Taller de Razonamiento Matemático
Andresmonor28Tarea21 de Enero de 2016
278 Palabras (2 Páginas)380 Visitas
Página 1 de 2
									
	[pic 1]
José Andrés Montes Ortiz
Taller de Razonamiento Matemático
Tarea 1
a. Plantee un ejemplo de razonamiento inductivo de cualquier situación de negocios, determinando las premisas y la conclusión.
El dueño de una zapatería tiene 5 sucursales en la ciudad de León
- Premisa: Las ventas en la sucursal 1 en el 2014 rebasaron los $500,000 anuales
 - Premisa: Las ventas en la sucursal 2 en el 2015 rebasaron los $500,000 anuales
 - Conclusión: Las ventas en las demás sucursales rebasaron los $500,000 anuales
 
b. Plantee un ejemplo de razonamiento deductivo de cualquier situación de negocios, indicando las premisas y la conclusión.
- Premisa: Mi proveedor de suelas había dicho que en el 2016 era su 50 aniversario y que por lo tanto iba a dar descuentos a sus clientes frecuentes
 - Premisa: Ya empezó el 2016 y soy su cliente frecuente
 - Conclusión: Me hará un descuento en las próximas compras que haga con él.
 
c. Plantee un ejemplo donde utilizaría el método heurístico de cualquier situación de negocios, estableciendo la situación y las posibles preguntas a utilizar.
- Necesito saber cuál será mi capacidad productiva el siguiente año, ya que incorporaré una máquina que fabrica 50,000 pares diarios, igual a la que tengo actualmente, si mi capacidad en éste año es de 50,000 pares diarios, ¿cuántos produciré el siguiente año con la máquina nueva?
 - ¿Qué datos tengo?= 50,000 pares diarios producidos actualmente
 - 1 sola máquina productora
 - Incorporaré una máquina en el siguiente año que produce 50,000 pares diarios
 - Entonces para calcular cuántos produciré en el siguiente año se hace lo siguiente: (50,000 pares que produce cada máquina) x 2(número de máquinas que tendré)
 - Nos da un total de 100,000 pares diarios que produciré en el siguiente año
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com