TRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS
jofrabacoApuntes7 de Junio de 2019
758 Palabras (4 Páginas)209 Visitas
Universidad privada autónoma del sur
Alumna: Luzmila coaquira chino
TRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS
Los eritrocitos maduros o glóbulo rojo son células que se encuentran en mayor número en la sangre que contribuye de dos maneras a la función de transporte de oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos. Su forma bicóncava incrementa el área superficial para la difusión de oxígeno en la delgada membrana celular. Un citoesqueleto complejo de proteínas unidas al interior de la membrana mantiene su forma y permite que se deforme mientras pasa por capilares pequeños. La función del eritrocito es facilitada por la molécula de la hemoglobina; esta molécula es un pigmento natural El eritrocito o glóbulos rojos contiene hemoglobina, una molécula compuesta por 2 cadenas polipeptidicas cada una de las cuales está formada por una función de globina (proteína) y una unidad hem que rodea un átomo de hierro que se combina de manera reversible con el oxígeno. Los glóbulos rojos se desarrollan de células madre en la célula ósea y se liberan como reticulocitos hacia la sangre, donde se convierten en eritrocitos maduros. La producción de glóbulos rojos está regulada por la hormona eritropoyetina, que se produce en el riñón en respuesta a una disminución de los niveles de oxígeno. Cuando los eritrocitos envejecen aproximada mente en 120 días y se destruyen en el bazo, la hemoglobina se libera y vuelve a la médula ósea para incorporarse en nuevos eritrocitos por eso el hierro en la dieta normal de las personas , el hierro se deposita en tejidos como el hígado donde se almacena la ferritina, las concentraciones se miden en laboratorios para ver las reservas de hierro corporal.
en el proceso de destrucción, la porción de hem de la molécula de hemoglobina se convierte en bilirrubina que es insoluble en el plasma, se une a proteínas plasmáticas para transportarse en la sangre. Se elimina del cuerpo por el hígado y se forma hidrosoluble para ser excretada en la bilis.
El eritrocito que carece de mitocondria, depende la glucosa y la via glucolitica para satisfacer las necesidades metabólicas, el proceso final
la afinidad de la hemoglobina hacia el oxígeno, en el laboratorio, rápidamente dan mediciones exactas del recuento de eritrocitos y la presencia de glóbulos inmaduros o anómalos.
tipos sanguíneos y tratamientos de transferencia:
El tratamiento de la transfusión de la sangre. los eritrocitos contienen antígenos superficiales y los anticuerpos recíprocos se hallan en el suero. La presencia o ausencia de 2 antígenos eritrocitos: A y B determinan cuatro tipos sanguíneos ABO principales, el antígeno D determina el tipo de RH positivo, la ausencia del antígeno D, el tipo RH negativo. Los tipos ABO y RH deben determinarse en la sangre del donante para asegurar la compatibilidad.
Anemia:
La anemia es un padecimiento de eritrocitos circulantes o nivel de hemoglobina insuficiente bajos o ambos. No es una enfermedad, es un proceso patológico o alteración de la función corporal. Las manifestaciones de anemia son las relacionadas con poco transporte de oxígeno causante Este puede ser el resultado de la perdida excesiva de sangre, destrucción de eritrocitos o producción insuficiente de hemoglobina o glóbulos rojos. La anemia por pérdida de sangre puede ser aguda o crónica, con la hemorragia el hierro se pierden del cuerpo. La anemia hemolítica se caracteriza por la destrucción prematura de los glóbulos rojos, por insuficiencia de hierro al inferior con la síntesis de ADN , la anemia aplasica es causada por supresión de medula ósea y por lo general da lugar a una reducción de leucocitos y plaquetas, como las enfermedades crónicas como trastornos ( artritis rematoidea) cáncer e insuficiencia crónica causan anemia
...