Telemedicina
marianaromeu15 de Octubre de 2014
410 Palabras (2 Páginas)315 Visitas
Telemedicina
Introducción:
La Telemedicina es un sistema integral y completo de suministro de atención en salud y educación a distancia, posibilitado a través de los sistemas de información y de comunicación, como tal, está basada en la comunicación entre personas separadas geográficamente y debe cumplir ciertos estándares que aseguren el establecimiento de un buen consejo médico, opinión, diagnóstico o recomendación de tratamiento sin la presencia física del sujeto examinado.
Desarrollo:
Cuando hablamos de Telemedicina nos referimos a, la medicina o médico a distancia, simplemente es como una comunicación por teléfono, donde se puede discutir casos, realizar consultas, facilitar tanto diagnósticos como tratamientos, y hasta realizar cirugías a distancia en tiempo real; no solo se utiliza para las consultas médicas sino también para que los estudiantes de medicina reciban su capacitación a distancia y puedan observar operaciones en vivo. Esta información será recibida a través de monitores y cámaras que se localizan en el lugar.
Con la implementación de este proyecto se desea transmitir los datos e información de los pacientes, los mismos serán enviados por medio vía satelital de diferentes puntos sin importar la distancia; este recurso tecnológico facilita la optimización de los servicios de atención en materia de salud, en el que se ahorra tiempo y se recuden los costos; proporcionando a zonas distantes la atención de especialistas sin la necesidad de movilizar al paciente.
Actualmente se pueden identificar 4 tipos diferentes de Telemedicina: tele-consulta, tele-educación, tele-monitorización y tele-cirugía.
Ventajas
• Reducción de las desigualdades en la población en el acceso a los servicios de salud.
• Triage
• Optimización de recursos asistenciales
• Reducción de las estancias hospitalarias
• Disminución de los desplazamientos innecesarios (los pacientes evitan viajes largos para consulta de especialistas.)
• Mejor comunicación entre profesionales, y segundas opiniones.
• Diagnóstico y análisis oportuno.
• Mejora en la gestión de la demanda
• Entrenamiento y la educación médica.
Desventajas
• Intercambio de una información sensible
• Gran volumen de información almacenada
• Compromiso de la confidencialidad
• Compromiso de la seguridad
• Obtención de información de los pacientes de fuentes poco fiables
• Equidad en el acceso a la tecnología
• Menor exactitud diagnóstica de ciertas imágenes transmitidas
• Resistencia al cambio dentro de la organización de salud.
Conclusión:
En un país donde la geografía es muy grande, los recursos son muy limitados en cuestiones de salud, la utilización de herramientas como la telemedicina o Ehealt hacen que se pueda atender de mejor manera a todos los pacientes, procurando por la seguridad, contundencia y exactitud en los diagnósticos de las diferentes patologías y la excelente atención en trauma. Básicamente la telemedicina involucra tres aspectos importantes: Red de salud, Red de telecomunicaciones y aplicaciones para servicios de medicina automatizados.
...