ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de medicion y unidades

espinosalaraTrabajo18 de Febrero de 2016

645 Palabras (3 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo

Reconocer el lenguaje técnico de la Física en cuanto a sus Sistemas de Medición y Unidades.

Introducción

Durante la práctica se utilizó una herramienta llamada Vernier, también es llamado “Pie de Rey” el cual es un aparato destinado a la medida de pequeñas longitudes y espesores al igual que profundidades y diámetros interiores de piezas mecánicas y otros objetos pequeños y tiene una precisión de un milímetro.

Se usó esta herramienta para poder medir con la mayor precisión varias figuras geométricas con el fin de encontrar el volumen y área de cada una de ellas.


Material y equipo utilizado

  • Vernier
  • Cubo
  • Cilindro solido
  • Cilindro hueco
  • Cono truncado
  • Paralelepípedo

Procedimiento

  • Lo primero que se hizo fue conocer y saber cómo utilizar el vernier.
  • Después, medimos y pesamos el cubo para poder sacar su área, volumen y densidad y así poder conocer en una tabla de elementos de que está fabricado.
  • Medimos el resto de las figuras para obtener solo el área y volumen de cada una de ellas con ayuda de las fórmulas que previamente se habían estudiado.
  • Se midió una última figura con el fin de simular un problema en la vida real para la fabricación de un tanque de agua.

Bibliografía

Bentley, J. (s.f.). Sistemas de medicion principios y aplicaciones. Continental.

Lehmann, C. H. (1980). Geometria Analitica . Nueva York: U. T. E. H. A.

http://www.lenntech.es/tabla-periodica/densidad.htm


Conclusiones

Jaime

En esta primera práctica se aprendió a cómo utilizar un vernier también como obtener el volumen y el área de algunos objetos, los resultados obtenidos fueron los esperados ya que cada integrante estuvo al tanto de cada procedimiento que se así y todos estuvimos de acuerdo con los resultados.

Uriel

En esta práctica es prácticamente de reconocimiento de los equipos que usaremos en el transcurso del curso. En esta clase vimos como poder usar los equipos del laboratorio, nos tocó saber cómo utilizar una herramienta para poder sacar medidas exactas y en eso podernos apoyarnos en sacar volúmenes en este caso.

Cesar

En la práctica, con las investigaciones realizadas, se aprendió a utilizar el vernier para la medición de diferente objetos, esta herramienta es muy precisa en los datos que proporciona; también se usó la balanza para obtener el peso y mediante ciertas formulas sacar la densidad. De la misma forma, esto puede ser aplicado en la ingeniería civil, al momento de querer saber la densidad de una columna u otras cosas.

Erick

Se concluyó que gracias al Vernier  se pueden medir el ancho la profundidad el  diámetro y que gracias a él podemos obtener medidas exactas para algunos problemas del campo (vida real) Se nos pidió que sacáramos la densidad de ciertos materiales así que al obtenerlas pudimos observar que en efecto eran metales y Algunas de las propiedades físicas de los elementos que pertenecen a la misma familia (de los metales) son similares en muchos aspectos. Es por eso que los metales tienen muchas propiedades en común. Así que Desde las mediciones en el Vernier hasta el final de ellas, es importante tener un buen manejo y control para obtener la medida correcta de los materiales dados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com