ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toxicidad De Antibioticos

julis832 de Septiembre de 2011

647 Palabras (3 Páginas)5.265 Visitas

Página 1 de 3

Toxicidad de Antibioticos

RESUMEN= Es muy variable se destaca tres tipos de efectos, los que comprometen en sistema renal, los que comprometen el Vlll par craneal y los que comprometen el sistema hematopoyético. La baja toxicidad se destaca en penicilina excepto, en caso de alergia. Se debe tomar encueta que todos lo enfermos tratados con antibióticos sufren alteraciones en la flora bacteriana normal del intestino, vías respiratorias,

Los factores que intervienen en estas sobre infecciones son,

• Edad , niños y ancianos

• Enfermedades crónicas

• Espectro antibacteriano del antibiótico, cuando mayor es la amplitud antibacteriana del antibiótico es más probable que la flora normal se vuelva predominante y cause una infección más severa, en caso de toxicidad se debe cambiar el antibiótico. O reducir la dosis mínima.

LOS antibióticos que causa daño renal la dosis se ajusta de acuerdo con, los niveles de creatinina sérica, a nivel pediátrico se hace necesario tener encueta:

1. Todos atraviesan la barrera placentaria

2. Las tetraciclinas puede inhibir el crecimiento óseo , e incluso causar trastornos de dentición

3. El clorafenicol puede ser un toxico mortal en los recién nacidos especialmente en prematuros, inmadurez del sistema metabólico por excreción renal insuficiente

4. La sulfamidas en recién nacidos pueden aumentar la toxicidad hematológica y dificultar la conjugación de la bilirrubina

TOXICIDAD DE ANTIBIOTICOS:

DAÑO RENAL: DAÑO VIII POR CRANELA:

• Amino glucósidos Amino glucósidos

• Cefaloridina vancomicina

• Colistinas

• Pas

• Tetraciclina

• Polimicina

• Sulfamida

TRASTORNOS HEMATOLIGICOS

• Clorafenicol, sulfamidas, novobiocina, estreptomicina

Contraindicaciones en fallas hepáticas

• Erictromicina

• Rifampicina

• Pas

• Tetraciclinas

REACCIONES ALERGICAS GRABES

• Penicilinas

• Sulfamidas

CONTRAINDICADOS EN NIÑOS

• Tetraciclinas , se acumulan en el tejido óseo

• Quinolinas daña el tejido articular

No se debe tomar licor por que el alcohol es un fármaco y se metaboliza en el hígado y puede ocurrir la destrucción de otras drogas con su respectiva consecuencia.

El alcohol altera el sistema nervioso central y se manifiesta con la lentitud de los reflejos y el sueño que pronto aparece

‘¡Que puede pasar? : Cuando se consumen la drogas concomitante puede ocurrir que:

• Que cada una tenga efecto independiente

• Una de ellas pierde el efecto

• Aumente su efecto

• Aumente el efecto de ambos

• Disminuye el efecto de ambos

El alcohol puede estar en cualquiera de estos grupos según l a otra droga

Ejemplo de combinación es una combinación muy peligrosa,

Alcohol + tranquilizantes: peligroso porque se actúa a nivel de snc y puede causar depresión severa

Alcohol + estimulante: puede presentar euforia y elevación de tensión arterial

Alcohol + antibióticos: puede disminuir el efecto del antibiótico y puede dar origen a reacciones severas

Alcohol + analgésicos: la combinación con aspirinas o analgésicos semejantes puede causar gastritis severa hemorragias gástricas o perforaciones de ulceras gástricas.

Lo más recomendable es no consumir licor, suministrando medicamentos

INTERACCIONES FARMACO --------- ALCOHOL

ALCOHOL + ACETAMINOFEN aumenta peligro de hepatotoxidad

ALCOHOL + ACIDO ASCORBICO aumenta el metabolismo del alcohol

ALCOHOL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com