Trabajo De Fundamento Economica
sebasmedina200727 de Octubre de 2014
930 Palabras (4 Páginas)198 Visitas
1. Del grupo de teorías motivación de contenido, ¿cuál teoría de motivación le llamo más la atención y por qué? del grupo de teorías de motivación de proceso, ¿Cuál teoría le llamo más la atención y por qué?
Teorías de contenido: teoría de las necesidades humanas de Abraham Maslow, porque yo pienso que hay necesidades muy básicas que todo ser humano debe cubrir para poder sentir un grado de realización superior e ir pasando a otros niveles en nuestras necesidades. Si intentamos cubrir una necesidad que esté muy por encima de lo básico, sentiremos que algo falta o que algo está mal.
La Teoría de la equidad de Stacy Adams, porque considera que a los individuos además de interesarle la obtención de recompensas por su desempeño, también desean objetividad y equidad al momento de comparar esfuerzos vs resultados.
Teorías de proceso: La teoría de la atribución, sobre todo por lo común de este tipo de comportamientos en las personas, incluso muchas veces en uno mismo. Es muy fácil poder atribuirse fácilmente los éxitos y las cosas que salen bien, pero cuando se trata de un error, una falla, las personas tienden / tendemos a buscar “excusas” con el fin de quedar bien.
2. .Explique brevemente en consiste la propuesta sobre las necesidades humanas de Max – Neff.
La propuesta que realiza lleva la definición de necesidades humanas con un objetivo de humanizar y dignificar al ser humano a través de satisfacer sus necesidades. Se muestra la necesidad no solamente como la carencia de algo, sino como algo que nos genera compromiso, y que puede movilizar a una persona, ej. la necesidad de ser participativo.
Se muestra claramente la diferencia entre necesidad (que son clasificables, delimitadas y relativamente pocas), con los satisfactores o medios que utilizan las personas para satisfacer sus necesidades.
Max – Neff define claramente cuáles son los satisfactores que pueden existir y como se ven manifestados en nuestra sociedad y al cubrir una necesidad.
3. Explique de manera general la diferencia entre las teorías de motivación de contenido y proceso.
De proceso De contenido
Evalúa los procesos internos del pensamiento que influyen en el comportamiento. Intentan determinar qué cosas pueden influir en el comportamiento de una persona (externo)
Trata de explicar el proceso por el que los sujetos eligen un determinado camino para satisfacer esas necesidades y lograr esos objetivos Se limitan a describir necesidades, motivos, metas u objetivos que actúan sobre un individuo.
¿Cómo se produce la motivación? Responde preguntas como ¿Que recompensas busca una persona?¿qué incentivo es más poderoso?¿Cuáles son las necesidades?¿Qué motiva a una persona?
Analizar las causas, los motivos que dirigen el comportamiento ¿Cómo se puede inducir y dirigir la motivación?
Determinar qué necesidades provocan el rendimiento de los empleados y que recompensas ayudan a satisfacerlas
Considera que los bienes materiales es más importante que el plano espiritual. Su punto central son las respuestas a las preguntas del ser humano, ósea es más importante el plano espiritual.
4. Explique cómo contribuiría usted a la autogestión de su comunidad? En esta respuesta debe incluir el nombre de la comunidad en la que reside y la ciudad.
Yo resido en la localidad de Bosa, en Bogotá. Y aunque la situación en seguridad y demás es el día a día de las personas, yo creo que mi contribución en autogestión de la comunidad sería en la parte de cultura ciudadana. Es un tema que a mí me afecta y me molesta bastante, porque las personas dejan de lado la cultura en común y empiezan a pensar únicamente en sí mismos. Me gustaría mucho que a través de mis actos y de hacer todo lo posible
...