Tipos De Escoliosis
ElisabetGomez6 de Mayo de 2015
369 Palabras (2 Páginas)224 Visitas
La escoliosis es una curvatura anormal de la columna, podemos ver como la columna se curva hacia un lado en el área dorsal o lumbar, pudiéndose ver la forma de la columna con una forma de “S” o “C”.
4 tipos de escoliosis
• La escoliosis idiopática.
• La escoliosis congénita.
• La escoliosis degenerativa.
• La escoliosis muscular.
La escoliosis idiopática
• Es de causa desconocida.
• Podemos subdividirla a su vez en 3 tipos:
• La escoliosis infantil: aparece desde el nacimiento hasta los 3 años.
• La escoliosis juvenil: aparece desde los 3 hasta los 9 años.
• La escoliosis adolescente: aparece desde los 10 hasta los 18 años y es la mas frecuente.
La escoliosis congénita
• Es la que se presenta al momento del nacimiento.
• Generalmente está asociada a la malformación de alguna vértebra.
La escoliosis degenerativa o del adulto
• Es aquella escoliosis que pasa desapercibida durante la juventud y que debido a lesiones propias de la edad adulta (como la osteoporosis, la degeneración discal, las fracturas por compresión, etc.,) desarrollan la escoliosis durante la etapa adulta.
La escoliosis neuromuscular
• Es la escoliosis que se desarrolla acompañando a algunas afecciones neurológicas como la parálisis cerebral o la distrofia muscular.
Síntomas:En muchas ocasiones el paciente no presenta grandes síntomas, pero en la mayoría de los casos los pacientes con dicha patología presentan:
-Dolor de espalda
-Curvatura anormal en la espalda
-Cadera más alta que otra, por lo que puede repercutir en toda la pierna y la columna.
-Un hombro más alto que otro, lo que también puede crearnos patología a ese nivel.
Tratamiento:
El tratamiento de esta alteración va a depender de la causa de la escoliosis, de su localización, los grados de dicha curva y de la edad del paciente.Cuanto más joven se empiece a tratar esta patología mejores resultados se obtendrán.
Yo, como fisioterapeuta de Fisiolution, recomiendo un tratamiento combinado de:
-Técnicas manuales, como son la masoterapia (masaje), técnicas neuromusculares, fasciales, puntos gatillo…
-Osteopatía, para requilibrar la columna y ayudar a que sean más efectivas las técnicas manuales.
-Podología, para mejorar la diferencia de altura de las caderas y por tanto, que los grados de escoliosis disminuyan.
-Electroterapia: ultrasonidos, TENS, microondas…
-Estiramientos y ejercicios diarios.
-Pilates, para mejorar la postura. Incluso podemos reducir los grados posturales de la escoliosis.
-Cirugía, en el caso que la curvatura ya sea extrema o el paciente refiera muchos síntomas. Esta cirugía consiste en reducir la curvatura del paciente.
...