Tema: “Fermentación”
Ana Karen Lechuga AlvarezTrabajo20 de Octubre de 2015
404 Palabras (2 Páginas)197 Visitas
[pic 1]
Tema: “Fermentación”
Autores:
Caballero Andrea
Nava Martínez Zaira Lizbeth
Lechuga Alvarez Ana Karen
Vidal Flores Fernanda
DCBS: Biología Ambiental
UEA: Bases fundamentales de la vida
Eje integrador
Profesores:
Alavez Silvestre
Castillo Guajardo Derik
Del Moral Ramírez Elizabeth
Jadón Valadez Héctor Eduardo
¿Qué es fermentación?
Una fermentación es un proceso microbiano en gran escala a condiciones aerobias y anaerobiias en todos los tipos de fermentacion se parte de la descompone para convertirlo en producto finales como lactato C y etanol.
¿Qué tipos de fermentación existen?
- Alcohólica : es una de las etapas principales que se transforma el mosto o zumo azucarado en un liquido con un determinado contenido de alcohol.
- Láctica: Es una ruta metabólica anaeróbica Este proceso lo realizan muchas bacterias (llamadas bacterias lácticas), hongos, algunos protozoos
- Propionica: Realizada por especies del genero Propionibacterium los productos principales de la fermentación de la glucosa son los ácidos propicòico y acético. Fermentación mediante la cual se produce el queso suizo.
- mixta : puede definirse como la combinación de la fermentación láctica y la alcohólica.los microorganismo que la llevan a cabo son:streptococcus,Lactobacillus,bacillus.saccharomyces,escherichia, los productos de esta fermentación son : etanol,Kefir,Vinagre,Kuomis,acido láctico y fórmico.
¿Qué es un producto fermentado?
son aquellos alimentos que han estado sujetos a la acción de microorganismos o enzimas de tal forma que los cambios originados en estos causan modificaciones significativas a los alimentos.G.Campbell-Platt
menciona productos fermentados
alcohólica | Cerveza Vino Pulque Tepache Mezcal tequila |
Láctica | Yogurt Mantequilla Leche de manteca Queso :cheddar ,Roquefort |
Propionica | Acido Propionica Acido acético Queso suizo. |
Tabla 1.productos de las fermentaciones
Referencias
Libros consultados:
Voet,Donald;Judith G.Voet;Charlotte Pratt (2009) Fundamentos de bioquímica la vida a nivel molecular Buenos Aires: Médica Panamericana. Se consulto el día 2 de septiembre de 2013.
Tortora Gerandd J.(2007) Introducción a la microbiología Buenos Aires : Medina Panamericana . Se consulto el día 2 de septiembre de 2013.
Páginas web consultadas:
(PDF) Fermentaciones
Recuperado de www.biblioteca.upibi.ipn.mx/Archivos/Material
Se consulto el dia 2 de septiembre de 20313
Aspectos Generales de los procesos de fermentación.
Recuperado de http://www.biologia.edu.ar/microind/aspectos%20generales.htm. Se consulto el dia 4 de septiembre de 2013.
Tipos de fermentación - Clases categorías y clasificación
Recuperado por http://tipos.com.mx/
Se consulto el dia 4 de septiembre de 2013
...