona secretada es la CCC (colecistocinina): estas son proteínas parcialmente digeridas que llegan al intestino delgado y estimulan la secreción de las células entero endocrinas en la mucosa de esa visera esta hormona se libera en el encéfalo sus efectos menores son la inhibición del vaciado gástrico y promueve el crecimiento normales del páncreas y efectos de la secretina 

 Y por último las K Peptidasa que se fraccione en pequeños pépticos en aminoácidos y después cuatro encimas que descompones disacáridos en monosacáridos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (75 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com