Sustancia Peligrosa
jgmc30122 de Febrero de 2014
675 Palabras (3 Páginas)342 Visitas
Sustancia Peligrosa
Toda sustancia cuya toxicidad aguda o crónica, reactividad, corrosividad y propiedades electromagnéticas y ionizantes pueden generar efectos nocivos a la salud humana, animal, vegetal o alterar significativamente los mecanismos de transportes naturales del medio ambiente.
Como para casi todo, existe una normativa vigente que regula las condiciones de seguridad y de higiene mínimas que se deben dar para el almacenamiento y manejo de productos industriales, ya se trate de materias primas, productos semielaborados o productos elaborados. Además, esta normativa se hace más estricta y, al mismo tiempo, más necesaria cuando se trata de productos peligrosos.
¿Qué entendemos por productos peligrosos? En el punto 2 del Artículo 2 del Capítulo I del Reglamento sobre Notificación de Sustancias Nuevas y Clasificación, Envasado y Etiquetado de Sustancias Peligrosas, aprobado en el Real Decreto 363/1995, de 10 de Marzo de 1995, se consideran sustancias peligrosas las siguientes sustancias y preparados:
• Explosivos: Se entenderá por explosivo aquellas sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos, o gelatinosos que, incluso en ausencia de oxígeno atmosférico, puedan reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en determinadas condiciones de ensayo, detonan, deflagran rápidamente o bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, explosionan.
• Comburentes: Se entenderá por comburentes aquellas sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente exotérmica.
• Extremadamente inflamables: Se entenderá por sustancias extremadamente inflamables aquellas sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de ignición extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean inflamables en contacto con el aire.
• Fácilmente inflamables: Se entenderá por sustancias fácilmente inflamables:
a.- Las sustancias y preparados que puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura ambiente sin aporte de energía.
b.- Los sólidos que puedan inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una fuente de inflamación y que sigan quemándose o consumiéndose una vez retirada dicha fuente
c.- Los líquidos cuyo punto de ignición sea muy bajo.
d.- Las sustancias y preparados que, en contacto con el agua o con el aire húmedo, desprendan gases extremadamente inflamables en cantidades peligrosas.
• Inflamables: Se entenderá por sustancias inflamables aquellas sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo.
• Tóxicos: Se entenderá por productos tóxicos aquellas sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte.
• Muy Tóxicos: Se entenderá por productos muy tóxicos aquellas sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte.
• Nocivos: Se entenderá por productos nocivos aquellas sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte.
• Corrosivos: Se entenderá por productos corrosivos aquellas sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos puedan ejercer una acción destructiva de los mismos.
• Irritantes: Se entenderá por productos irritantes aquellas sustancias y preparados no corrosivos que, en contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria.
• Sensibilizantes: Se entenderá por productos sensibilizantes aquellas sustancias
...