ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de Lubricación del Motor y el Aceite Lubricante

ferozoTrabajo23 de Mayo de 2014

2.286 Palabras (10 Páginas)738 Visitas

Página 1 de 10

Sistema de Lubricación del Motor y el Aceite

Lubricante

Unidad 3: Sistemas de Lubricación del Motor y el Aceite Lubricante

Objetivos:

Al terminar esta unidad, el estudiante estará en capacidad de:

1. Explicar la función del sistema de lubricación del motor y sus

componentes.

2. Identificar la clasificación correcta del aceite lubricante para

los motores diesel.

3. Explicar el programa de mantenimiento del sistema de

lubricación de un Motor 3406E Caterpillar.

4. Quitar, inspeccionar e instalar los componentes del sistema de

lubricación del Motor 3406B o 3406C Caterpillar.

Material de Referencia:

Presentación del sistema de lubricación del Motor 3406 CD-ROM

Desarrollo del aceite lubricante Caterpillar Copia

CG-4, el aceite lubricante preferido LEDQ7315

El aceite lubricante y su motor SSBD0640

El aceite lubricante y su motor LSVN9001

Manual de Operación y Mantenimiento del Motor 3406E SSBU6758

Manual de Servicio del Motor 3406B SEBR0544

Manual de Servicio del Motor 3406C SEBR0550

Unidad 3 - Examen Copia

Herramientas:

Juego de herramientas del técnico de servicio 8T0461 o su equivalente

Banco de reparación del motor diesel 1U5750

Plancha adaptadora del motor 1U5749

Lección 1: Componentes y Operación del

Sistema de Lubricación

Lección 1: Componentes y Operación del Sistema de Lubricación

Objetivos:

Al terminar esta lección, el estudiante estará en capacidad de explicar

la operación del sistema de lubricación e identificar los componentes

relacionados.

Material de Referencia:

Presentación del sistema de lubricación del Motor 3406 CD-ROM

Desarrollo del aceite lubricante Caterpillar Copia

CG-4, el aceite lubricante preferido LEDQ7315

El aceite lubricante y su motor SSBD0640

El aceite lubricante y su motor LSVN9001

Manual de Operación y Mantenimiento Motor 3406E SSBU6758

Manual de Servicio del Motor 3406B SEBR0544

Introducción:

La demanda actual de motores diesel de alto rendimiento y emisiones

bajas, confieren hoy más que nunca, gran importancia a la operación

correcta del sistema de lubricación. No sólo el sistema de lubricación

debe proveer aceite lubricante limpio a las piezas del motor, sino que

además el aceite lubricante debe resistir altas temperaturas y permitir

altos intervalos de cambio, para proveer máxima economía en el

consumo de aceite.

Unidad 3 3-1-2 Fundamentos del Motor

Lección 1

Esta presentación trata acerca de los componentes y la operación

del sistema de lubricación del Motor 3406 Caterpillar. Este

sistema es típico de los motores Caterpillar, pero difiere en

algunos motores. El sistema de lubricación de los motores que

usan el sistema de combustible HEUI difiere significativamente.

Fig. 3.1.1 Motor 3406 Caterpillar

Introducción

Esta presentación trata acerca del sistema de lubricación del motor.

Como ilustración se toma el Motor 3406B o el 3406C Caterpillar. Si

desea información para un motor en particular consulte el Manual de

Operación de los sistemas.

Fig. 3.1.2 Componentes del sistema de lubricación

Componentes del sistema de lubricación

El sistema de lubricación consta de los siguientes componentes:

1. Tubo recogedor de aceite y campana de succión

2. Bomba de aceite

3. Válvula de alivio de presión de aceite

4. Válvula de derivación del enfriador de aceite

5. Enfriador de aceite

6. Válvula de derivación del filtro de aceite

7. Filtro de aceite

8. Suministro de aceite al turbocompresor

9. Suministro de aceite al motor

Unidad 3 3-1-3 Fundamentos del Motor

Lección 1

Fig. 3.1.3 Conductos de aceite

Conductos de aceite

El sistema de lubricación interna del motor incluye los siguientes

componentes:

1. Múltiple de aceite (conductos) del bloque

2. Boquilla de enfriamiento del pistón

3. Conducto de aceite a los cojinetes de biela y bancada

4. Conducto de aceite de los cojinetes de biela y bancada

5. Suministro frontal de aceite para los levantadores

6. Suministro trasero de aceite para los levantadores

7. Suministro frontal de aceite para el balancín

8. Suministro trasero de aceite para el balancín

9. Suministro de aceite para la bomba de combustible

Fig. 3.1.4 Lubricación del tren de engranajes frontal

Lubricación del tren de engranajes frontal

La lubricación del tren de engranajes frontal incluye:

1. Suministro de aceite al eje del engranaje loco

2. Suministro de aceite al mando de accesorios

A continuación, tracemos el flujo de aceite a través de cada

componente.

Unidad 3 3-1-4 Fundamentos del Motor

Lección 1

Fig. 3.1.5 Flujo de aceite de la bomba de aceite

Flujo de aceite de la bomba de aceite

El flujo del sistema de lubricación comienza cuando la bomba de aceite

succiona aceite del colector del cárter.

El tubo recogedor de la bomba

de aceite tiene una campana de succión en el extremo abierto ubicado

dentro del colector.

La campana de succión tiene una rejilla para

prevenir la entrada de material extraño a la bomba.

Casi todos los motores Caterpillar están diseñados para trabajar en

aplicaciones que pueden requerir que el motor esté en una pendiente

muy empinada. Por ejemplo, un tractor de cadenas se usa generalmente

en aplicaciones que requieren que la máquina y el motor estén en un

ángulo relativamente grande respecto de la horizontal. Para asegurar que

todo el aceite del motor no se vaya al extremo del colector de aceite,

lejos de la campana de succión, la mayoría de los motores tienen

también una bomba de barrido de aceite. Una bomba de barrido de

aceite no es más que una bomba de aceite que asegura que haya siempre

aceite en el sumidero principal. Esto permite que nunca falte aceite en el

sistema de lubricación cuando está funcionando en cuestas empinadas.

Fig. 3.1.6 Descripción de la bomba de aceite

Descripción de la bomba de aceite

La bomba de aceite es una bomba de engranajes regulable, accionada

por un engranaje del cigüeñal.

Unidad 3 3-1-5 Fundamentos del Motor

Lección 1

CAJA

ENGRANAJE DE MANDO

ENTRADA DE ACEITE

SALIDA DE ACEITE

FUERZA

Fig. 3.1.7 Bomba de engranajes

ENGRANAJE

INTERIOR

LUMBRERA

EXTERIOR

Fig. 3.1.8 Bomba de rotor

DIENTES ENGRANADOS

ENGRANAJE LOCO

La bomba de engranajes básica es el tipo de bomba más comúnmente

usada en los motores Caterpillar. Esta bomba tienen dos engranajes

en conexión. Un engranaje es accionado por el motor y el otro es un

engranaje loco. Los dos engranajes rotan en direcciones opuestas,

tomando el aceite del motor y enviándolo alrededor de la parte

interna de la caja. Cuando los dientes se engranan, el aceite fluye

hacia afuera y pasa a través de la salida de la bomba al resto del

sistema de lubricación.

ENGRANAJE

EXTERIOR

LUMBRERA

INTERIOR

Algunos motores Perkins usan una bomba tipo rotor. Esta bomba

tiene un engranaje interior y un engranaje exterior en conexión uno

con otro. El motor acciona el engranaje interior. La línea central del

engranaje exterior se desplaza del engranaje interior y queda libre

para girar. A medida que el engranaje interior gira, hace que el

engranaje exterior gire. El aceite del motor va a la bomba a través de

la entrada y es transportado a la salida en el espacio entre las dos

piezas que giran. En el lado de la salida, el engranaje interno y el

engranaje externo engranan entre sí y obligan al aceite a salir por el

orificio de salida de la bomba.

Unidad 3 3-1-6 Fundamentos del Motor

Lección 1

Fig. 3.1.9 Válvula de alivio de la bomba de aceite

Válvula de alivio de la bomba de aceite

Una válvula de alivio de presión, integrada a la bomba de aceite,

controla la presión de operación máxima del sistema, reduciendo las

fugas y aumentado la vida útil de los sellos.

Fig. 3.1.10 Válvula de alivio de la bomba de aceite

Válvula de alivio de la bomba de aceite

La válvula permanece cerrada hasta que la presión de aceite en la

bomba es mayor que la presión ejercida por el resorte en la válvula.

A medida que el sistema alcanza la presión máxima, la presión abre

la válvula y permite que parte del aceite pase al lado de presión baja

de la bomba. Si la presión del sistema continúa aumentando, el

vástago de la válvula se mueve al extremo inferior y permite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com