Skincare: Rutinas de cuidado para tu piel
Diana De La RosaInforme11 de Febrero de 2022
2.569 Palabras (11 Páginas)327 Visitas
Skincare: Rutinas de cuidado para tu piel
Video 1 Tipos de piel
Biotipo es un patrón biológico que tenemos desde que nacemos, genéticamente, con eso clasificamos la piel
Piel normal: pocas personas las tienen, presentan un buen equilibrio entre la secreción sebácea y la sudorípara, superficie lisa y lubricada, brillo moderado y color uniforme, epidermis fina es decir la piel en teoría no es tan gruesa, resistente a los jabones y temperaturas extremas, no presenta escamasiones
Piel grasa: Presenta secreción sebácea y la epidermis no es tan fina como en la piel normal, poros dilatados y visibles, la secesión sebácea y sudorípara es abundante y aspecto húmedo, brilloso, formación de granos, mayor tolerancia a los jabones y menor tendencia a las arrugas. Dentro de estas hay otros subgéneros
-Seboreica deshidratada: Zona T grasosa, restante rostro seco, hidratación optima
Piel Seca: Escasos lípidos epidérmicos, fina sin elástica, tiene aspecto áspero y parido, tendencia de arrugas, poco tolerante a jabones. Hay otros subgéneros
-Seca hidratada: poca grasa, pero hidratada
-Seca deshidratada: pierde agua y escamosa, áspero y poco resistente a los cambios climáticos
Piel sensible: enrojece y eleva su temperatura, ardor y tirandez, la puede afectar emociones como estrés, se irrita fácil , la piel sensible no es de nacimiento si no por las circunstancias , por tratamientos médicos , quemaduras ,etc.
Video 2 Fototipos Cutáneos
Fototipo uno: incluye a esas personas que tienes intensas quemaduras solares, piel clara ojos claros y pecas, máxima protección solar
Fototipo dos: personas que les afecta el calor y pigmentan y descaman de forma notoria, piel clara rubio o pelirrojo, con pecas , máxima protección solar.
Fototipo tres: se enrojecen con moderación y se pigmentan, piel blanca , protección solar alta
Fototipo cuatro: son los que se enrojecen moderadamente, pigmentación con facilidad al exponerse al sol , son de piel blanca o ligeramente morena, pelo y ojos oscuros , con protección moderada
Fototipo cinco: se caracterizan porque difícilmente se enrojecen, se pigmentan con intensidad, de piel oscura, protección moderada y mínima
Fenotipo seis: aquellos individuos que no enrojecen nunca, y se pigmentan inmediatamente, tono de piel es más oscuro y necesita una protección solar mínima.
Video 3 Lesiones Elementales
Manifestaciones cutáneas que se ven o palpan
Las primarias son las que aparecen en una piel sana, las secundarias son las que se producen por una agresión externa.
Lesiones primarias
Mácula: son cambios de color en la piel, no tiene bordes ni contorno
Pápula: elevación sólida, de 5 mm, no deja cicatriz, por ejemplo, verrugas
Nódulo: es un crecimiento de masa, puede ser maligna o benigna, necesario un especialista
Comedón o Grano: Puede ser cerrado o abierto, el abierto tiene entrada y con el aire se oxida y se torna en tono negro u oscuro y pasa a ser un punto negro, hidratación puede mejorar mucho
Filamentos sebáceos o puntos blancos son pequeñas acumulaciones de grasa por exceso de sebo
Lesiones de contenido líquido
Ampolla: Sacos de líquido en la capa externa
Pústulas: similares a las ampollas, llenas de pus
Quiste Sebáceo: Bolsa bajo la piel que contiene sustancia viscosa y grasa (sebo)
Las lesiones primarias se pueden arreglar con rutinas faciales, nunca hay que exprimir o tapar los granos, en caso de lesiones secundarios es necesario un dermatólogo
Video 4 Envejecimiento de las pieles
A los 25 aparecen las primeras arrugas en la frente y a los 35 años alrededor de los ojos a partir de los 40 la piel pierde elasticidad se macan con mayor intensidad
Consumiendo alimentos saludables ,No fumar ,Usar productor correctos , tomar agua ,evitar exponerte al sol , y usar bloqueador solar , para saber que tipo de bloqueador usar es importante saber los diferentes rayos que hay
Radiación Ultravioleta: relación directa del sol
Radiación de luz visible: es luz emitida por aparatos
Radiación luz infrarroja, es emitida por el calor y el sol
Los filtros se clasifican en dos tipos los físicos que reflejan la luz solar y los químicos que absorben la luz solar, protección solar mínimo de 50. Dentro de casa se tiene que ocupar también, evitar usar entre las 10 am y las 3 pm, llevar sombreros, gafas y siempre sombre, el protector solar es el mejor antiarrugas que existe
Video 5 Proyecto Parte 1: Autoanálisis ¿Cómo es mi piel?
Video 6 ¿Qué tenemos que tener en cuenta de un cosmético?
Contenido, ingredientes, etiqueta de un producto, leer la etiqueta, nombre y dirección de la compañía, tener la función y precauciones de uso, lista de ingredientes, fecha de caducidad, número de lote nos deja ver la calidad del producto , contenido neto.
Los ingredientes de mayor a menor concentración, el INCI es el sistema de nombres para ceras, aceites, pigmentos, químicos, y entre otros nombres científicos de jabones cosméticos
Video 7 Insumos que puedes tener en casa
Banda para el cabello, esponja facial o algodón, frascos o tazones para agua, pinceles, espátula para aplicar las mascarillas, gasas, hisopos, se debe trabajar siempre con cabello recogido, sin aretes, sin anillos, sin pulseras.
Video 8 Protocolo Facial
Una vez al mes hacer una limpieza de cutis muy profunda, no es agresivo, pero absorbe todo que no se hace comúnmente en exfoliaciones caseras, el protocolo facial está dividido en tres etapas
1.- Limpieza:
2.-Corrección
3.-Protección:
Higiene y tonificación, para iniciar es necesario preparar la superficie de la piel para que sea permeable a los productos que pongamos, los cosméticos higiénicos están destinados a eliminar sustancias de la superficie epidérmico, por ejemplo, contaminantes ambientales, grasa, maquillaje, bacterias, hongos, etc. La fase de higiene podemos dividirlo en dos clases, higiene y la higiene profunda, dentro de estas encontramos productos como
-Leche de limpieza que es para pieles secas
-Geles de limpieza que es para pieles grasa deshidratadas
-Espuma de limpieza
-Agua micelar que va para todo tipo de piel
-Obifásico
La fase de tonificación tiene como función compensarlas necesidades de la piel y retornar la piel a la eudermia, para la tonificación se utiliza hidratantes, se humedece el rostro y aplicamos la leche de limpieza y con paño mojado con agua tibia se remueve el producto, si la persona esta maquillada, con hisopos se puede ir poniendo den las pestañas, los parpados y labios la leche de limpieza por ultimo tónico calmante
Video 9 Corrección y Protección
La función de este paso es mejorar los caracteres anestésicos de la piel midiendo principios activos específicos , como mascarillas , en este paso se quiere cumplir los objetivos del tratamiento , como hidratar ,descongestionar ,la hidratación y humectación según su fórmula pueden cumplir algunas de esta función restauradores de la piel que generan la unión de negocitos que son agentes hidrofísicos que tiene la finalidad de purificar el agua e incremento de ácido ialuronico , ejemplo las glicerinas , ácido ialuronico de baja y alta concentraciones ,aminoácidos , vaselina ,cremas de nutrición que son ideales para pieles secas , las cremas hidratantes
La mayoría de la crema contiene vitaminas, las más importantes son
La vitamina A, favorece la renovación celular y la vitamina C que actúa como agente antioxidante y protectora.
Video 10 Extracciones
Los granos abiertos tienen una tonalidad oscura en el centro, ante una infección se conviertes en pústulas con presencia de pus en su interior, los comedones cerrados es un tipo de acné y cuando las células muertas, sebo y bacterias quedan atrapados dentro de un poro, las técnicas de extracciones necesitamos guantes , hisopos, uñas limpias y cortas , comenzamos con nariz
...