Tabla Medios para Enterobacterias
Francisco Jesus Valenzuela CastilloTrabajo28 de Marzo de 2022
2.032 Palabras (9 Páginas)164 Visitas
Medio | Fundamento | Composición del Medio y Muestras | Bacterias y características de colonia | Ejemplo |
ENDO En 1904, Endo describió el desarrollo de un medio de cultivo para diferenciar entre microorganismos fermentantes y no fermentantes de la lactosa | Aislamiento y la diferenciación de la familia Enterobacteriaceae. La selectividad del agar Endo se debe a la combinación del sulfito de sodio con fucsina básica, lo cual ocasiona la supresión parcial de los microorganismos gram-positivos. Los coliformes fermentan la lactosa, produciendo colonias color rosa oscuro a rojizo con un brillo metálico verdoso iridiscente y una coloración similar en el medio. Las colonias de microorganismos que no fermentan la lactosa son incoloras o de color rosa pálido en contraste con el fondo rosa claro del medio. | Fórmula* por litro de agua destilada Digerido péptico de tejido animal 10,0 g Lactosa 10,0 g Fosfato dipotásico de hidrógeno 3,5 g Sulfito sódico 2,5 Fucsina básica 0,5 g Agar 15,0 g pH 7,4 ± 0,2 *Ajustada o suplementada para satisfacer los criterios de rendimiento. El medio se utiliza aún en microbiología clínica y en otros sectores. | E. coli Colonias de rosa oscuro a rojizo, brillo verde Metálico Enterobacter/Klebsiella Colonias grandes, mucoides, de color Rosa. Proteus Proteus Colonias desde incoloras hasta rosa muy pálido, proliferativas Salmonella Colonias desde incoloras hasta rosa muy pálido Shigella Colonias desde incoloras hasta rosa pálido Pseudomonas Colonias irregulares, incoloras Bacterias grampositivas Crecimiento nulo o escaso | [pic 1] E. coli [pic 2] Klensiella |
MacConkey | En el medio de cultivo, la proteína proporciona nutrientes esenciales para el desarrollo de bacterias, la lactosa es una mezcla de carbohidratos fermentables y sales biliares, y el cristal violeta es un agente selectivo que inhibe el desarrollo de muchas bacterias. Flora grampositiva. El agar es el agente de curado. La fermentación de lactosa reduce el pH alrededor de la colonia. Esto produce un cambio de color del indicador de pH, absorción de colonias y precipitación de sales biliares. Los microorganismos no fermentadores de lactosa producen colonias incoloras. | Digerido pancreático de gelatina 17,0 g Digerido pancreático de caseína 1,5 Digerido péptico de tejido animal 1,5 Lactosa 10,0 Sales biliares 1,5 Cloruro sódico 5,0 Rojo neutro 0,03 Cristal violeta 0,001 Agar 13,5 pH 7,1 ± 0,2 | E. coli Colonias de color de rosa a rojo (pueden estar rodeadas de una zona con precipitación de bilis) Enterobacteria, Klebsiella Colonias mucoides de color rosa Proteus Colonias incoloras, inhibición de agrupamiento dinámico alrededor de colonias aisladas* Salmonella, Shigella Colonias incoloras. Color del medio: Anaranjado a ámbar Pseudomonas Colonias irregulares, de incoloras a color rosa | [pic 3] Klebsiella |
[pic 4] | ||||
Eosina Azul de Metileno (EMB) | El agar EMB tiene una alta selectividad porque contiene colorantes de anilina (eosina y azul de metileno), este último puede actuar como inhibidor para prevenir el crecimiento de la mayoría de las bacterias Gram positivas y algunas bacterias Gram negativas delicadas. Sin embargo, la desventaja de este agar es que ciertas bacterias grampositivas pueden resistir la presencia de sustancias inhibidoras y crecer como pequeñas colonias incoloras en forma de manchas, como Enterococcus faecalis y algunos Staphylococcus. | Fórmula* por litro de agua destilada Digerido pancreático de gelatina 10,0 g Lactosa 5,0 Sacarosa 5,0 Fosfato dipotásico 2,0 Agar 13,5 Eosina Y 0,4 Azul de metileno 0,065 El pH final del medio debe ser de 7.2 ± 0.2 | Escherichia coli ATCC 2592 Crecimiento de bueno a excelente; colonias de color negro azulado con brillo verde metálico Salmonella Typhimurium ATCC 14028 Crecimiento de bueno a excelente; colonias de gris claro a ámbar Shigella flexneri ATCC 12022 Crecimiento de adecuado a excelente; colonias desde incoloras hasta ámbar claro Enterococcus faecalis ATCC 29212 Inhibición parcial; colonias incoloras Sin inocular Púrpura con un tinte verdoso anaranjado, ligeramente opalescente. E. coli Colonias grandes, color negro azulado, brillo verde metálico Enterobacter/Klebsiella Colonias grandes, mucoides, color negro azulado Proteus Colonias grandes, incoloras Salmonella Colonias grandes, desde incoloras hasta color ámbar Shigella Colonias grandes, desde incoloras hasta color ámbar Pseudomonas Colonias irregulares, incoloras Bacterias gram-positivas Crecimiento escaso o nulo | [pic 5] E. Coli [pic 6] Enterococcus faecalis ATCC 29212 |
Agar sulfito de bismuto o BSA | El agar de sulfito de bismuto contiene nutrientes que promueven el crecimiento bacteriano, como | Extracto de carne 5,0 g Digerido pancreático de caseína 5,0 g | Salmonella typhi son marrones o negras, algunas veces con brillo metálico alrededor de las colonias. Algunas cepas |
proteína ept y extracto de carne. Asimismo, la glucosa se utiliza como fuente de energía y carbono. Sin embargo, no todas las bacterias crecerán en este medio porque el agar sulfito de bismuto es un medio selectivo. Contiene compuestos que inhiben el crecimiento de microorganismos Gram-positivos y ciertas bacterias Gram-negativas. Estos compuestos son: sulfito de bismuto indicador y verde brillante. | Digerido péptico de tejido animal 5,0 g Dextrosa 5,0 g Fosfato de sodio 4,0 g Sulfato ferroso 300,0 mg Indicador de sulfito de bismuto 8,0 g Agar 20,0 g Verde brillante 25,0 mg Agua destilada 1.000 mL pH final 7,6 ± 0,2 | producen colonias verdes con poco o ningún oscurecimiento. Salmonella Paratyphi A presenta colonias con características variables. Después de 18 horas de incubación pueden observarse colonias negras, verdes o transparentes, con aspecto mucoide. En tanto que, a 48 horas se observan completamente negras y algunas veces con un brillo metálico pronunciado. Salmonella sp muestran colonias negras o gris verdosas, con o sin brillo metálico, pudiendo ennegrecer el medio circundante o no. | Salmonella typhi [pic 7] | |
Agar Salmonella- Shigella (SS) | En el medio, la pluripeptona de extractos de carne proporciona nutrientes para el desarrollo. Las sales biliares y el verde brillante inhiben el desarrollo agresivo de una variedad de bacterias Gram-positivas, la mayoría de los coliformes y Proteus. La lactosa es un carbohidrato fermentable. El sulfato de sodio puede formar SH2, lo que puede demostrarse mediante la formación de sulfuro de hierro. El color rojo neutro es el indicador de pH del agar y es el agente de curado. | PLURIPEPTONA 5.0 g EXTRACTO DE CARNE 5.0 g LACTOSA 10.0 g MEZCLA DE SALES BILIARES 8.5 g CITRATO DE SODIO 8.5 g TIOSULFATO DE SODIO 8.5 g CITRATO FERRICO 1.0 g VERDE BRILLANTE 0.00033 g ROJO NEUTRO 0.025 g AGAR 13.5 g AGUA PURIFICADA 1000 ML PH FINAL 7.0 ± 0.2 | Escherichia coli ATCC 25922 Inhibición de parcial a completa; colonias de color rojo carmesí con precipitación Enterococcus faecalis ATCC 29212 Inhibición completa. Salmonella Typhimurium ATCC 14028 Crecimiento de bueno a excelente; colonias de color beige con centros blancos Shigella flexneri ATCC 12022 Crecimiento de adecuado a excelente; colonias de color de rosa claro a incoloras Sin inocular Rojo anaranjado, tono rosado | [pic 8] Salmonella Typhimurium [pic 9] Shigella flexneri |
Agar XLD o Xilosa Lisina Desoxicolato | XLD Agar fue desarrollado por Taylor para aumentar la eficacia del aislamiento y la identificación de patógenos entéricos, en especial Shigella1 . No sólo se diferencian los patógenos de los organismos fermentadores de lactosa no patógenos, sino también de muchos organismos no patógenos que no fermentan la lactosa ni la sacarosa. | Fórmula* por litro de agua purificada Xilosa 3,5 g L-Lisina 5,0 Lactosa 7,5 sacarosa 7,5 Cloruro sódico 5,0 Extracto de levadura 3,0 Rojo fenol 0,08 Desoxicolato de sodio 2,5 Tiosulfato sódico 6,8 | Salmonella Typhimurium ATCC 14028 Crecimiento de bueno a excelente; colonias rojas con centros de color negro Salmonella Abony DSM 4224 Crecimiento de bueno a excelente; colonias rojas con centros de color negro Shigella flexneri ATCC 12022 Crecimiento de bueno a excelente; colonias rojas | [pic 10] Shigella sonnei ATCC 25931 |
...