Síntomas De La Visión Baja Y Ceguera
taspa12 de Marzo de 2014
671 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
Son varias las señales que pueden indicar que una persona está perdiendo la vista. Si usted o uno de sus seres queridos presenta alguno de los siguientes síntomas, es necesario que consulte a su oftalmólogo lo antes posible para que le haga una evaluación y le indique los pasos a seguir.
Problemas de adaptación de la vista en habitaciones oscuras o en el exterior por la noche
Dificultad para enfocar objetos próximos o lejanos
Parpadear o entrecerrar los ojos debido a sensibilidad excesiva a la luz o al brillo
Ojos rojos o inflamados, o párpados hinchados
Dolor repentino en los ojos o alrededor
Ver una mancha oscura en el centro del punto de visión
Visión doble
Ver manchas o imágenes fantasmales
Pérdida repentina de la vista en un ojo
Visión repentina nublada o borrosa
Percibir destellos de luz o ráfagas de puntos negros
Ver halos o arco iris alrededor de luces o focos
Pérdida de la visión periférica (lateral)
Las dificultades visuales o la pérdida de la vista pueden producirse mucho antes de que se declare una ceguera, por lo que es importante reconocer los síntomas que indican la pérdida de la vista. Si usted o alguien que usted conoce experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a Instituto Braille para concertar una cita gratuita de evaluación de pérdida de la vista. Nuestros asesores bilingües podrán explicarle más sobre nuestros servicios gratuitos de rehabilitación que están disponibles en español.
Se tropieza constantemente contra objetos
Camina sin seguridad o estabilidad
Roza las paredes al caminar
Tiene problemas para localizar objetos personales, incluso dentro de entornos familiares
Trata de alcanzar objetos en forma vacilante
Presenta problemas para leer, escribir y reconocer cosas familiares
Dejar de leer
Lee entrecerrando los ojos o sostiene el material de lectura muy cerca de los ojos o a un cierto ángulo
Escribe con menos claridad que antes y tiene dificultades para escribir sobre un renglón
Necesita más luz para leer y realizar otras actividades
Tiene dificultad para identificar rostros u objetos
Presenta problemas para identificar colores o seleccionar la ropa en combinaciones de colores o diseños inusuales
Muestra problemas para colocar la comida en el tenedor
Sirve comida fuera del plato al comer
Llena demasiado una taza o un vaso
Tira objetos al tratar de alcanzar algo en la mesa.
La visión baja y la ceguera pueden afectar a cualquier persona, en cualquier momento y a cualquier edad. Aunque la mayoría de la pérdida de visión afecta a personas mayores de 65 años, muchas personas más jóvenes también sufren distintos impedimentos visuales.
A pesar de que el glaucoma y la retinopatía diabética son las enfermedades más comunes que causan pérdida de la vista o ceguera entre hispanos, también existen otras enfermedades que si no son tratadas a tiempo pueden ocasionar ceguera total.
El glaucoma es un trastorno en el que la presión del líquido en el interior del ojo es demasiada alta, lo cual daña el nervio óptico. Si no se trata, la visión alrededor del borde del ojo se limita progresivamente, reduciendo el campo de visión.
Sin tratamiento, una persona con glaucoma lentamente perderá la visión periférica (lateral). Parecería que está mirando desde el interior de un túnel. Con el paso del tiempo, la visión hacia adelante puede reducirse hasta producir la desaparición de la visión restante.
¿Quién tiene el riesgo de padecer glaucoma?
Algunas personas tienen más riesgos que otras pero todos podemos desarrollar glaucoma. Tienen más riesgos los mayores de 60 años,
...