ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 6. Comportamiento organizacional : el cambio y la innovación.

mikeserveroApuntes23 de Septiembre de 2015

580 Palabras (3 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: xxxxxx

Matrícula: xxxxx

Nombre del curso:

 Fundamentos de la administración

Nombre del profesor:

xxxxxxx

Módulo: II Proceso administrativo: organización, control y dirección

Tema 6. Comportamiento organizacional: el cambio y la innovación. 

Actividad:

Desarrollo del caso – Réplicas a compañeros en el foro

Fecha: Septiembre 05 de 2010

Bibliografía:

Ma. Eugenia Nieto Caraveo. (ND). Gabriela y la mentalidad ¿japonesa?. Los dilemas morales en la profesión, ND, ND. ND, De Centro Internacional de Casos Base de datos.

Universidad TECMILENIO. Blackboard Academic Suite.

Robbins, S. P. (2009). Administración. (10 ed.). México: Pearson Educación.

NOTAS CIENTÍFICAS

Roger León M., Eberth Tejada G., Marco Yataco T.

Las Organizaciones Inteligentes

Industrial Data, vol. 6, núm. 2, diciembre, 2003, pp. 82-87,

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Perú
 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81660213

Definición del problema:

Gabriela se encuentra en una postura sumamente herrada ya que la decisión que debe de tomar es muy importante en medida de como ella lo tome, por un lado defender y luchar por lo que ella se ha ganado a pulso ya que es justo el que se le reconozca su esfuerzo sin embargo por otro lado lo que ha hecho también tiene parte su Jefe y dueño de Autojal que siempre ha confiado en ella y ella debe de entender de que la decisión no es toda del Sr. Alejandro el simplemente cree  estar tomando la mejor decisión para la empresa y  que nadie salga afectado como un gran reto de la administración por medio de una fuerza interna por parte de la empresa japonesa.

Así mismo Robbins, S. P. (2009). Administración. En cuanto a la administración estratégica que es donde la alta dirección trabaja para desarrollar las estrategias de la organización, con una visión  de sistemas de motivación de tal modo que suena un poco contradictorio al desarrollo organizacional; naturaleza y calidad de relación laboral  


Resolución óptima fundamentada al problema:

Gabriela Hernández debe de elegir el no ir  ya que la cultura japonesa no depende directamente de Alejandro sin embargo, si el decidiera lo más justo para Gabriela  podría tener alguna fricción con la marca japonesa.

Además a esto existe la posibilidad de que Gabriela coseche más triunfos con la disciplina que ella cuenta podría construir una organización de manera más inteligente  

 ¿Cuál es la resolución más efectiva que la administración puede brindar?

La mejor manera podría ser con una cultura organizacional más amplia misma en la que todos participen y no que todo lo gire en torno a una persona en este caso en  Gabriela, una planeación estratégica idónea que en la cual no exista cabida a estas situaciones en un futuro.  

¿De qué manera?

Trabajando con los colaboradores de Autojal para fijar objeticos, metas, estrategias, educación, invitar a que no sean renuentes al cambio     y después de un  cierto tiempo,  cuantificar los resultados obtenidos y comparar  con los interiores.

Así Gabriela podrá demostrar no solo a su jefe como también a los empresarios japoneses que ella hace bien su trabajo sin importar, credo o género

Así como de realizar un ajuste de las políticas de la organización y proponer otras en las que se puedan erradicar dichas situaciones.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (101 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com