ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de intervención en pacientes con ceguera y/o baja visión

Lauelemosa0601Trabajo6 de Junio de 2023

5.308 Palabras (22 Páginas)68 Visitas

Página 1 de 22

Centro de Investigación y Docencia[pic 1]

Especialidad en Discapacidad Visual, Interculturalidad y Educación

Braille I

Plan de Intervención para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de la lectura y escritura del niño ciego

[pic 2]

Docentes: Martha Cabrera e Iván Ornelas

Equipo 3.

  • María Cecilia Félix Luzanilla
  • Lorena Cecilia Peralta Martínez
  • Ruth Eva Hernández Carbajal
  • Marisol Murguía Salazar

México, febrero, 2023.


Centro de Investigación y Docencia

Especialidad en Discapacidad Visual, Interculturalidad y Educación

Braille I

Evidencia 3. Equipo 3.

Febrero de 2023.

Organización del Equipo

Responsable

Actividad

Fecha

María Cecilia Félix Luzanilla

Evaluación del alumno

09 de febrero

Análisis de información y diseño de la propuesta.

14 de febrero

Aplicación de las actividades propuestas, para recabar evidencia.

15 al 20  de febrero

Marisol Murguía Salazar

Recepción y organización de información para el desglose del plan de intervención.

13 de febrero

Análisis de información y diseño de la propuesta.

14 de febrero

Recepción de evidencias y resultados para sistematización.

21 de febrero

Lorena Cecilia Peralta Martínez

Análisis de información y diseño de la propuesta.

13 de febrero

Revisión y edición del plan de intervención con evidencias.

14 de febrero

Ruth Eva Hernández Carbajal

Análisis de información y diseño de la propuesta.

13 de febrero

Revisión y edición del plan de intervención con evidencias.

14 de febrero

Todas

Análisis de resultados

22 de febrero

Entrega de resultados

24 de febrero


PLAN DE INTERVENCIÓN

Para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura del niño ciego

Datos de Identificación del alumno

Nombre: Juan Ramón

Fecha de nacimiento: 05 de Julio de 2014

Edad: 8 años 7 meses

Nivel: Primaria Grado: Ciclo escolar: 2022 – 2023

Escuela: CAME 12 “Instituto IRIS”

Nombre de maestra de grupo: María Cecilia Félix Luzanilla

Fecha de evaluación: 09 de febrero de 2023

Situación Visual: Ceguera

Diagnóstico Médico:  Retinopatía del prematuro

Instrumentos aplicados: Observación del alumno / Perfil para alumnos con discapacidad visual (anexo 1) / Evidencias de trabajo en casa / Registro de participación.

Motivos de la evaluación

Identificar las habilidades del alumno en el proceso de adquisición de la lectura y escritura Braille, a través de la aplicación de instrumentos que permitan la selección del método de enseñanza más afable para dicho propósito.

Conducta del alumno

El alumno se mostró con disposición para participar en cada una de las actividades que se generaron para llevar a cabo la observación, así como para interactuar con los materiales presentados, con el fin de reconocer qué tipo de habilidades pone en juego, así como identificar qué tipo de estímulos le favorecen para recibir información de su entorno.

Observación del alumno en los distintos contextos

Aula

El salón es grande con bastante espacio para el desplazamiento del alumno, cuenta con amplias ventanas por los laterales que permiten iluminación natural. Cuenta con mesabancos, librero, biblioteca del aula, referentes y material manipulable. El alumno aún se desplaza con poca seguridad y aunque conoce la ubicación del mobiliario en ocasiones choca con ellos en especial con los bancos cuando sus compañeros los llegan a mover.

Escuela

Aún muestra timidez al interactuar con otros alumnos de la escuela, durante el recreo o espacios asignados se hacen recorridos a la escuela para que el alumno logre conocer y ubicar los espacios, sin embargo, no ha sido el tiempo suficiente para que logre desplazarse de forma independiente y con seguridad. Si por el fuera permanece sentado todo e recreo.

Familia

Los padres se encuentran en la mejor disposición para

llevar a cabo las sugerencias y estrategias que le brindan los maestros y especialistas. Buscan nuevas terapias que ayuden en la evolución y desarrollo del niño.

Interacción entre alumno y alumno

El alumno no ha mostrado dificultad para socializar dentro del aula, platica y convive con todos sus compañeros. Pero fuera del aula, socializa poco, no se acerca a quienes no conoce o responde poco cuando alguien le habla. En ocasiones pelea o golpea a sus compañeros cuando están jugando, pero se muestra satisfacción cuando logra lastimar a alguien.

Interacción entre alumno y maestros

Mantiene una buena relación, se comunica con confianza. Atiende a su nombre y a las indicaciones. Es respetuoso, aunque en ocasiones le gusta arremedar a los maestros o adultos.

INFORMES DE EVALUACIÓN INICIAL

-Situación actual-

Lenguaje y comunicación

  • Emplea su lenguaje para mantener conversaciones con sus compañeros de manera fluida y amena.
  • Excelente comprensión lectora.
  • Se comunica con los demás, pero en ocasiones no respeta turnos para hablar o demanda atención hacia él.
  • Recuerda y narra hechos concretos que sucedieron con anterioridad como por ejemplo una fiesta, lo que hizo el fin de semana, etc.
  • Cuestiona todo acerca de temas de su interés.
  • Escucha con atención poemas, canciones, adivinanzas y chistes.
  • Identifica la secuencia de cuentos.
  • Es capaz de seguir los pasos de un instructivo sencillo.
  • Hace uso del punzón y regleta. Reconoce la mayoría de las letras e identifica sus puntos para escribirlas.
  • Logra escribir palabras con apoyo dictándole una a una las letras, aún se encuentra en el proceso de concepción de la lectura.
  • Buen razonamiento, argumenta sobre distintos temas.

Pensamiento matemático

  • Realiza el conteo correcto en orden ascendente.
  • Buen cálculo mental, realiza operaciones de dos cifras.
  • Resuelve por sí solo problemas de suma y resta, con apoyo del ábaco.
  • Realiza el conteo de niños, niñas y dice la cantidad que asistió, a su vez compara si vinieron más niñas o niños.
  • Reconoce para que se utilizan los números, para representar cantidades, conteo, número telefónico, etc.
  • Escucha con atención el problema de razonamiento que le plantea y logra la respuesta correcta con ayuda de material concreto.
  • Reconoce figuras geométricas y sus características.
  • Compara objetos de diferente tamaño y es capaz de ordenarlos. Compara la estatura de sus compañeros en referencia a él si son más altos o pequeños.
  • Reconoce días de la semana, mes y año en el que se encuentra.

Repertorios básicos

Logra permanecer sentado, empieza a explorar más el área del salón, se acerca al escritorio del docente, sigue indicaciones para trasladarse, aunque aún lo hace con poca seguridad. Logra ir al librero y elegir algún material, de igual modo se dirige solo al pizarrón, sin embargo, al momento de salir del salón no lo hace por si solo espera la indicación o espera que se le apoye.

 Es capaz de seguir instrucciones para llevar a cabo distintas actividades. Atiende a su nombre. Se muestra atento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (291 Kb) docx (366 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com