Tipos y funciones de la vacuna
magixitaInforme4 de Marzo de 2013
366 Palabras (2 Páginas)683 Visitas
DESARROLLO DEL TEMA
I. SALUDO Y PRESENTACION
Tengas ustedes muy buenos días, soy Interna de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista, en esta oportunidad, he venido a hablarles de un tema muy importante como son las “VACUNAS”.
Los niños
Para ello es indispensable que presten atención a la información que se les brindara a continuación.
II. CONTENIDO DEL TEMA:
CONTENIDO
MOTIVACION
¿ QUÉ SON LAS
VACUNAS?
La vacuna es la sispension de microorganismos vivos (bacterias o virus), inactivos o muertos, fracciones de los mismos o partículas proteicas que al ser administradas inducen en el receptor una respuesta inmune que previene una determinada enfermeda.
TIPOS
Existen :
Inactivadas: microorganismos dañinos que han sido tratados con productos químicos o calor y han perdido su peligro.
Vivas atenuadas: microorganismos que han sido cultivados expresamente bajo condiciones en las cuales pierden sus propiedades nocivas
ENFERMEDADES
QUE EVITAN
LAS VACUNAS
Las vacunas nos protegen de ciertas enfermedades como:
• Poliomelitis
• Tuberculosis en sus formas más graves
• Fiebre amarilla
• Sarampion
• Parotiditis
• Rubeola
• Hepatitis B
• Difteria
• Tos Convulsiva
• Tetanos
• Influenza
CALENDARIO
DE VACUNACION
Es una herramienta que nos ayuda a saber en qué momento se deben aplicar las vacunas, tener un absoluto control y conocimiento sobre las vacunas y cuándo se deben aplica
es un calendario donde se lleva el registro detallado de las vacunas que se le han aplicado a la persona con el fin de sabes que vacunas ya han sido aplicadas y cuales faltan por aplicar y así evitar enfermedades.
CARNET
DE
VACUNACION
El carnet es aquella cartilla donde se registra en que hospital o puesto de salud se atiende el niño, que vacuna se le está administrando, la fecha en que se realiza el procedimiento y la cita de su próxima vacuna
Esta cartilla se entrega de manera gratuita el primer día que se administra la vacuna al niño.
FACTORES
Es necesario vacunar a las personas con factores de riesgo como:
• Niños que estén en contacto con personas con tuberculosis.
• Niños con escasos recursos económicos.
• Niños nacidos en un lugar con fuerte endemia
LUGAR DE OBTENCION
DE
LAS VACUNAS
En los hospitales de América latina los ministerios de salud y los institutos del seguro social usualmente distribuyen las vacunas del esquema obligatorio aprobado en el país de forma gratuita
IMPORTANCIA
Las vacunas son impresindibles para el niño ya que evitaran que contraiga enfermedades peligrosas y en que en muchos casos suelen ser mortales.
CALENDARIO DE VACUNAS
...