ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller N#1 Trabajo de Química Inorgánica

DROID ADROIDTrabajo30 de Mayo de 2019

415 Palabras (2 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 2

Taller N#1

Trabajo de Química Inorgánica

Semestre 2019-I

Nombre: Yandry Bermello

Grupo: 01

Fecha:        28 / 05 / 2019

  1. El KCl tiene la misma estructura que el NaCl. La longitud de la celda unitaria es de 628 pm. La densidad del KCl es 1.984 g/cm3, y su masa molecular es 74.55 uma. Calcule el número de Avogadro.

[pic 2]

  1. Responda según sea el caso, verdadero o falso

El CBr4 es más volátil que el CCl4

Falso

El CBr4 tiene un punto de ebullición más alto que el CCl4

Falso

El CBr4 tiene fuerzas intermoleculares más débiles que el CCl4

Falso

El CBr4 tiene una presión de vapor más alta a la misma temperatura que el CCl4.

Falso

  1. Explique, en función de las fuerzas intermoleculares, por qué:

a) El punto de ebullición del NH3 es más alto que el CH4, debido a que las moléculas de amoniaco forman enlaces de puentes de hidrógeno entre sí, mientras que las moléculas de metano sólo forman enlaces de tipo Van der Waals, y se sabe que las moléculas de Van der Waals son menos fuertes que los enlaces de hidrógeno.

b) El KCl tiene un punto de fusión mayor que el del I2.

Para fundir el KCl se necesita romper el enlace iónico más fuerte que es el enlace por fuerzas de Waals que es el que actúa en el I2.

  1. Responda según sea el caso, verdadero o falso

Mientras más polarizables sean las moléculas, más intensas son las fuerzas de dispersión entre ellas

Verdadero

Los puntos de ebullición de los gases nobles decrecen mientras se recorre el grupo hacia abajo en la tabla periódica

Falso

En general, mientras más pequeña sea la molécula, más intensas son las fuerzas de dispersión

Falso

Siendo todos los demás factores los mismos, las fuerzas de dispersión entre las moléculas aumentan con el número de electrones en las moléculas

Verdadero

  1. A continuación se muestran varias mediciones de presión de vapor para el mercurio a distintas temperaturas. Determine mediante una gráfica el calor molar de vaporización del mercurio.

T (°C)

200

250

300

320

340

P (mmHg)

17.3

74.4

246.8

376.3

557.9

Datos:

  • [pic 3]

  • [pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

 

  1. ¿Cuánto calor es necesario para aumentar la temperatura de 215 g de CH3OH(l) desde 20.0 hasta 30 °C y después evaporarlo a 30.0 °C?

Capacidad calorífica molar del CH3OH (l) = 81.1 J/mol * °k.

Datos:

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

  1. Se tiene el radio del Ba2+ = 135 pm y del O2+ = 140, prediga qué tipo de celda unitaria está presente.

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (407 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com