ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Financiero Nacional

marilyn198528 de Octubre de 2013

457 Palabras (2 Páginas)524 Visitas

Página 1 de 2

ESTRUCTURA DE LOS ORGANOS NORMATIVOS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL

(LEY 26702)

 PRINCIPIOS DECLARATIVOS:

Artículo 130º.- Estado promueve el ahorro.

Artículo 131º.- Ahorro.

Artículo 132º.- Formas de atenuar los riesgos para el ahorrista.

Artículo 133º.- Provisiones de empresas sujetas a riesgo crediticio.

Artículo 134º.- Medidas para la protección adecuada del ahorrista.

Artículo 135º.- Información al público sobre marcha de las empresas.

Artículo 136º.- Clasificación de las empresas del sistema financiero.

Artículo 137.- Difusión de información sobre estado de las empresas.

Artículo 138º.- Supervisión consolidada.

 SECRETO BANCARIO:

Artículo 140º.- Alcance de la prohibición.

Artículo 141º.- Falta grave de quienes violen el secreto bancario.

Artículo 142º.- Información no comprendida dentro del secreto bancario.

Artículo 143º.- Levantamiento del secreto bancario.

 FONDO DE SEGURO DE DEPÓSITOS:

Artículo 144º.- Características y objeto del fondo.

Artículo 145º.- Miembros del fondo.

Artículo 146º.- Administración del fondo.

Artículo 147º.- Recursos del fondo.

Artículo 148º.- Monto y cálculo de las primas.

Artículo 149º.- Criterios para la inversión de los recursos del fondo.

Artículo 150º.- Inversiones prohibidas.

Artículo 151º.- Operaciones del fondo.

Artículo 151- bº. Excepciones

Artículo 152º.- Imposiciones respaldadas por el fondo.

Artículo 153º.- Monto máximo de cobertura y su publicidad

Artículo 154º.- Caso de disolución de un miembro del fondo.

Artículo 155º.- Compensación de obligaciones.

Artículo 156º.- Inicio de los pagos que corresponda realizar al fondo.

Artículo 157º.- Monto no cubierto de los depósitos.

 CENTRAL DE RIESGOS:

Artículo 158º.- Organización de la central de riesgos e información que contendrá.

Artículo 159º.- Obligación de suministrar la información relevante.

Artículo 160º.- Centrales de riesgos privadas.

 ENCAJES

Artículo 161º.- Encaje.

Artículo 162º.- Encaje mínimo legal y encajes adicionales

Artículo 163º.- Constitución e inembargabilidad de los encajes.

Artículo 164º.- Corresponde al banco central.

Artículo 165º.- Reformulación de informes.

Artículo 166º.- Déficit de encaje.

 GARANTÍAS :

Artículo 167º.- Artículo derogado por la ley nº 27287 del 17.06.2000

Artículo 168º.- Artículo derogado por la ley nº 27287 del 17.06.2000

Artículo 169º.- Presunción de endoso en garantía.

Artículo 170º.- Presunción de la existencia de prenda.

Artículo 171º.- Carácter preferente de las garantías reales.

Artículo 172º.- Garantías respaldan todas las obligaciones frente a la empresa

Artículo 173º.- Extensión a la indemnización debida.

Artículo 174º.- Extensión a la cantidad que deban pagar los responsables de los bienes gravados.

Artículo 175º.- Venta de los bienes gravados

Artículo 176º.- Bloqueo registral.

Artículo 177º.- No aplicación a las empresas de las normas sobre insolvencia y reestructuración patrimonial.

Artículo 178º.- Administración de activos y pasivos.

Artículo 179º.- Carácter de declaración jurada de toda información presentada a una empresa.

Artículo 180º.- Auditoría de las empresas.

Artículo 181º.- Publicidad que realicen las empresas.

Artículo 182º.- Depósitos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com