Servicio de Implementación Protección contra Descargas Eléctricas en 08 postes de comunicaciones de Operaciones Mina (Antapaccay)
JORGE ENRIQUE FLORES LOZATrabajo12 de Febrero de 2023
2.951 Palabras (12 Páginas)91 Visitas
[pic 1]
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”
[pic 2]
TÍTULO: PROYECTO - ETAPA I
INTEGRANTES:
FLORES LOZA, Jorge Enrique
ORTIZ LINARES, Juan Luis
BEJAR SONCCO, José Alonso
IGNACIO RODRIGUEZ, Harold Raúl
DOCENTE: OSCAR EDGARDO RIOS CASSANA
CURSO: DIRECCION DE PROYECTOS
NRC -15880 / GRUPO 06
AREQUIPA – 2022
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO: 4
I.1. NOMBRE DEL PROYECTO: 4
I.2. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: 4
I.3. ACTIVIDAD ECONÓMICA: 4
I.4. CÓDIGO CIUU: 5
I.5. ÁREA DE INFLUENCIA: 5
I.6. CONCEPCIÓN DEL PROBLEMA: 5
I.7. DESCRIPCCION DEL SERVICIO: 7
I.8. OBJETIVOS DEL PROYECTO 8
I.8.1. OBJETIVOS DE EFICIENCIA: 8
I.8.2. OBJETIVOS DE SERVICIO: 8
I.9. CONTRIBUCION ECONÓMICA SOCIAL: 9
II. INICIO DEL PROYECTO 9
II.1. PROJECT CHARTER 10
II.2. ANALISIS DE INTERESADOS 17
II.2.1. IDENTIFICACION DE STAKEHOLDERS 17
II.2.2. CLASIFICACIÓN DE STAKE HOLDERS 17
II.2.3. PLAN DE ACCION 17
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 17
ANEXOS 18
INTRODUCCION
En la actualidad, la CIA Minera Antapaccay experimenta fallas en algunos de sus equipos debido a las descargas generadas por tormentas eléctricas en algunos de sus equipos de comunicaciones. Lo mencionado, pone en riesgo la continuidad de la operación central de la empresa y por tanto afecta los objetivos planteados. A continuación, se plantea una solución que permita mitigar estos incidentes y evitar subsecuentes pérdidas de operatividad.
- INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO:
- NOMBRE DEL PROYECTO:
Servicio de Implementación Protección contra Descargas Eléctricas en 08 postes de comunicaciones de Operaciones Mina (Antapaccay)
- OPORTUNIDAD DE NEGOCIO:
El presente proyecto consta de la implementación de nuevas tecnologías el procedimiento de aterramiento y protección contra descargas eléctricas, el mismo que permitirá satisfacer las siguientes necesidades:
- Reducir los costos por adquisición de repuestos para equipos instalados en postes de comunicación.
- Minimizar costos y los tiempos de mantenimiento para el reemplazo de equipos dañados por descargas eléctricas.
- Respaldar el tiempo de vida útil de los equipos de comunicaciones instalados en los postes de comunicaciones del área de Operaciones en CIA Minera (Antapaccay).
- ACTIVIDAD ECONÓMICA:
La principal beneficiada con la implementación del presente proyecto es la actividad minera. Específicamente para este caso la de extracción de sulfuros de cobre; de baja, mediana y alta ley, bajo la modalidad de extracción a tajo abierto. El área involucrada es la encargada del monitorio y cobertura de las operaciones.
- CÓDIGO CIUU:
Para la actividad económica en mención se selecciona el código 0729 Extracción de otros minerales metalíferos no ferrosos n.c.p.
- ÁREA DE INFLUENCIA:
El área de influencia para el desarrollo de las actividades de este proyecto se encuentra ubicada al sur del Perú. Compañía Minera Antapaccay, propiedad de Glencore región Cusco, provincia de Espinar a 4.100 m.s.n.m.
- CONCEPCIÓN DEL PROBLEMA:
El área de operaciones mina en CIA Minera Antapaccay cuenta con un sistema de monitoreo de operaciones por medio de cámaras IP y cobertura de red de comunicación inalámbrica por medio de AP (Access Point) y antenas instaladas en 08 postes móviles de madera de 22 mt. alimentadas por una red de fibra óptica. El personal encargado del soporte e instalación de estos equipos está conformado por personal de Administración Dispatch e Informática.
Dicho sistema de monitoreo; por su ubicación, funcionamiento y condiciones climáticas se encuentra expuesto a las condiciones climáticas adversas de la zona que presenta precipitaciones con tormentas eléctricas entre el 50% y 60% del periodo anual. Estas precipitaciones, sea que interactúen directa o indirectamente con los equipos instalados pueden producir daños en los equipos desde los más leves que puede ser el daño de fusibles y relés de protección hasta el daño íntegro de las tarjetas internas de los equipos. Desde hace 2 años, el antecedente de estos eventos afecta un promedio 03 cámaras IP y 03 Access Point, dentro de un periodo anual. Los mismos que son atendidos directamente por el personal de campo en un procedimiento que contempla las siguientes actividades:
- Ascenso vertical o por medio de grúa con canastilla (Trabajo a más de 1.80 mt) hacia los equipos instalados.
- Reemplazo de fusibles o relés de protección deñados.
- Desinstalación de equipos (Cámaras y/o Access Point) y reemplazo por equipos nuevos.
Estas actividades representan un costo por equipos reemplazados sumado a un costo de mano de obra por el soporte brindado durante el mantenimiento correctivo, además de la necesidad de contar con un stock de repuestos de equipos de comunicaciones que cubra ese cupo de equipos dañados en el periodo anual. Lo que permite identificar la necesidad de una medida que permita una protección integral de los equipos instalados en los postes de comunicaciones frente a las descargas eléctricas presentes en las tormentas eléctricas durante el periodo de precipitaciones.
- DESCRIPCCION DEL SERVICIO:
El proyecto que se llevara a cabo comprende Servicio de Instalación de un Sistema de Protección contra Descargas Eléctricas en 08 postes de comunicaciones de Operaciones Mina Antapaccay, en un periodo de 30 días calendario. El mismo que comprenderá las siguientes actividades:
- La selección del personal contratista con experiencia en trabajos de protección eléctrica que reúna un equipo conformado por:
- 01 supervisor HSEC homologado
- 01 Ingeniero Eléctrico para la supervisión operativa
- 02 Técnicos Electricistas, 01 con perfil de operador de unidad liviana con licencia roja para ingresar a operaciones Mina.
- 01 Unidad móvil liviana.
- El equipo de trabajo debe de contar con su kit de emergencia para los trabajos de Altura, así como personal capacitado en el uso de este kit de emergencia.
- La instalación de un Sistema de puesta a tierra Terragauss - KIT Terra 100 en 08 postes de comunicaciones que incluyan: electrodo electromagnético, dispositivo LCR, compuesto electroacondicionador higroscópico para suelos, acoplador de masas e impedancias y demás accesorios adicionales necesarios para la puesta en operatividad el Sistema.
- La instalación de un Sistema de Pararrayos Terragauss-KIT PR1 para los 08 postes de comunicaciones.
- La instalación del sistema de puesta a tierra para Equipos, debe de incluir: elaboración de hoyos, instalación del sistema, conexiones y aterramiento de los gabinetes de comunicación en los postes.
- La instalación del Sistema de puesta a tierra para Pararrayos, debe de incluir: la instalación de soporte de pararrayos para los postes de comunicación, la instalación de aisladores, bajada y sujeción de cable de cobre en 08 postes de comunicación.
- La elaboración de Pruebas de Aislamiento de los 08 sistemas instaladaos por medio de un telurómetro.
- Elaboración de los protocolos de pruebas y presentación del informe Técnico al término de la Implementación.
- OBJETIVOS DEL PROYECTO
- OBJETIVOS DE EFICIENCIA:
- Reducir costos por adquisición de equipos (Cámaras IP y Access Point), para el reemplazo de equipos dañados.
- Reducir costos por tiempos de mantenimiento correctivo durante las atenciones en los postes de comunicaciones.
- Reducir el número trabajos en altura durante las intervenciones en postes de comunicación por mantenimiento correctivo.
- Asegurar el tiempo de vida útil de los equipos de comunicaciones instalados en los 08 postes de comunicaciones.
- OBJETIVOS DE SERVICIO:
- Instalar el Sistema de Protección contra Descargas Eléctricas en 08 postes de comunicaciones, bajo los estándares de calidad, seguridad y protección del medio ambiente contempladas por Minera Antapaccay.
- Cumplir con el plazo de 30 días calendario para la implementación del mencionado sistema de protección.
- Aplicar correctamente los procedimientos y nuevas tecnologías en materiales para la preparación del terreno conductivo.
- Elaborar los Protocolos Pruebas de Aislamiento que cumplan con los estándares de Instalación de puestas a tierra según el CNE (Código Nacional de Electricidad – Utilización 2006)
- CONTRIBUCION ECONÓMICA SOCIAL:
Por el Proceso de Cambio de Equipos dañados puede representar una inversión de El área de 4.500 dólares en el reemplazo de 03 Access Point y desde 7.500 dólares hasta 33.750 dólares dependiendo del modelo de cámara IP instalada, sumado a un costo de HH por mantenimiento de 500 dólares por equipo intervenido, considerando que en el periodo anual y de acuerdo a los antecedentes, se dañan aproximadamente 03 Access Point y 03 Cámara IP, se tendrían dos panoramas dependiendo del modelo de cámaras que se pueden dañar. Sumando los costos por daños de equipos y costos de mano de obra la inversión anual puede ir desde los 15.000 hasta los 40.750 dólares en un periodo anual
...