ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecmilenio – Física I – Evidencia 1

José Carlos GutiérrezTrabajo19 de Agosto de 2021

678 Palabras (3 Páginas)692 Visitas

Página 1 de 3

Tecmilenio – Física I – Evidencia 1

Ejercicio 1

  1. Resuelve el siguiente problema:

Una persona de 70 kg de masa coloca una báscula dentro de un elevador y se sube en ella. Ya en movimiento, observa distintos valores en la lectura de la báscula.

  1. Determina la aceleración del elevador y si éste se mueve para arriba o para abajo, acelerando o frenando, cuando los valores de la báscula son:
  1. 66 kg
  2. 74 kg
  3. 70 kg
  1. Determina el valor que indica la báscula si el elevador se encuentra en Saturno (gSATURNO = 11.2 m/s2).
  2. Determina el valor que indica la báscula si:
  1. El elevador sufre una falla y comienza a caer en caída libre (g = 9.81 m/s2)
  2. Imagina que el elevador está en la Luna y comienza a caer en caída libre (gLUNA = 1.62 m/s2)
  3. El elevador se encuentra en marte y comienza a caer en caída libre (gMARTE = 3.8 m/s2)

[pic 1]


Ejercicio 2

Como evidencia, en el Módulo 1, se te pide que obtengas gráficas de posición, velocidad y aceleración, para los siguientes cuatro casos de movimiento:

Velocidad constante positiva

[pic 2]

f. Grafica de posición en función del tiempo

[pic 3]

g. no hay diferencias

j. Grafica de velocidad con función del tiempo

[pic 4]

k. no hay diferencias

m. Grafica de aceleración con función del tiempo

[pic 5]

n. no hay diferencias

q. El vector de velocidad esta a la derecha porque el valor de velocidad tiene signo positivo y el vector de aceleración no existe porque no hay aceleración en este ejercicio.

[pic 6]

[pic 7]

Velocidad Constante Negativa

[pic 8]

f. Grafica de posición en función del tiempo

[pic 9]

g. no hay diferencias

j. Grafica de velocidad con función del tiempo

[pic 10]

k. no hay diferencias

m. Grafica de aceleración con función del tiempo

[pic 11]

n. no hay diferencias

q. El vector de velocidad está a la izquierda porque el valor de velocidad tiene signo negativo y el vector de aceleración no existe porque no hay aceleración en este ejercicio.

r. Ambos casos son practicamente identicos solo que la grafica de posición tiene pendiente negativa y la grafica de la velocidad tiene valores negativos.

[pic 12]

[pic 13]

Aceleración constante positiva

[pic 14]

g. Grafica de posición en función del tiempo

[pic 15]

h. no hay diferencias

l. Grafica de velocidad con función del tiempo

[pic 16]

m. ligera diferencia en el punto del tiempo 5.5 ya que en la app no viene tanto zoom

o. Grafica de aceleración con función del tiempo

[pic 17]

p. no hay diferencias

t. El vector de velocidad empieza a la izquierda ya que la velocidad inicial tiene signo negativo y a partir del segundo 3 se gira a la derecha ya que debido a la aceleración de 4m/s2 se convierte en signo positivo. El vector de aceleración siempre se mantiene hacia la derecha ya que la acelaración se mantiene constante con signo positivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com