“Teorías Neurocientíficas”
Enviado por Yannira Garcia • 5 de Noviembre de 2021 • Examen • 813 Palabras (4 Páginas) • 78 Visitas
[pic 1]
Neurociencias y alteraciones del aprendizaje
Docente: Chestin Tatiana Cartens Vásquez
Trabajo práctico 1º Unidad
Alumno:
Instrucciones: Elige una teoría del texto “Teorías Neurocientíficas” y crea un material didáctico relacionado con la teoría para aplicarlo en un contexto determinado.
Teoría Neurocientífica | |
Inteligencias múltiples. | |
Ideas Centrales de la teoría | |
Esta teoría propone que todos los seres humanos nacemos con al menos 7 formas distintas de inteligencia, las cuales se desarrollan según nuestra carga genética y el contexto socio cultural de cada ser. Los tipos de inteligencia propuestos por Gardner son:
| |
Ideas específicas | |
| |
Justificación de la actividad | |
Esta actividad si bien tiene como objetivo principal que los niños y niñas conozcan y reconozcan los numero y su cantidad hasta el 10, también permite el desarrollo de las diferentes inteligencias.
De esta manera esta actividad permite que todos los niños y niñas aprenden, dando diversidad de opciones de cómo desarrollar su aprendizaje. Así mismo activa las diferentes áreas del cerebro. | |
Descripción de la Actividad | |
Se realizará una actividad par aun grupo de niños y niñas de entre 3 y 4 años. Donde el objetivo principal de esta actividad será que los niños y niñas aprendan los numero del 1 al 10. Duración: entre 30 a 45 min. Materiales: Tijera, video interactivo, parlante, pegamento, palos de helado, libro interactivo, moldes de títere.
Inicio: (10 min) Se le presentara a los niños y niñas un video con la canción “yo tenía 10 perritos”, donde podrán observar de manera pictórica los números del 1 al 10. Se les invitara a repetir el nombre de los números cada vez que aparecen en la pantalla. En una mesa se pondrá a disposición de cada niño y niña un pequeño libro de imágenes que a través de estas narrará la canción de los 10 perritos. Este libro contara con textura en cada número permitiendo a los niños y niñas explorar los numero en su forma pictórica, a través del tacto. Desarrollo: (15 min) Se invitará a los niños y niñas a cambiar de espacio, y se pondrá a su disposición material para fabricar títeres de barrilla con los personajes de la canción, agrupando el palo de helado con el perrito que corresponda. Para fabricar los títeres recortarán moldes que tendrán la forma del perito y cada uno tendrá un número del 1 al 10 que deberán unir con el palo de helado que tenga el mismo número. Cierre: (10 min) Se invitará a los niños y niñas a conversar sobre lo realizado, donde responderán y realizarán preguntas. Para finalizar se invitará a los niños y niñas a tomar sus títeres e interpretar la canción “yo tenía 10 perrito” levantando el títere con el numero cuando este sea mencionado en la canción. |
...