ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tejido Muscular

kevgzm26 de Abril de 2014

736 Palabras (3 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 3

3er. Parcial

Tejido Muscular

Origen del Tejido Muscular.

R: Mesodermico.

¿Cuáles son los tipos de Tejido Muscular que existen?

R: tejido muscular liso, muscular estriado somatico y cardiaco.

Mencione tres características morfológicas y tres fisiológicas del Tejido Muscular.

Morfologicas:

Se nutren del tejido conjuntivo, sostenidas en el tejido conjuntivo y presentan terminaciones nerviosas.

Fisiologicas: Elasticidad, contractibilidad y extensibilidad.

Mencione las características del Tejido Muscular en base al control nervioso.

R: Presenta discos intercalares que facilitan la conducción del impulso.

Describa la estructura microscópica de los tres tipos de Tejido Muscular.

Muscular liso: Células fusiformes, largas y uninucleadas. Presentan miofibrillas contráctiles y tienen estriaciones.}

Muscular somático: Células cilíndricas, multinucleadas en la periferia presentan estraciones muy marcadas.

Muscular cardiaco: Células con nucleo central, su fibras le dan aspecto de células apantalonadas con discos intercalres.

¿Qué es la fascia? Distinga entre una fascia superficial y una profunda.

La fascia es una estructura de tejido conectivo muy resistente que se extiende por todo el cuerpo como una red tridimensional. Es de apariencia membranosa y conecta y envuelve todas las estructuras corporales. Da soporte, protección y forma al organismo.La superficial es una membrana conjuntiva que envuelve el músculo separándolo de los músculos vecinos y los separa en grupos funcionales evitando que se rocen y favoreciendo su movilidad. La profunda envuelve a la vez todos los músculos de los distintos grupos musculares de segmentos constituyendo los diferentes compartimentos o septos en una extremidad, se divide en endomisio perimisio y epimisio

Defina los siguientes términos: Epimisio, perimisio y endomisio.

Defina qué es el sarcómero y cuál es la función y estructuras que lo componen.

Unidad funcional del tejido muscular estriado Se encuentra limitado por dos líneas Z con una zona A (anisótropa) y dos semizonas I (isótropas).

Defina los siguientes términos

- Túbulos T: Invaginaciones del sarcolema perpendiculares a la fibra moscular.

- Cisterna: Dos prolongaciones del retículo sarcoplásmico, lugar donde se almacena el calcio.

- Potencias de acción: Impulsos que generan una respuesta.

- Sarcoplasma:

- Sarcolema: Membrana citoplasmática de las células musculares.

- Disco intercalar: Sitio donde se transmite el impulso de fibra a fibra.

- Unidad motora: Neurona motora y cunjunto de fribras que estimula.

- Miosina: Proteína fibrosa, implicada en la contracción muscular ya que actua n conjunto con la actina.

- Troponina: Proteína globular, recibe su nombre de troponina T ya que une el complejo proteíco a la tropomiosina.

- Trpomiosina: , es una proteína fibrosa que, en forma de dímeros alargados, se sitúa sobre el surco de la hélice de actina F o cerca de éste.

10.- Enumere los elementos que participan durante la contracción muscular.

Un potencial de acción viaja por un nervio motor hasta el final del mismo en lafibras musculares.

b. En cada extremo, el nervio segrega una pequeña cantidad de neurotransmisor: la acetilcolina.

c. La acetilcolina actúa localmente, en una zona de la membrana de la fibra muscular abriendo múltiples canales para iones sodio compuerta operada por acetilcolina.

d. La apertura de esos canales permite la entrada a la fibra muscular de grandes cantidades de iones sodio, en el punto correspondiente a la terminal nerviosa. De esta forma comienza un potencial de acción en la fibra muscular.

e.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com