TEMA: Informe de la visita técnica.
Juan y SilviaEnsayo13 de Enero de 2016
720 Palabras (3 Páginas)484 Visitas
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL[pic 1]
Análisis de circuitos eléctricos II
TEMA: Informe de la visita técnica. No Lista: 15, 30
INTEGRANTES: Guaigua Richard, Unda Jonathan Curso: GR2
FECHA DE ENTREGA: 18 de Febrero de 2015
Objetivos:
- Desarrollar el conocimiento del aspecto laboral que nos brinda la generación de energía eléctrica, para conocer cómo aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera.
- Conocer las diferentes formas de generación de energía eléctrica en el país mediante la visita a la central térmica Dr. Enrique García.
Resumen
El curso de circuitos eléctricos II realizo a la visita a la central térmica Dr. Enrique García, una central que no está generando, pero está disponible a las necesidades que pueda tener el país.
Entre las instalaciones cuenta con un cuarto de máquinas, un cuarto de control, una sección de purificación del agua, entre otras.
Esta central térmica tiene la capacidad de generación de 100 MW.
CENTRAL TERMICA DR. ENRIQUE GARCIA
Ubicación
La Central Termoeléctrica “Dr. Enrique García” de la Unidad de Negocio Electroguayas se encuentra ubicada en el cuadrante Noroeste de la ciudad de Guayaquil, en la parroquia urbana Tarqui, a la altura del km 16 ½ de la vía Guayaquil-Daule, frente a la Penitenciaria del Litoral.
Diagrama de generacion de energia de la central termica Dr, Enrique Garcia.
[pic 2]
Desarrollo
Garita de seguridad.- La Central “Dr. Enrique García” cuenta con dos garitas de seguridad ubicadas en el sector Noroeste, la primera controla el ingreso de los vehículos y personal a los terrenos de la central y la segunda a sus instalaciones.
[pic 3]
Planta de Ósmosis Inversa y desmineralizadora
Ocupa un área cuya cimentación es de losa de hormigón armado sobre pilotes y su estructura es metálica de perfiles en vigas de columnas, el piso es de cemento alisado, con cubierta de eternit. El sitio cuenta con una planta de Osmosis Inversa cuya función es realizar una nanofiltración al agua potable previo su ingreso al desmineralizador.
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
Turbina de combustión
La turbina de combustión Westinghouse 501D5 consiste en un compresor axial de 19 etapas de alta eficiencia, una cámara de combustión, equipada con 14 quemadores arreglados circularmente alrededor del eje de la máquina, y una turbina tipo reacción de 4 etapas. Estas secciones se clasifican en Generador de Gases y Turbina.
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
Cuarto de control
Posee un cuarto de control donde según nuestra perspectiva es el más importante ya que es donde permite observar y controlar el correcto funcionamiento de las máquinas que están involucradas en la generación.
[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
Transformación de energía de alimentación
Para obtener energía eléctrica en la central se le realiza un proceso de transformación la cual está hecha con unos trasformadores, permitiendo introducir la correcta alimentación hacia las maquinas.
...