ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSPORTE A TRAVES DE MEMBRANAS


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2022  •  Informe  •  2.373 Palabras (10 Páginas)  •  83 Visitas

Página 1 de 10

Lor[pic 1][pic 2]

Practica de laboratorio

Transporte a través de membranas

                                   

María José Hoyos Martinez, Angie Lorena Moreno García

Resumen—Esta práctica tiene como objetivo entender la importancia de los mecanismos de transporte a través de la membrana celular, asimismo poder diferenciar los procesos de cambios de textura difusión, osmosis, turgencia, plasmólisis y desplamolosis, por otra parte tendremos que reconocer los efectos producidos sobre las células y tejidos cuando éstas son expuestas a medios extracelulares.  

Seguimos al pie de la letra los procesos para tener éxito en nuestra practica de tal manera que podamos realizar la soluciones a las preguntas de la guía.

Llegamos a la conclusión de que la práctica del laboratorio ha sido un éxito ya que nos a permitido entender la importancia de los mecanismos de transporte a través de la membrana celular y también poder diferenciar los procesos mencionados anteriormente y asimismo reconocer los efectos que se producen en las células al exponerse a medios extracelulares cuando sucedan procesos a través de la membrana celular.

Palabras Clave— Mecanismos, membrana celular, tejidos

Abstract This practice aims to understand the importance of transport mechanisms across the cell membrane, also to be able to differentiate the processes of texture changes diffusion, osmosis, turgor, plasmolysis and desplamolosis, on the other hand we will have to recognize the effects produced on cells and tissues when they are exposed to extracellular media.  

We follow to the letter the processes to succeed in our practice in such a way that we can realize the solutions to the questions in the guide.

We conclude that the practice of the laboratory has been a success since it has allowed us to understand the importance of transport mechanisms across the cell membrane as well as to be able to differentiate the processes mentioned above and also recognize the effects that occur in cells when exposed to extracellular media when processes occur through the cell membrane.

 Keywords— Mechanisms, cell membrane, tissues

  1. Introducción

La célula intercambia material a través de su membrana, es decir , a pesar de que hay una

barrera que separa el sistema, esa barrera no es impermeable, al contrario, a través de la

membrana se transportan diferentes materiales hacia adentro y hacia fuera de la célula. La

célula es siempre un sistema abierto que interactúa con su entorno , intercambiando con este

último, materiales para su mantenimiento y reproducción, a través de un mecanismo conocido

como ósmosis. El transporte celular es un mecanismo mediante el cual entran sustancias que

la célula necesita y salen de ella las sustancias de desecho y también productos útiles. Existen

dos tipos de transporte : pasivo y activo. Las membranas celulares son barreras selectivas que

separan las células y forman compartimientos intracelulare

La célula intercambia material a través de su membrana, es decir , a pesar de que hay una barrera que separa el sistema, esa barrera no es impermeable, al contrario, a través de la membrana se transportan diferentes materiales hacia adentro y hacia fuera de la célula. La célula es siempre un sistema abierto que interactúa con su entorno, intercambiando con este último, materiales para su mantenimiento y reproducción, a través de un mecanismo conocido como ósmosis. El transporte celular es un mecanismo mediante el cual entran sustancias que la célula necesita y salen de ella las sustancias de desecho y también productos útiles. Existendos tipos de transporte: pasivo y activo. Las membranas celulares son barreras selectivas que separan las células y forman compartimientos intracelulares.

      OBJETIVO GENERAL

Reconocer los efectos producidos sobre las células al ser expuestas a medios extracelulares de diferente concentración.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Resaltar  en  forma  experimental  la  importancia  de  los  mecanismos  de  transporte

a  través  de  la membrana celular.

● Diferenciar los procesos de difusión, osmosis, turgencia, plasmólisis y crenación.

● Reconocer  los  efectos  producidos  sobre  las  células  al  ser  expuestas  a  medios

extracelulares  de diferentes concentracion

  • Resaltar en forma experimental la importancia de los mecanismos de transporte a través de la membrana celular.
  • Diferenciar los procesos de difusión, osmosis, turgencia, plasmólisis y crenación.
  • Comprender los conceptos de plasmólisis y turgencia
  1. Aspectos Teóricos

Actualmente, el transporte de las sustancias por medio de la membrana se hace por movimientos de acceso y salida de moléculas. Si las células fueran incapaces de hacer el transporte el organismo no llevaría a cabo sus ocupaciones vitales. Fundamentalmente son 2 tipos de transporte: el pasivo y el activo, cuya diferencia radica en la utilización de energía y el gradiente de concentración.

El transporte activo, requiere de energía para llevarse a cabo, ya que se trata de un tipo de movimiento que va en contra del gradiente de concentración (de un lugar de menor concentración a uno de mayor concentración) y se lleva a cabo mediante bombas, un claro ejemplo es la bomba que transporta sodio y potasio.

se delimitada por una membrana que la separa del medio exterior, la cual está

formada por una bicapa lipídica cuyo interior generalmente excluye el agua (hidrofóbica),

adquiriendo así la propiedad apolar. Insertadas en esta bicapa se encuentran proteínas que

pueden fungir como transportadores, canales o poros. Numerosas moléculas pueden atravesar

sin dificultad la membrana, pero hay otras a las que, por su composición, no les es fácil

hacerlo. El transporte de las sustancias a través de la membrana se realiza por movimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (824 Kb) docx (778 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com