Sustantivos individuales y colectivos
caritomia1Trabajo3 de Mayo de 2015
360 Palabras (2 Páginas)519 Visitas
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Profesora: Nicole Terrazas Ortiz
Curso: 3° básicos A -B
GUIA DE APRENDIZAJE
Nombre: Fecha:
Sustantivos individuales y colectivos
La Tierra sin bosques La Tierra sin un árbol
estaría tan sola estaría tan sola
como una playa como una playa
que no tiene olas. que no tiene olas.
1. ¿Qué diferencia encuentras en estos textos?
______________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Cambia el sentido del texto por esta diferencia?, ¿por qué?
______________________________________________________________________________________________________________________________________
Aprende
Los sustantivos también se pueden clasificar en individuales y colectivos.
Sustantivo individual: es el que nombra un solo elemento.
Por ejemplo: oveja
Sustantivo colectivo: es el que nombra, en singular, un conjunto de elementos de una misma especie.
Por ejemplo:
Rebaño
3. Busca el recortable y pega los sustantivos colectivos que se indican.
Piara alumnado archipiélago
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Profesora: Nicole Terrazas Ortiz
Curso: 3° básicos A -B
Cardumen alameda pinar
4. Lee los siguientes versos y luego reescríbelos utilizando los sustantivos colectivos que se entregan. Recuerda respetar la concordancia de género y número.
Un grupo de abejas, _____________________________________________________
Al escucharlas zumbar, _____________________________________________________
Me recuerdan _____________________________________________________
Un grupo de instrumentos ______________________________________________________
Que no paran de sonar. ______________________________________________________
Ese grupo de perros ______________________________________________________
Se pone a ladrar ______________________________________________________
Cuando ve en el cielo ______________________________________________________
A un grupo de aves volar. ______________________________________________________
Sílaba tónica
La Tierra sin bosques 1. ¿ Por qué crees que se destacaron esas sílabas en las palabras? Serían tan triste ______________________________________________ Como un pajarito ______________________________________________ Que no tiene alpiste ______________________________________________
______________________________________________
Aprende
La sílaba tónica es aquella sílaba que se pronuncia con mayor intensidad o fuerza en cada palabra, es decir, donde se carga la voz. Cada palabra tiene solo una sílaba tónica. A las demás sílabas se les llama sílabas átonas, porque al pronunciarlas no se les da intensidad.
Por ejemplo:
Pa – ja – rí – to
Jauría - orquesrta - bandada - enjambre
Sílaba tónica
Sílaba átonas.
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Profesora: Nicole Terrazas Ortiz
Curso: 3° básicos A -B
Practica
2. Separa en sílabas las palabras y encierra la sílaba tónica.
Caracol
Pájaro
Trigo
Escalera
3. Separa en sílabas las palabras y pinta el casillero de la sílaba tónica.
Antepenúltima sílaba
Penúltima sílaba
Última sílaba
Manzana
Triángulo
Reloj
Columpio
camión
4. Lee el texto y desarrolla la actividad.
Busca dos palabras cuya tónica sea la última sílaba.
____________________________________
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Profesora:
...