ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Comucacion

humbertoreycor16 de Febrero de 2013

434 Palabras (2 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 2

Actividad nº 2: Variedades lingüísticas

Haga la lectura del texto "Variedades lingüísticas" y utilice los conceptos que allí se proponen para identificar, en situaciones comunicativas, los diferentes tipos de variedades lingüísticas de su barrio o ámbito geográfico.

Resuelva las siguientes actividades:

Lea cuidadosamente cada pregunta, reflexione sobre los contenidos y resuelva esta tarea cuidando su ortografía y redacción.

1.- Elabore un cuadro comparativo y explique las diferencias entre las variantes lingüísticas.

DIATÓPICASODIALECTALES DIASTRÁTICAS OVARIANTESSOCIALES DIAFÁSICAS INDIVIDUALES

Su habla es de manera diferente según la región o lugar en donde viven

*Características

*Tipos de rasgos

-Léxicos o de vocabulario

-Prosódicos o de pronunciación

-Sintácticos o deconstrucción

*

Niveles lingüísticos

-

Léxico-Fonológico-Gramatical

Su habla es típica de diferentes ámbitos sociales. Encontramos:

*Las jergas :

Reproducen hablas caracterizadas por ser de uso cerrado, compartidas por un mismo grupo social.

-La lengua o habla marginal

-Habla o lengua juvenil

*Los sociolectos son variantes que se circunscriben en ámbitos propios de un oficio o de una ocupación.

Los factores que determinan las diferencias lingüísticas entre los registros son básicamente cuatro:

-El tema

-El canal

-El propósito

-El nivel de formalidad

Dentro de Diafásicas encontramos dos canales:

*Canal oral espontáneo

-Una conversación entre amigos.

- Una conversación entre hermanos.

*Canal oral no Espontáneo

-Un discurso.

-Una conferencia.

-Un noticiario, etc.

son las hablas

De determinados individuos con todas sus peculiaridades idiosincrásicas.

ejemplo:

-El habla de Manuel

-El habla de Luis

-El habla de Teresa

-El habla de Micaela

Suelen considerarse otras variantes como:

-Las variantes históricas

-Las variantes generacionales

-Las variantes adquisicionales o de contacto.

2.- Escriba qué variedad lingüística se produce en los siguientes textos.

a) Las estructuras operatorias no son suficientes por sí mismas para explicar la construcción del conocimiento. Las razones parten de la epistemología genética. El desarrollo consiste en la interiorización y transformación de los sistemas de regulación externa en sistemas de autorregulación. VARIEDADES I NDIVIDUALES.

b) Entonces, ¿le parece bien que pase a recoger el pedido esta tarde?

Sí, de acuerdo, pero haga el favor de llamar cuando vaya usted a salir, no vaya a ser que no estemos. VARIEDAD DIAFASICAS

c) ¡Nene, a come la chicha que te trae la yaya! ¡Que te se cae! VARIEDAD DIATOPICAS

3.- Lea las siguientes situaciones y determine si se deben producir en una variedad estándar o no estándar; y luego especifíque los factores característicos del registro (tema, canal, formalidad, propósito). Tenga en cuenta el cuadro propuesto:

o Abrir la puerta de la oficina de un compañero de trabajo e invitarle a tomar algo.

No Estándar

Tema: Cotidiano

Canal: Oral espontaneo

Formalidad: Baja

Propósito: Personalizado

o Participar en un debate televisivo.

Estándar

o Tema: Especializado

o Canal:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com