Tipología de los derechos humanos
andrespigInforme6 de Abril de 2020
732 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
Tipología de los derechos humanos
Gonzalo Mauriola
¿El estado se preocupa por la protección de los derechos humanos?
En el momento que aceptamos y somos consciente que el estado tiene el poder para velar en nuestros derechos humanos inherentes a nuestra persona y nuestra integridad y debe hacerlos respetar . en todo gobierno debe haber una institución encargada de ver y supervisar todos los tipos de faltas , así debe funcionar todos los sistemas . En el caso peruano se vive un ambiente democrático dividido en cuerpos poderes y no se centra en. Una sola persona o encargado de hacerla valida . estos velan por el orden y la integridad de la sociedad peruana y hacer respetar nuestros derechos como el derecho a la vida , derecho a la igualdad, derecho a la libertad de expresión , derecho a la integridad y derecho al honor .
En el presente caso propuesto considero que si en parte se cumplen y se protegen por parte del gobierno peruano , donde más hoy en día en que vivimos conectados a la red ,viral y simultáneo para dar a conocer nuestros derechos y cuando se cometen injusticias sobre estos . el caso mas común en nuestro contexto peruano es cuando se produce discriminación como en la actualidad podemos difundirlos en las redes principales , hacerlos públicos y difundirlos en facebook o en instagram para que no queden en silencio y se conozcan .se debe avanzar mas en estos caso pero estamos en el camino a estarlo. Otro caso presente es el de las injusticias que se cometen diariamente en el ámbito legal no existe una buena regulación para llevar los procesos sean casos de violación o pensión de alimentos de padres desconsiderados por sus hijos en compromisos anteriores o por separación de la pareja . Donde no se llega a nada y llevan años de años sin resolverlos algunos mas de una década . Casos concretos como herencias o disputa de terrenos entre familiares son muy comunes y su justicia no es la mas adecuada entre los tribunales
Otro tema recurrente en los derechos humanos en el Perú es la corrupción , las coimas que se pagan para ocultar las faltas pueden ser desde papeletas de tránsito hasta por altos cargos en funcionarios ,donde la sociedad prefiere pasar por alto y evitarse la fatiga que ocasiona y compromete a todos .
Los derechos humanos que tiene conexión con los trabajos se ven perjudicados también . como el boom de los venezolanos ha ocasionados muchos problemas en nuestro sistema de trabajo , lo cual los ciudadanos peruanos se ven el la obligación de buscar un mejor trabajo y a la sobrepoblación y abuso de trabajo por parte de las empresas frente a la necesidad en la que se vive.
Acerca de esto Castro ( 2019) señala que
afirma la importancia de un equilibrio entre las decisiones estatales reflejadas en sus políticas públicas y la efectivización de sus derechos inherentes a su condición de ser humano, siendo esto fundamental para un buen diseño y elaboración de una política pública en general – y en 16 especial para las de índole migratoria, pues los migrantes son considerados también personas en condición de vulnerabilidad y del cual el estado tiene el deber de promover políticas públicas congruentes a las características y necesidades de la población a las que van destinadas.
Tal como dice el autor se debe tomar y mejore condiciones para su estadia en peru y no tener problemas que afecten a los ciudadanos peruanos sin afectar a la comunidad
En conclusión se debe resaltar el poco accionar del gobierno peruano y se debe mejorar desde ya , con buenos planes y estrategias para que esto se logre de manera directa o indirecta ,hemos visto como en el caso de los inmigrantes venezolanos , los temas de la discriminación y por de alguna manera la viralización ayuda a contrarrestar estos problemas que aquejan y deben ser resolvidas por el gobierno ,la tecnología cumple un rol importante fuera de todo el mundo globalizado en el que vivimos ,nos ayuda a ser mejores ciudadanos y darle un enfoque social a cambiar la visión de nuestro contexto en algunos años.
...