ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Comunicacion

moniquekar2125 de Octubre de 2012

652 Palabras (3 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 3

ESTUDIOS CULTURALES

1. ¿Debería culparse a los Petrillo de no intentar superar su situación actual? Si no son capaces de conseguir el sueño americano de tener una casa propia ¿debería culparse a los medios de comunicación?

No se le debería culpar ya que la familia Petrillo se esfuerza por tener una vida mejor, ellos tratan de hacer su mayor esfuerzo para salir adelante pero por lo mismo no tienen suficientes recursos económicos para poder comprar una casa u otra cosa.

Los medios de comunicación de alguna manera si son culpables por hacer que la gente crea que todo lo que transmiten se logra tan fácil y esto hace que la gente crea como una ilusión sobre sueños que simplemente es una fantasía creada por ellos mismos.

2. Comente cómo funciona la hegemonía en los asuntos mundiales. Luego, aplique el concepto a su universidad. Descubra las similitudes y las diferencias entre ambos casos. Ponga un ejemplo.

La hegemonía es el poder o la influencia que un grupo fuerte tiene sobre otro grupo más débil.

Un ejemplo que aplique la hegemonía en un asunto mundial seria China que es un país primermundista y la relación que tiene con México ya que ellos nos exportan la mayoría de las cosas que usamos, en caso de que México ya no acepte los productos o mercancía de China, el país se vera afectado económicamente ya que todo lo que usamos prácticamente es chino. En el caso de la universidad los maestros serian el grupo fuerte ya que ellos son la autoridad y tienen un cierto control hacia los alumnos que serian el grupo débil por que nosotros tenemos desventajas no podemos tratar con una falta de respeto a los maestros porque hay consecuencias después y esto hace que estemos bajo un cierto dominio hacia ellos.

El grupo fuerte siempre va estar por encima del grupo débil por que depende del fuerte para poder tener dominación.

3. ¿Qué otro artefactos que puedan se estudiados en el marco de los Estudios Culturales existen en nuestra sociedad? Hable del circuito de la cultura y explique su influencia en la sociedad.

La escuela podría ser el otro artefacto estudiado por esta teoría, por que la escuela forma o educa al individuo y este seria un grupo primario que se hace necesario para la sociedad, ya que dentro de esta existen organizaciones es decir, en un circulo, y estos círculos estas formadas por grupos fuertes y grupos débiles o jerarquías y esto lleva a la hegemonía.

4. Los Estudios Culturales británicos se centran mucho en las diferencias de clase. ¿Qué piensa sobre aplicar las ideas de los Estudios Culturales británicos a los Estudios Culturales estadounidenses? ¿Son los conceptos y principios relevantes para todos los países? ¿Por qué o por qué no?

Los Estudios Culturales aplican en todos los países ya que siempre va haber una división de clase así como también hay grupos que ejercen poder sobre otros dentro de una sociedad.

5. ¿Esta usted de acuerdo con que los grupos oprimidos tienen poca voz en Estados Unidos? ¿Qué relación tiene esto con su visión de la teoría?

Si estoy de acuerdo ya que los grupos oprimidos no son escuchados por los poderosos, y cuando quieren o se hacen escuchar terminan siendo castigados, amenazados y digan lo contrario pero esto es causado por la misma sociedad entonces es cuando vemos que tiene relación con la teoría ya que los individuos son sometidos( que serian un grupo débil) ante los grupos dominantes( que serian los grupos con poder ) y ellos no tienen manera de defenderse por que no tienen los mismos recursos o herramientas

6. ¿Cómo interpretarían la pobreza en los Estados Unidos los teóricos de los Estudios Culturales?

Seria con los inmigrantes ya que ellos tienen pobreza, los grupos oprimidos son los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com