Fundamentos de Sistemas Operativos. En cuanto a las Ventajas de este S.O
Enrique Lafuente Diaz-RipollMonografía5 de Marzo de 2018
1.885 Palabras (8 Páginas)203 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
INTRODUCCIÓN
A raíz del proyecto adjudicado por nuestra empresa, para proveer un software multiplataforma que permita la monitorización del clima en nuestro país a través de indicadores. El presente informe destinado para la gerencia permitirá obtener las mejores comparaciones de análisis de sistemas operativos para que el desarrollo de software licitado por nuestra empresa pueda llevarse a cabo.
DESARROLLO
A continuación, se expondrán diferentes puntos que permitan observar la alternativa más conveniente, multiplataforma, y a la vez, portabilidad para teléfonos celulares que incorporen los más comunes sistemas operativos incorporados en ellos.
SO | WINDOWS | LINUX | MAC[pic 11] |
L O G O | [pic 12] | [pic 13] | |
V E N T A J A S |
|
|
|
D E S V E N T A J A S |
|
|
|
Así mismo, los dispositivos móviles tienen su propio sistema operativo, en el que se ejecuta dependiendo el fabricante del teléfono móvil, con características particulares en cada uno de ellos. A continuación, se expondrá un cuadro comparativo para observar de manera más ordenada esta diferenciación, junto a sus ventajas y/o desventajas
SISTEMA OPERATIVO | ANDROID | IOS | WINDOWS PHONE |
LOGO | [pic 14] | [pic 15] | [pic 16] |
CARACTERÍSTICAS | Al ser utilizada por empresas como Motorola, Samsung, LG y Sony Ericsson, entre otras, es el que tiene mayor variedad de modelos. | Sistema operativo creado por Apple, para ser el cerebro del famoso iPhone, iPad y iTouch. | Sistema operativo desarrollado por Microsoft como sucesor de la plataforma Windows Mobile. |
VENTAJAS | Mantiene gran cantidad de aplicaciones en su tienda Google Play. | Constantes actualizaciones y nivel de seguridad muy alto. | Interfaz sencilla de utilizar y bien optimizada. |
DESVENTAJAS | Con este SO se puede correr el riesgo de contraer virus en tu teléfono, o algún tipo de malware | El costo de sus aplicaciones es muy alto, y también de los propios productos móviles. | No hay muchas actualizaciones para este SO, y no es multitarea. |
(Cuadro Comparativo Copyright © 2017, 2007)
En vista de lo observado, es posible distinguir diferencias entre sistemas operativos de escritorios y de dispositivos móviles, sin perder de vista que el software desarrollado por nuestra empresa debe basarse en un diseño multiplataforma para poder abarcar la mayor cantidad de dispositivos posibles, lo que permita ejecutar este desarrollo en diferentes plataformas no importando el sistema operativo nativo que ocupe el dispositivo al cual se quiere acceder.
Así mismo, es relevante contar con un servidor WebMail, que permita proveer de una interfaz web por la que pueda accederse al correo electrónico. En relación con mayores ventajas y compatibilidad, SquirrelMail es una buena alternativa, siendo;
“Un paquete webmail basado en estándares y escrito en PHP. Incluye soporte PHP incorporado para los protocolos IMAP y SMTP, y todas las páginas rinden en HTML 4.0 puro para máxima compatibilidad entre navegadores”
(El WebMaster.com, 2017)
Este servidor WebMail es multiplataforma, lo que permite que pueda ejecutarse en cualquier sistema operativo, permitiendo el usuario potenciar la comunicación de manera rápida y con un diseño estéticamente acabado las variables de indicadores meteorológicas que nuestra empresa tiene la misión para el desarrollo del software que permita la medición de estas variables.
Como sistema operativo preferencial, el software debería ser desarrollado en un sistema UNIX, ya que permite una mayor gama de compatibilidad entre sistemas GNU/Linux, de preferencia, podría optarse por el sistema operativo Ubuntu, siendo uno de los sistemas operativos de servidor populares de Linux y, en comparación con muchos otros, es más reciente. Una de las mayores ventajas de usar Ubuntu es que por lo general es mucho más fácil de usar que algunas de las otras opciones basadas en Linux, de hecho, se clasifica como uno de los sistemas operativos más fáciles de usar. Ubuntu es no tiene costo para descargar y se utiliza como una aplicación de código abierto. (Busta, 2017)
En base a las ventajas y desventajas de ocupar GNU/Linux podemos mencionar;
En cuanto a las Ventajas de este S.O.:
- El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd.
- Existe una enorme cantidad de software libre para este sistema
- Mayor estabilidad. Es usado en servidores de alto rendimiento
- Entorno grafico (beryl) mejor que el Aero de Windows.
- Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para máquinas de 64 bits.
- Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo, siendo fundamental para proyectos gubernamentales
En cuanto a seguridad, casi lo mismo que iOS, ya que los dos nacieron de Unix, la cantidad de distribuciones para satisfacer la necesidad de cualquier persona, personalizable, un manejo de recursos bastante eficiente, seguridad, es realmente multiusuario.
Dentro de las desventajas, podemos observar:
- Para algunas cosas, es necesario saber usar Linux y su consola
- La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows
- No existe mucho software comercial.
CONCLUSIONES
Linux está ganando rápidamente popularidad en el mercado gubernamental, como en otros sectores. Linux ayuda a los gobiernos a mejorar los servicios y a maximizar el beneficio del dinero de los contribuyentes. Linux ofrece al gobierno una infraestructura estable, segura, escalable, abierta y rentable que permite a las organizaciones de TI reducir los gastos a través de la consolidación del volumen de trabajo y a acelerar los resultados gracias a la innovación tecnológica. Los beneficios en estas áreas llevan a una mayor satisfacción de la ciudadanía. Además de la reducción de los costes de los actuales servicios, las estrategias basadas en Linux pueden permitir la prestación de nuevos servicios (como el aumento del acceso a Internet) que hasta el momento no habían sido posibles o no eran económicamente viables con otras tecnologías. (IBM, s.f.)
...