ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calculo iluminacion taller

Federico CaballeroTrabajo30 de Noviembre de 2022

3.232 Palabras (13 Páginas)76 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional Córdoba

Departamento: Ingeniería Mecánica

Instalaciones Industriales

Trabajo Práctico de Iluminación

PROFESORES:

         MACCHIONE José Ángel

         SALOMONE Javier Eduardo

         PALAZZOLO Fabián José

         QUINTEROS Carlos Eduardo

ALUMNOS:

         CABALLERO Carlos Federico (62679)

         DI LUCA Franco Luis (61967)

         TÁRTARA Martín (60614)

         YOKUBKA Iván (61965)

CURSO:  5S1                                                                                                         AÑO  2017

INDICE

INDICE………………………………………………………………………………………………………………………………….…..2

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………..3

PLANO DE LA EMPRESA…………………………………………………………………………………………………………….4

AMBIENTES SELECCIONADOS……………………………………………………………………………………………………5

LÁMPARAS Y LUMINARIAS UTILIZADAS EN CADA AMBIENTE……………………………………………………6

LUMINANCIA REQUERIDA………………………………………………………………………………………………………..7

CÁLCULOS DE ILUMINACIÓN POR EL MÉTODO  DE LOS LÚMENES…………………………………………….8

VERIFICACIÓN POR EL MÉTODO PUNTO POR PUNTO……………………………………………………………..12

Pasillo de ingreso……………………………………………………………………………………………………....13

Gerencia…………………………………………………………………………………………………………………….13

Oficina 1…………………………………………………………………………………………………………………....14

Administración…………………………………………………………………………………………………………..14

Archivo 1…………………………………………………………………………………………………………………...15

Oficina 2…………………………………………………………………………………………………………………….15

Oficina 3……………………………………………………………………………………………………...…………….16

Archivo 2…………………………………………………………………………………………………………...........16

Archivo 3……………………………………………………………………………………………………………………17

Baño…………………………………………………………………………………………………………………..……..17

Pasillo………………………………………………………………………………………………………..……………..18

Armado de tableros……………………………………………………………………………………..……………18

Depósito 1 ……………………………………………………………………………………………………..…….…..19

Depósito 2……………………………………………………………………………………………………….………..19

Oficina 4…………………………………………………………………………………………………………….……..20

Depósito 3………………………………………………………………………………………………………….……..20

Cocina………………………………………………………………………………………………….…………………...21

Vestuario…………………………………………………………………………………………………..…....….…...21

Baños………………………………………………………………………………………………………………………..22

Almacén………………………………………………………………………………………………………..………….22

Depósito 4………………………………………………………………………………………………..……………….23

Banco de trabajo 1………………………………………………………………………………….………………..23

Banco de trabajo 2……………………………………………………………………………….……..….………..24

Oficina 5…………………………………………………………………………………………………………....……..24

Archivo stock………………………………………………………………………………………………….…….…..25

Metrología…………………………………………………………………………….……………………….…….…..25

Mecanizado……………………………………………………………………………………….…………...………..26

Máquinas…………………………………………………………………………………….………………….………..26

Pañol…………………………………………………………………………………………………………………………27

ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA….………………………………………………………………………………………...27

ANEXOS………………………………………………………………………………………………………………………………...28

INTRODUCCION

En  el  siguiente  trabajo  se  desarrollarán  todos  los  cálculos  necesarios  para  poder realizar la instalación de iluminarias en la empresa RC Cuser S.A.

La empresa  seleccionada se encuentra  ubicada en la calle juan del campillo 869 en el barrio Cofico de la ciudad de Córdoba, Argentina.

Las actividades que se realizan en la empresa son:

        Fabricación de cuchillas industriales:

En esta  área  se producen  cuchillas dentadas,  especiales, circulares y lineales y también tijeras para todo tipo de industrias. Un grupo de profesionales de alto nivel se encargan de las tareas producción y control de calidad de las cuchillas.

[pic 2]

        Automatismo industrial:

En esta  división se encargan  del asesoramiento en nuevas  instalaciones o actualización de sistemas de control (con Variadores de Velocidad, Arrancadores Suaves, PLC, Terminales de Diálogo, Monitoreo de Energía y Software de Supervisión (Scada).

        Distribución de mangueras industriales:

Esta división está  dedicada a la distribución de todo  tipo de mangueras  industriales, ya sea para conducir sustancias sólidas, líquidas y/o gaseosas. Las mismas pueden ser aplicadas para: agua,   aire,  alimentos,  agua   caliente,  vapor,   abrasivos,  hidrocarburos  y  subproductos, aspiración, calefacción, productos químicos y gases.

PLANO DE LA EMPRESA

AMBIENTES SELECCIONADOS

Se  realizó  la división de  los ambientes  para  llevar a  cada  uno  de  ellos al cálculo correspondiente para la instalación de iluminación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com