Teorias Cientificas Del Origen Del Universo
mickaela9 de Marzo de 2013
882 Palabras (4 Páginas)1.120 Visitas
Teorías científicas acerca del origen del universo:
1. Teoría del universo estacionario o del estado continuo: (1948)
Teoría creada por Herman Bondi, Tomas Gold y Fred Hoyle; esta teoría sostiene que el universo ha estado expandiéndose sin cesar; que continuamente crea nueva materia y que por ello la cantidad de esta siempre ha sido constante en el espacio (el universo es una entidad que no tiene un principio, ni tampoco tiene un fin).
2. Teoría de la gran explosión o big bang:
Creada por Edward Lemanitre y George Antony Gamoy y sostiene que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, un gran átomo lleno de elementos (hidrogeno y helio), con enormes temperaturas, presiones y densidades, explotó. La materia que surgió como consecuencia de la explosión salió impulsada con gran energía en todas direcciones y los encuentros de parte de esta materia con otra tal, dentro de un singular desorden, hicieron que la misma se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio que en otros. Formándose así las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces el Universo continúa en constante movimiento, evolución y expansión. Aunque bien es cierto que la gravedad, siguiendo tal línea argumental, acabará por frenar tal expansión.
3. Teoría del universo inflacionario: (1981)
Creada por Alan Guth basada en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, sostiene que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos (las cuatro fuerzas fundamentales del Universo: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil), produciéndose así el origen del Universo. El empuje inicial de esta fuerza pretérita duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece. Nuestro universo es una pequeña burbuja dentro de un gran espacio donde se forman de manera continua “nuevos universos”.
4. Teoría del universo oscilante:
Sostiene que nuestro universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y contracciones. El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como Big Crunch que marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo
5. Teoría de las pulsaciones:
Esta teoría considera que hace 10 mil millones de años se inició el proceso de expansión del Universo, en el cual este se hace cada vez mayor al ocupar un espacio infinito.
Algunos astrónomos suponen que después de dicho proceso de expansión, viene otro de contracción; concuerdan que en la actualidad el universo se encuentra en la primera etapa la cual durará 82 mil millones de años y después empezará la contracción.
Esta teoría explica que por medio de pulsaciones, el universo ira creciendo, porque tiene aproximadamente 366 pulsaciones por hora las cuales generaran una reacción que hará que el universo y lo que hay dentro de él se expanda hasta hacer que ocupe el espacio llamado "espacio infinito"
6. Teoría de la expansión
Teoría previamente moldeada por Albert Einstein con al teoría de la relatividad general, sin embargo el no creyó en su propia teoría ya que le pareció absurdo que el universo se expandiera infinitamente pero en la década de 1930, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó que el universo se estaba expandiendo, Por esto Hubble fue reconocido como el científico que descubrió la expansión del universo.
Teorías acerca del origen de la vida y su evolución en la tierra
1. Evolución química y celular
Mantiene que la vida apareció, a partir de materia inerte, en un momento en el que las condiciones de la tierra eran muy distintas
...