ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Circulatorio

loral14 de Octubre de 2013

961 Palabras (4 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 4

En este trabajo hablare del sistema circulatorio humano, poniendo énfasis principalmente en lo que viene siendo los órganos que principalmente lo componen así como las funciones determinadas de cada uno, así como algunas de las enfermedades que el sistema puede provocar por no tener un debido cuidado. Debo también enfocarme en que el sistema circulatorio es uno de los principales, ya que es el que distribuye por todo el diversos tipos de sustancias necesaria para el funcionamiento del cuerpo, al igual que eliminar algunos de los desecho como dióxido de carbono, y poder retener sustancias y eliminarlas a través del despliegue de glóbulos blancos.

El sistema circulatorio es el sistema encargado principalmente de distribuir la sangre oxigenada por todo el cuerpo así como llevar nutrientes a las células, al igual en el recorrido por todo el cuerpo recogen la sangre y la filtran para eliminar cualquier microorganismo externo de necesario del cuerpo, al percibir un microorganismo externo le mandan un marcador, para saber con qué tipo de sustancia lo deben atacar, esta sustancia son los glóbulos blancos.

El sistema circulatorio también esta complementado por el sistema linfático, que es el encargado de filtrar la linfa para limpiar esta de cualquier infección, parásitos u bacterias que se puedan encontrar en el sistema, El sistema linfático cuanta con una red de nódulos y órganos que recolectan la linfa que sale de los capilares, y al verla limpia la regresa al sistema, estos nódulos se encuentran principalmente bajo los hombres, rodillas y principalmente en el timo, ya que es el órgano encargado de al percibir una sustancia diferente y dañina en el cuerpo manda anticuerpos llamados glóbulos blancos.

El órgano principal del sistema es el corazón, es el encargado de bombear la sangre oxigenada por todo el cuerpo, el corazón está compuesto por cuatro cámaras que son dos ventrículos y dos aurículas, estas trabajan en conjunto para tener una presión que empuje la sangre a cada célula.

El corazón divido en cuatro tiene una serie de pasos que seguir para llevar bien su funcionamiento, daré la explicación de cómo está conformado el corazón y como es su funcionamiento. Al corazón entra la sangre por dos tipos diferentes vena, la vena cava superior e inferior entran a la aurícula derecha, mientras que la vena pulmonar se conecta con la aurícula izquierda, la sangre sale del corazón por arterias, que son la arteria aorta, que sale del ventrículo izquierdo, de ahí sale sangre oxigenada, y la arteria pulmonar que sale del ventrículo derecho hacia los pulmones, con sangre cargada principalmente de dióxido de carbono, el corazón está envuelto por un capa utilizada como protección, esta capa de tejido epitelial llamada pericardio, y en medio de este se encuentra otra capa de tejido epitelial y tejido conectivo, que es la encargada de producir las contracciones del musculo mediante pequeñas descargas directas al nódulo sino auricular, que permite que se contraigan las dos aurículas al mismo tiempo, momento seguido la descarga llega al nódulo auriculoventricular, que se encarga de que el los ventrículos se contraigan a la misma vez, para que al momento de que la sangre pasa de una cámara del corazón a otra (aurículas a ventrículos) y al salir de este , para evitar su regreso pasan por válvulas que evitan que la sangre gire en sentido contrario al que lleva la presión.

Ahora les mencionare como es el flujo de la sangre dentro del corazón la sangre que viene del cuerpo entra por las venas cava superior e inferior a la aurícula derecha, y la sangre que viene de los pulmones (oxigenada) entra por las venas pulmonares derecha e izquierda a la aurícula izquierda, al momento de la pequeña descarga al nódulo sino auricular, las aurículas se contraen y la sangre pasa a los ventrículos por dos válvulas, que les mencionar dándoles una breve explicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com