ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De Sicher Ortodoncia

daniielamb4 de Octubre de 2013

547 Palabras (3 Páginas)938 Visitas

Página 1 de 3

T

EORÍAS DE CRECIMIENTO CRÁNEO

-

FACIAL

:

S

ICHER

,

S

COTT

,

M

OSS

,

V

AN

L

IMBORG

.

I

MPLICANCIAS CLÍNICAS

.

9

tendría muy poco efecto sobre el crecimiento, siempre que se pueda mantener unafunción adecuada.No existen muchas dudas de que el crecimiento de la bóveda craneal es una respuestadirecta al aumento de tamaño del cerebro, donde la presión que ejerce este, separa loshuesos craneales a nivel de las suturas y el tejido óseo neoformado va rellenandopasivamente los espacios abiertos, de modo que la cubierta ósea vaya adaptándose alcerebro.

IMP

L

ICANCIA

C

NICA:

MANDÍ

BUL

A

Al presentarse una fractura condilar, como se ha señalado en estudios experimentalesdentro de la teoría de Scott, un gran porcentaje de estas no impiden el crecimientomandibular, pero como se señaló, existe un mínimo porcentaje donde se manifiestandiferencias en el crecimiento tras la fractura, la cual se podría explicar mediante lo quepostula la teoría de Moss, donde parece ser que la restricción mecánica provocada por eltejido cicatricial en las proximidades de la articulación temporo mandibular, impide eldesplazamiento de la mandíbula al crecer los tejidos blandos adyacentes, siendo esta larazón de la deficiencia de crecimiento que se observa.

MAXI

L

AR

A nivel de maxilar, su crecimiento se puede manipular a nivel de sus suturas (distracción),lo que contribuye a una parte importante del tratamiento ortodóncico, pudiendo llevarse acabo tanto en edades tempranas como mas avanzadas, con asistencia quirúrgica enestas últimas.

TEORÍA INTEGRADORA DE VAN LIMBORGH (1970)

Este autor relaciona una serie de factores que influyen, modifican y controlan elcrecimiento cráneo facial, estos son:1.

F

actores genéticos intrínsecos

: son aquellos factores inherentes a los tejidosmismos del cráneo. Ejercen influencia en el interior de la célula, determinando elpotencial de las mismas.

T

EORÍAS DE CRECIMIENTO CRÁNEO

-

FACIAL

:

S

ICHER

,

S

COTT

,

M

OSS

,

V

AN

L

IMBORG

.

I

MPLICANCIAS CLÍNICAS

.

10

2.

F

actores epigenéticos

: determinados genéticamente, pero manifiestan suinfluencia en forma indirecta, fuera de las células de las cuales son producidas.Estos factores se clasifican en:a. Locales

Provienen de estructuras adyacentes

Tienen acción local Ej. : ojo y cerebro

Las modificaciones funcionales o estructurales de estas estructurasasociadas ejercen un efecto modificador sobre el complejo cráneofacial primario.b. Generales:

Producidos por estructuras a distancia

Ejercen una influencia general ej: hormonas de crecimiento,hormonas sexuales3. Factores ambientales locales

Poseen una acción local

Provienen del ambiente externo

o

Fuerzas resultantes de las contracciones musculares.4. Factores ambientales generales

Entre ellos encontramos a los alimentos y el suplemento de oxigeno,entre otros. Poseen un amplio rango de acción.Este autor postula que:a) La bóveda craneal (desmocráneo) estará influienciada principalmente por factores locales, tanto epigenéticos como ambientales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com