ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema cardiovascular

k4rm4-p0liceResumen28 de Mayo de 2020

814 Palabras (4 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 4

SISTEMA CARDIOVASCULAR

El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular proporciona la energía necesaria para mover el contenido, en un circuito cerrado de tubos elásticos. Conformado por corazón vasos sanguíneos y sangre.

Funciona de la siguiente manera:

Tú respiras aire por la boca y la nariz y va a los pulmones. El oxígeno del aire es absorbido por tu torrente sanguíneo a través de tus pulmones. Tu corazón bombea la sangre rica en oxígeno a través de una red de vasos sanguíneos   - a los tejidos, los órganos, músculos y nervios, por todo tu cuerpo. Estas células liberan los productos de desecho, como el dióxido de carbono y agua, que son absorbidos y transportados por la sangre. La sangre usada viaja entonces por las venas y de regreso hacia el corazón.

El corazón.

Tiene paredes, hechas de músculo, que se comprimen para bombear la sangre hacia los vasos sanguíneos y por todo el cuerpo. Tus venas transportan la sangre desoxigenada hacia el lado derecho de tu corazón. Tu corazón bombea esta sangre a tus pulmones, donde absorbe más oxígeno. Esta sangre oxigenada regresa al lado izquierdo de tu corazón, que la bombea al resto del cuerpo a través de las arterias. La sangre fluye desde cada aurícula al ventrículo correspondiente, a través de una válvula unidireccional.

La pared está formada por 3 capas; epicardio miocardio y endocardio.

Pericardio.

La membrana que rodea al corazón y lo protege

Impide que el corazón se desplace de su posición en el mediastino, al mismo tiempo que permite libertad para que el corazón se pueda contraer. El pericardio consta de dos partes principales, el pericardio fibroso y el seroso. La función del pericardio fibroso es evitar el excesivo estiramiento del corazón durante la diástole, proporcionarle protección y fijarlo al mediastino.

Cavidades.

La sangre fluye de la aurícula derecha al ventrículo derecho por el orificio aurículo-ventricular derecho, donde se sitúa la válvula tricúspide, que recibe este nombre porque tiene tres cúspides. El tabique interventricular lo separa del ventrículo izquierdo. El interior del ventrículo derecho presenta unas elevaciones musculares denominadas trabéculas carnosas. La sangre fluye del ventrículo derecho a través de la válvula semilunar pulmonar hacia el tronco de la arteria pulmonar.

La sangre pasa de esta cavidad al ventrículo izquierdo a través del orificio aurículo-ventricular izquierdo. La sangre fluye del ventrículo izquierdo a través de la válvula semilunar aórtica hacia la arteria aorta.

Vasos sanguíneos

Los vasos sanguíneos forman una red de conductos que transportan la sangre desde el corazón a los tejidos y desde los tejidos al corazón.

La capa interna está constituida por endotelio , su membrana basal y una capa de fibras elásticas.

La capa media está compuesta por tejido muscular liso y fibras elásticas

La capa externa o adventicia se compone principalmente tejido conjuntivo.

Arterias

Las arterias son vasos que distribuyen la sangre del corazón a los tejidos. Según la proporción de fibras elásticas y musculares de esta capa se pueden diferenciar dos tipos de arterias: arterias elásticas y arterias musculares.

La principal función: es la conducción de la sangre del corazón a las arterias de mediano calibre.

Capilares

Los capilares son vasos microscópicos que comunican las arteriolas con las vénulas. Los capilares forman redes extensas y ramificadas, que incrementan el área de superficie para el intercambio rápido de materiales. Los capilares se unen en grupos formando venas pequeñas, llamadas vénulas, que se fusionan para dar lugar a venas de mayor calibre

Venas

La unión de varios capilares forma pequeñas venas denominadas vénulas. Cuando la vénula aumenta de calibre, se denomina vena. La capa muscular y elástica es mucho más fina que en las arterias porqué presentan una menor cantidad de fibras tanto elásticas como musculares. La capa externa es más gruesa y contiene más tejido conjuntivo. La función de estas válvulas es impedir el reflujo de sangre y ayudar a dirigir la sangre hacia el corazón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (28 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com