ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tension superficial. Cuestionario

Diego IvanPráctica o problema2 de Marzo de 2024

737 Palabras (3 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 3

MESA No.4  “TENSION SUPERFICIAL”

FINALIDAD U OBJETIVO:

EQUIPO UTILIZADO:

  • Hoja de Rasurar
  • Aro de Sumerge
  • Recipiente de agua limpia
  • Recipiente con agua jabonosa
  • Balanza de Torsión

DESARROLLO DE LA PRACTICA:

Antes de empezar la practica hicimos un experimento el cual era poner el dedo sobre el agua y observamos que se creaba una tensión superficial.

[pic 1]

[pic 2]

Lo primero que hicimos fue seca la hoja de rasurar y dejarla caer sobre el agua limpia, pero tuvimos dos resultados, el primero fue que la hoja de rasurar se hundía hacia el fondo del recipiente y la otra fue que se mantuvo sobre la superficie, es decir que flotaba. Esto paso por que tuvimos más cuidado al colocar la hoja de rasurar, entonces observamos que se creaba una superficie superficial y momentos después se rompía dicha superficie superficial.

[pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6]

Después remojamos el aro en el agua jabonosa y observamos que se creaba una tensión superficial y al reventar la película se rompe la tensión superficial haciendo que el hilo que se encuentra en el centro se tensione.

[pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10]

Pasamos a sumergir el aro de la balanza en los recipientes de agua limpia y agua jabonosa y sacamos los datos siguientes: a manera más rápida de introducir el agua limpia mayor peso iba a marcar y entre más despacio menor peso; en el agua jabonosa fue aún menor el peso que marcaba al introducir el aro.

[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14]

CUESTIONARIO:

  1. Limpia y seca perfectamente la hoja de rasurar y con mucho cuidado colócala en la superficie del agua. ¿Qué observas?, ¿Por qué es posible esto?

A la hora de colocar la hoja de rasurar observamos dos cosas, la primera es que flota por un pequeño lapso de tiempo y después se hunde; la segunda es que si flota, esto paso debido a la delicadeza con la que la poníamos la hoja de rasurar y por la tensión superficial, cuando se hundía la hoja se rompía la tensión superficial.

  1. Sumerge el aro para hacer bombas en el agua jabonosa y sácalo. ¿Por qué se forma una película?

Si revientas una parte de la película de jabón en el aro. ¿Qué pasa con el hilo que está fijo en el centro? ¿Porque se comporta así?

“Una película delgada de jabón está formada por una fina capa de agua atrapada entre dos capas de moléculas de tensioactivo, en este caso el  jabón. La forma que adquieren las películas delgadas o las pompas de jabón está determinada por la tensión superficial, una propiedad de los líquidos que podemos definir como la capacidad de energía necesaria para aumentar la superficie libre del líquido Referida a la unidad de área y que tiene su origen en las fuerzas de cohesión entre las moléculas que forman el líquido”. Al reventar la película se rompe la tensión superficial haciendo que el hilo que se encuentra en el centro se tensione.

  1. Sumerge el aro de la balanza de Torsión en el recipiente que contiene agua limpia. ¿Qué observas?

Cuando el aro es sumergido en el agua limpia de manera rápida en la balanza el peso llega a marcar los 60 ponds, pero cuando es sumergida a una velocidad normal marca un peso de 16 ponds.

  1. ¿Porque en agua jabonosa es menos la tensión superficial que en el agua limpia?

Sabemos que la tensión superficial produce que las moléculas de los líquidos estén muy apretadas. Si a un liquido le añadimos un detergente la tensión superficial disminuye, por eso se ve afectada la tensión superfiial.

Un ejemplo es cuadno se lava ropa, podemos ver que hay mas moscas en el agua jabonosa que en el agua limpia, ya que el agua que tiene jabon, detergente o algun quimico de su tipo hay muy poca tension superficial es por eso que hay mas moscas en esa agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (7 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com