Torre De Dubai
lobitalambiscona30 de Septiembre de 2012
2.621 Palabras (11 Páginas)660 Visitas
Dubái bien ha ganado su reputación para el exceso y extravagancia arquitectónica.
No se ha escatimado ni un duro para producir lo más grande, lo más sensacional, lo más lujoso y que los proyectos más inimaginables. Y dentro de este panorama, aparece un nuevo proyecto que pretende llevar un poco más lejos los términos del lujo, exclusividad y genio arquitectónico, sumando una dimensión adicional fascinante - la habilidad para generar diez veces más poder del que utiliza. Cada piso de esta arquitectura dinámica, es un sólo apartamento, con la habilidad de rotar independiente, dando a los residentes la habilidad para escoger una vista nueva con pulsar un botón. Las turbinas del viento entre cada piso generarán un excedente de electricidad capaz de dotar de energía a todo el barrio que lo rodea.
El método de construcción también es fascinante; cada piso estará prefabricado en segmentos, lo que hace descender los costos de construcción significativamente. La construcción, según afirman los promotores, empezará a construirse en breve, en la ciudad de Dubái, para después seguir con una segunda torre en Moscú.
Este rascacielos de 420 metros y 80 pisos, bautizado como Las Torres Rotatorias (Rotating Tower), fue diseñado por el arquitecto y urbanista italiano, David Fisher, apasionado en la redefinición de los extremos técnicos y tecnológicos en la arquitectura, en ciudades como Nueva York, Moscú, Hong Kong, París y Dubái, durante más de tres décadas.
Cada turbina tiene la capacidad de producir un máximo de 0.2 MW por hora. Dubáitiene un promedio de 4000 horas de viento anuales, con una velocidad media de 16 kilómetros por hora; las turbinas se estima que producirán aproximadamente 1.200.000 Kw/hora de energía por año. Cuatro de las 48 turbinas del edificio serán suficientes para mover la torre entera, por lo que las 44 restantes, servirán su energía a Dubái tiene un promedio de 4000 horas de viento anuales, con una velocidad media de 16 kilómetros por hora; las turbinas se estima que producirán aproximadamente 1.200.000 Kw/hora de energía por año.
Esta torre de características únicas, tiene un proceso igualmente innovador de construcción. Un equipo en el emplazamiento, se empleará en construir sobre una base de hormigón enorme, la espina dorsal del edificio, completada con los ascensores; mientras, un equipo separado trabajará en una fábrica, prefabricando cada segmento de los pisos. Una vez que la base esté completa, los segmentos que conforman los pisos, serán montados en su posición, alrededor de la espina dorsal central.
Este método tiene una serie de ventajas, frente a la construcción tradicional.. En primer lugar, la base y los segmentos de los pisos se construyen paralelamente, por lo que la construcción es mucho más rápida, asegurando un ahorro, según estiman los promotores de alrededor de un 30% con respecto a una torre de similares características. En segundo lugar, se necesitan pocos trabajadores en el emplazamiento de la obra, solamente alrededor de 90 trabajadores especializados, se necesitarán para trabajar en las condiciones difíciles y peligrosas de un proyecto de estas características, el resto trabajará en la fábrica, más cómodos y seguros.
El arquitecto David Fisher considera su método de construcción como el equivalente de la Revolución Industrial en la edificación. La primera fábrica dedicada a la prefabricación industrial estará situada en Italia.
Es el primer edificio que se mueve y cambia su forma", dijo el arquitecto y creador del concepto, David Fisher.
La torre de Dubai tendrá 80 pisos. Los apartamentos variarán de tamaño de 124 m2 a 1 200 m2 incluso con un espacio para aparcar el coche dentro del apartamento.
El rascacielos giratorio, una torre de 80 pisos, de 420 m de altura se encontrará en una posición privilegiada para poder convertirse en el edificio más prestigioso de Dubai.
Las características del rascacielos giratorio serán:
• Área total construida: 146 m2
• Primeros 20 pisos: oficinas
• Los 15 pisos siguientes: hotel de seis estrellas
• Los 35 pisos siguientes: apartamentos de lujo
• Últimos 10 pisos: “chalés”
Una ubicación especial para los “chalés” se encontrará en la planta baja, desde donde subirá un ascensor rápido reservado, con mandos electrónicos dirigidos con el movimiento de los ojos.
Turbinas eólicas insertadas horizontalmente entre cada piso y paneles fotovoltaicos en las partes de los techos producirán energía tomándola del sol y del viento. La energía producida por el sistema y no utilizada para las necesidades del edificio se venderá a los edificios vecinos.
El diseño moderno del edificio y la forma de las hélices de fibra de carbono resolverán los problemas acústicos, en general, ligados a la energía eólica.
La construcción de las torres giratorias sólo requerirá a 600 personas en la obra de montaje y a 80 técnicos en el lugar de construcción, en lugar de 2 000 personas que habrían sido necesarias para realizar una construcción tradicional de las mismas dimensiones.
La construcción tendría que iniciar antes de finales del 2008 y tendría que estar terminada para diciembre del 2010.
Los “Edificios dinámicos” marcarán el inicio de una nueva era en la arquitectura. Los “Edificios en movimiento” supondrán un desafío para la arquitectura tradicional que hasta ahora se había basado siempre en la fuerza de la gravedad. “Arquitectura dinámica” y “Edificios en movimiento” se convertirán en el símbolo de una nueva filosofía que cambiará la imagen de nuestras ciudades y el concepto de la vida. Éste es un desafío a la arquitectura tradicional….
La vida de hoy en día es dinámica, y el espacio en el que vivimos también tendría que serlo, adaptable a nuestras exigencias que cambian continuamente, a nuestro concepto de estilo y a nuestro humor…
Los edificios seguirán el ritmo de la naturaleza… cambiarán la orientación y la forma desde la primavera hasta el verano, desde el alba hasta la puesta del sol… se adaptarán al tiempo….Los edificios estarán vivos.
Desde ahora en adelante tendrán cuatro dimensiones. La cuarta dimensión será el “Tiempo”, que se ha convertido en una parte de la arquitectura.
“Edificios en movimiento” dará forma al paisaje…. podrán ser altos o bajos, viviendas, oficinas u hoteles donde cada habitación será un ambiente con vistas (panorámica).
Considerado que cada piso podrá girar individualmente, la forma del edificio cambiará continuamente. Las plantas de los edificios podrán tener cualquier forma y por la rotación de cada piso en momentos diferentes y con varias velocidades, resultarán formas completamente distintas.
El proyecto de la Torre Giratoria afronta con éxito un desafío constante de la actualidad: la relación entre modernidad y ambiente, entre desarrollo y sostenibilidad. De hecho, la característica principal, desde el punto de vista tecnológico, es la capacidad de ser autosuficiente en el plano energético, y de ser también capaz de producir ulterior energía que podrá servir como suministro de la red eléctrica urbana.
La filosofía del espacio evoluciona con el paso del tiempo; hoy en día todo es dinámico. También los edificios pueden ser dinámicos, cambiando continuamente.
El Sr. Fisher describe su Torre Giratoria como” Proyectada desde la Vida… moldeada por el tiempo”.
La Torre Giratoria es el primer edificio realizado en fábrica que ofrece las ventajas de la producción industrial, permite ahorrar energía y también reducir tiempos y costes de construcción.
Desde la construcción de las pirámides de Egipto ha habido muchos cambios en el campo de la construcción… se pone una piedra sobre la otra, un ladrillo sobre otro. Luego en 1880 se introdujo el uso de las estructuras de acero, con la Torre Eiffel de París, y en 1905 el uso del cemento armado. Con la primera revolución industrial, en Manchester en 1780, empezó la producción de objetos en fábrica usando métodos industriales, pero todavía hoy la mayor parte de los edificios se construyen en el propio lugar como hace cuatro mil años.
Actualmente cualquier producto es el resultado de un proceso industrial y se puede transportar a cualquier lugar del mundo… En realidad producimos automóviles y trenes, ordenadores y ropa, en lugares elegidos por la disponibilidad de los materiales, la capacidad tecnológica, el coste del trabajo, la eficiencia y otros factores que hacen de los productos una combinación de coste y calidad…
Actualmente las casas se construyen como hace cuatro mil años… a pesar de que hoy en día se use acero y cemento, pero tenemos que poner enlucido, llamar al fontanero y al electricista, a otros muchos obreros y también al pintor… Todavía usamos la misma paleta de albañil que usaban
...