ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de nomina SIA

palacios26Examen14 de Mayo de 2014

789 Palabras (4 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 4

Sistema de nomina SIA:

El pasante hizo los cálculos de la nomina de empleados fijos, obreros fijos, personal jubilado y contratados para así modificarlas y cargarlas al sistema.

Relación de conceptos:

Se realizo un reporte con las deducciones y asignaciones que están planteadas en la nomina.

Elaboración de recibo de pago:

Fueron creados para dar constancia del pago calculado de cada uno de los empleados de la empresa.

Relación de nominas:

El estudiante realizo la relación de nomina en la cual se encuentran detallados los bonos nocturnos, días feriados, horas extras.

Prestaciones sociales:

El alumno evaluó la antigüedad que tiene el empleado egresado, teniendo en cuenta su expediente para saber las vacaciones que ha disfrutado y señalar lo que se le ha cancelado obteniendo así el resultado de sus prestaciones sociales.

Calculo de seguro social:

Calculo del porcentaje extraído mensualmente del sueldo del empleado para su seguro social hecho por el pasante bajo la custodia del supervisor

Calculo de FAOV:

Fue desarrollo por el aprendiz a través de la fórmula: sueldo integral ( sueldo básico mas las prima que tenga) por el 1%

Permiso pre-post embarazo:

Este cálculo fue realizado por el pasante mediante la fórmula: 6 semanas (antes del nacimiento) más 20 semanas (después del nacimiento) que equivalen a 26 semanas lo cual da como resultado un total de días continuos disfrutados.

Aporte patronal de SSO:

Este aporte lo realizo el alumno mediante la fórmula: Sueldo por 12 meses entre 52 semanas por 5 semanas (del mes a pagar) por 4% (aporte patronal de cada trabajador).

Seguro social obligatorio (SSO):

El estudiante utilizo el sistema Tiuna para hacer los ingresos y egresos, registro, constancias de personal egresado, recibos de pagos, entre otros.

Planilla 14-100:

El aprendiz analiza todos los años de servicio registrado de un trabajador en el seguro social.

Planilla 14-02:

Esta es utilizada y efectuada por el alumno para ingresar al trabajador en el SSO.

Planilla 14-03:

Esta es utilizada y efectuada por el pasante para egresar al trabajador del SSO.

Redacción del memorándum:

El estudiante realizo distintos memorándums para notificar sobre algunas informaciones de manera oficial a los diferentes departamentos.

Constancia de trabajo:

Esta fue realizada por el pasante con la finalidad de constar que el empleado labora en la empresa indicando el salario, el cargo que desempeña y el tiempo laborando. Ya sea para la apertura de una cuenta bancaria o para alguna otra finalidad.

Constancia de FAO:

Esta fue realizada por el estudiante con la finalidad de constar que el empleado está inscrito en el FAO.

Apertura de expediente:

En estas el pasante recibió y anexo en una carpeta marrón tamaño oficio los datos y documentos de los distintos empleados de la empresa.

Relación de vacaciones:

Es la que se escribe dentro de un cuaderno oficial, va firmado, sellado y recibido por el departamento de presupuesto ejecutado en este caso por el pasante.

Archivo de documentos:

El aprendiz recibió, firmo y sello documentos, guardándolos en distintos expedientes que fueron solicitados.

Atención al público:

El estudiante proporcionó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com