ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustentabilidad

Juan LopezEnsayo16 de Septiembre de 2015

983 Palabras (4 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 4

DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD

AUTOR: JUAN ANTONIO LÓPEZ CLEMENTE

INTRODUCCIÓN:

En la actualidad la contaminación ha incrementado pero como personas no tenemos la preocupación que estamos afectando a la siguiente generación.

Como en la ciudad  de  México anteriormente tenía una contaminación baja, pero entre más grande es su crecimiento demográfico, así que las empresas tienen que cubrir las demandas que requiere la población.

Ya que para  describir un lugar cercano vamos ir directamente a la colonia lázaro cárdenas del municipio de Cuautla, Morelos.

La colonia que anteriormente  eran terrenos de campo de siembra, ha tenido un crecimiento económico muy drástico, ya que como se implementaron empresas internacionales con las cuales hay más trabajo para la población, ya que no son las única empresas que van a estar porque se sigue trabajando para poner un aeropuerto en esta zona.

La zona se ha vuelto muy transitada porque el noreste de la zona de encuentra la central más importante del municipio, ya que la contaminación no solo son de las empresas sino también en la central de abasto o también conocida como plaza 12 de octubre tienen una alta contaminación, del suelo, el aire, los alimentos y a veces se ve como desperdician el agua.

La colonia que cuando llegue a vivir aproximadamente se veía con un futuro ha estado empezado a decaer con alta contaminación.   La alta demanda de pobladores que se está estableciendo ha empezado a contaminar calles, barrancas, terrenos baldíos, etc.

  Y espero que en un futuro cercano poder llegar hacer algo por la colonia ayudar un poco o dar el  ejemplo que si se puede llegar a tener un lugar limpio y no destruir más la colonia.

 Desarrollo:

Una de las soluciones es empezar  a realizar una propaganda de la contaminación  hacer conciencia de que estamos realizando un mal para la colonia y para nosotros mismo que es la principal razón de que nos estamos destruyendo nosotros mismo.

Para las empresa que tira el agua de sus desechos en una barranca cercana y que no saben que en tiempos  que no llueve los campesinos de área cerna toman esa agua para fumigar las platas que siembran llegan a tener un alto índice de contaminación, ya que no solo es las plantas o que llegamos a consumir sino que también es la tierra que como van pasando los años las tierra ya no va ser fértil para las siembras.

Para esta problemática  es necesaria platear como un proyecto a largo plazo que ayudaría a la comunidad en la contaminación de alimentos o enfermedades raras que en la actualidad se han empezado a ser muy comunes.

En la colonia no es la única barranca con la que cuenta hay otra aunque es más chica pero nos ayuda que cuando llueve mucho toda el agua corre hacia a esta.

Además como es más chica a lo ancho pero es más larga llega abarcar como 2 colonias más.

Es la más contaminada como esta en el centro de la colonia toda la gente que pasa por la avenida y ve la barranca tira basura, tiran animales muerto, la hierba ya está muy larga.

Esta problemática ya se está saliendo de control porque si algún día se llega a desbordar la barranca saldrían todas las cosas que se encuentran dentro del lugar.

Me han comentado que la comunidad  que no se tiene apoyo por parte del ayudante que no pide recurso o que les hace caso a sus peticiones.

Yo especialmente me dirijo con el ayudante pero al principio no se encontró por 3 días ya que comente el caso él me dijo que no tenía apoyo de la comunidad ala ves no le llegue a creer porque los que teníamos el apoyo es solo mi calle, pero los demás pobladores no querían o no tenía tiempo que es lo más común para todos.

Ala vez me gustaría realizar un día de limpieza para la colonia porque en la escuela en donde estudia mi hermano menor ellos realizan cada mes limpieza los padres de familia para poder tener una escuela bonita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (73 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com