Teoría de la Trofobiosis
MARIFECAMPOS14 de Enero de 2013
593 Palabras (3 Páginas)2.986 Visitas
TROFOBIOSIS
La Trofobiosis, se desglosa de la siguiente manera: TROFO: Corrida BIOSIS: Quiere decir Vida. La Trofobiosis Estudia la relación entre la planta y organismos no deseados (insectos, bacterias, hongos, etc.), es decir es el equilibrio natural que existe entre un organismo y su medio, en el que encuentra todo lo necesario para poder alimentarse y vivir.
Las diferentes especies de plantas, se han originado, desarrollado y evolucionado en ambientes específicos en donde sus necesidades están cubiertas, donde tienen los nutrimentos suficientes para desarrollarse adecuadamente y donde están en equilibrio con las demás especies, por lo tanto su estado nutricional y de salud es óptimo, lo que les permite tolerar factores externos.
En su evolución, estas planas han generado diferentes tipos de mecanismos de defensa contra los organismos patógenos que se encuentran a su alrededor, entre estos mecanismos está la producción de sustancias fitoquimicas, como las fitoalexinas (factor de resistencia de las plantas), las cuales cumplen una función parecida a lo que en los humanos es la función inmunológica, estas fitoalexinas son compuestos que tienen propiedades alelopáticas que se encargan de repeler o antagonizar con el desarrollo de ciertos individuos a su alrededor en su propio beneficio.
Teoría de la Trofobiosis
La teoría creada por el profesor chabousson dice que se establece mediante que todo organismo debe mantener en un equilibrio natural, con su medio con el objeto de satisfacer la Teoría de la trofobiosis, mostrando que la vulnerabilidad de las plantas al ataque de "plagas" es una cuestión de equilibrio nutricional o de intoxicación por agro tóxicos.
La teoría plantea que cuando una planta está en buen estado nutricionalmente es capaz de reproducir más proteínas y esto hace que la planta tenga mayor estabilidad y firmeza en los campos y en la superficie sembrada, debido a esto la producción de nitrógeno, almidón, lignina, celulosa , calcio y potasio están equilibrados, y esto hace que la planta cuente con mayo defensa naturales y se hacen más resistente a los ataque de plagas y enfermedades, y esto ha hecho que durante su evolución la planta ha desarrollado diferentes mecanismos de defensa, ya que producen fitoalexinas que son sustancias cuya función es parecida a la función inmunológica que existe en los humanos, estas sustancias tienen propiedades alelopáticas donde su función es repeler el desarrollo de determinados individuos a su alrededor en su propio beneficio. y serán planta sana y fuertes debido que no sufrirán ataque por plaga o mejor dicho resistirán a los ataque de plagas y enfermedades.
Características
La Trofobiosis tiene gran importancia para la agricultura, por la nueva visión que representa en cuanto a la salud de nuestros cultivos, su rentabilidad y también la salud del agricultor, de su familia y del consumidor.
La teoría de la Trofobiosis es justamente la antítesis de esa agricultura altamente dependiente de insumos externos y peligrosos para la salud pública. La esencia de las diferencias radica, aparte de lo técnico-científico, en su filosofía; que va más allá de lo estrictamente mercantilista y enfoca los procesos como un todo interrelacionado.
Esta teoría, explica que el equilibrio ecológico es importante para mantener las poblaciones de insectos y enfermedades que pueden ser perjudiciales en un nivel que no cause daño económico.
Referencias Bibliográficas.
Restrepo, R.J Agricultura ecología. Teoría de la trofobiosis. Preparado con base en los textos de Francis Chaboussou (Dependencia
...