ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Emulsiones


Enviado por   •  14 de Mayo de 2014  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de emulsiones.

•Las emulsiones simples se llaman O/W (Oil in Water) cuando se trata de gotas de aceite dispersadas en agua, y W/O (Water in Oil) cuando es lo contrario.

• Las emulsiones múltiples son sistemas líquido-líquido dispersados en los cuales la fase interna es una emulsión. Se usa el símbolo W/O/W para una emulsión múltiple del tipo agua en aceite en agua, y O/W/O para la emulsión de aceite en agua en aceite. Es posible que las pequeñas gotas que están en las gotas de fase interna sean de un líquido diferente al de la fase externa, en tal caso se usa la simbología particular W1/O/W2 ó O1/W/O2, donde el subíndice 1 se refiere al líquido que forma las gotas pequeñas y el 2 a la fase externa.

•Se utiliza el término Biemulsióncuando se mezclan dos emulsiones semejantes, con fase externa idénticas o compatibles. Desde el punto de vista práctico, se trata de una emulsión en la cual se encuentran dos tipos de gotas dispersadas en una misma fase externa. Si las gotas son del mismo líquido, la diferencia puede deberse a su granulometría (distribución de tamaño). De otra parte, si las gotas son de naturaleza diferente pueden eventualmente coalescer y producir fenómenos particulares como reacción química, polimerización, etc.

• Una miniemulsión o nanoemulsiónes un sistema polifásico que contiene gotas muy pequeñas (100-500 Å) dispersadas en una fase continua y estabilizadas por el término entrópico de la energía libre de Gibbs.

Las emulsiones son sistemas termodinámicamente inestables porque su energía libre de formación (ΔGf) es mayor que cero y por lo tanto, la tendencia espontánea es la separación de las fases. Esta inestabilidad es el resultado de la energía asociada con la gran área interfacial de las gotas en el interior de la emulsión, dada por γ A; donde A es la superficie total de las gotas y γ la tensión interfacial existente entre la fase acuosa y la fase aceite.

Las microemulsiones son termodinámicamente estables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com