Sistema Se S.S.O.
yorsemary6 de Noviembre de 2014
770 Palabras (4 Páginas)256 Visitas
- EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDADSOCIAL:• ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS
Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de SeguridadSocial definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL:"Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante unaserie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que,de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de losingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo oenfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte y también laprotección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias conhijos". Alcances de los Derechos Regulados:La Seguridad Social Integral tiene como fin proteger a los habitantes de laRepública, de las contingencias de enfermedades y accidentes, sean o no detrabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial,invalidez, vejez, nupcialidad, muerte, sobrevivencia y cualquier otro riesgoque pueda ser objeto de previsión social, así como de las cargas derivadasde la vida familiar y las necesidades de vivienda, recreación que tiene todoser humano.La Seguridad Social debe velar porque las personas que están en laimposibilidad sea temporal o permanente de obtener un ingreso, o que debenasumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus necesidades, proporcionándoles, a tal efecto, recursosfinancieros o determinados o servicios"
En el artículo 86 de la Constitución Nacional se establece que toda personatiene derecho a la Seguridad Social como servicio público de carácter nolucrativo que garantice la salud y la protección ante las contingencias,artículo además enmarcado dentro del Capítulo referente a los derechossociales y de las familias.Los artículos 83,84 y 85 establecen el derecho a la salud y la creación de unsistema público nacional de salud integrado al sistema de seguridad social,en base a ello es que se enrumban los objetivos del Sistema de SeguridadSocial.
EL DESARROLLO LEGISLATIVO:• COMPLEJIDAD JURÍDICA
La Ley consta de 149 artículos, ordenados en seis (6) títulos: DisposicionesGenerales; Estructura Organizativa y Funcional del Sistema de SeguridadSocial; Regímenes Prestacionales; Financiamiento del Sistema de SeguridadSocial; Régimen de Transición; y, Disposiciones Transitorias, Derogatorias yFinales. Una breve reseña de su contenido, hecha a partir de lasinstituciones fundamentales del Derecho de la Seguridad Social, revela que,en su campo de aplicación personal (ámbito de aplicación subjetivo) estáncomprendidas todas las personas que residen legalmente en el territorio dela República (nacionales y no nacionales) sin discriminación de ningunanaturaleza.En cuanto a las contingencias que ampara y la forma como se prescribe suprotección (ámbito de aplicación objetivo), la Ley repite el cuadrocontingencial establecido en el artículo 86 de la Constitución y lo ordena ensistemas y regímenes prestacionales: Sistema Prestacional de Salud, el cualtendrá a su cargo el Régimen Prestacional de Salud; Sistema Prestacionalde Previsión Social, a cargo de los Regímenes Prestacionales siguientes:
La Estructura Administrativa de La LOSSS
Esta nueva estructura supone un cambio de criterio en el modelo existente,pasando de un organismo único, el IVSS, por múltiples organismos que admiten lasiguiente clasificación. Unos tienen un carácter genérico y sus competencias afectanal sistema en su conjunto:- El órgano rector, designado por la Presidencia de la República, se encarga de laformulación, seguimiento y evaluación de las políticas y estrategias en materia deseguridad social (24 LOSSS).- La Superintendencia, adscrita al ministerio con competencia en finanzas públicas(27 LOSSS), tiene como finalidad fiscalizar, supervisar y
...