ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Morfologia Unidad I

fiorellalopez215 de Febrero de 2015

731 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

Taller Escrito I

Preguntas:

 1.- ¿Qué es la Morfología y qué estudia?

La Morfología se define como la disciplina encargada del estudio de la forma y estructura de un organismo o sistema. Biológicamente, esta ciencia se encarga de estudiar y analizar las diferentes formas y estructuras que constituyen a todos los seres vivos en general, como células, bacterias, virus, vegetales, hongos o animales, así como también las transformaciones y modificaciones que dichos seres orgánicos van sufriendo como consecuencia de sus procesos evolutivos a través del paso del tiempo.

 2.- ¿Qué relación tiene la morfología con la célula?

La morfología estudia fundamentalmente la estructura de un organismo vivo, lo cual la hace una ciencia estrechamente dependiente del estudio de la célula, ya que ésta es la unidad anatómica estructural y fundamental de todo ser vivo.

En este orden de ideas, se puede decir entonces, que la morfología se relaciona con la célula debido a que ésta es el componente vital y estructural de todo organismo viviente, tomándola de esta manera como su objeto principal de su estudio para poder analizar, explorar y razonar a profundidad la constitución de todos los seres vivos en general, bien sean animales, plantas o humanos.

 3.- ¿Qué función tiene la célula en el ser vivo?

La Célula como unidad anatómica fundamental realiza tres tipos de funciones vitales para el desarrollo de todo ser vivo, que consiste en: Nutrición, Relación y Reproducción.

- La Nutrición comprende la incorporación de sustancias tomadas del medio al interior de la célula, la transformación de dichas sustancias de una forma a otra, liberando energía y asimilando las más útiles para el organismo, y de ésta manera eliminar los productos de desecho mediante el metabolismo. Según su nutrición las células pueden ser autótrofas (crean su propia materia a partir de la materia inorgánica del medio) o heterótrofas (fabrican su propia materia a partir de la materia orgánica que ingieren).

- La Relación se caracteriza por la elaboración de respuestas ante los estímulos químicos y físicos del medio externo. Además, frecuentemente las células pueden interaccionar o comunicarse con otras células, generalmente por medio de señales o mensajeros químicos, como por ejemplo hormonas y neurotransmisores.

- La Reproducción consiste en la de formación de nuevas células o células hijas, a partir de una inicial o célula madre, a éste proceso se le conoce como división celular, el cual se divide en dos fases: Mitosis, en el cual las células resultantes son idénticas a las célula madre y tienen el mismo número de cromosomas que ésta; y Meiosis, en donde las células hijas son diferentes genéticamente a la madre ya que poseen la mitad de cromosomas.

 4.- ¿Con qué ciencias se relaciona la morfología?

La Morfología se relaciona con diversas ciencias biológicas basadas en el estudio de la constitución de la estructura y funcionamiento de los seres vivientes, una de ellas es la Fisiología la cual estudia el funcionamiento de órganos y tejidos de todos los organismos vivos y sus elementos. De igual forma lleva una estrecha relación con la Histología, ciencia que estudia a nivel microscópico los tejidos y células que constituyen a los seres vivos, con la Embriología y la Genética ambas relacionadas, la primera analiza el desarrollo de los seres vivos desde su fecundación y proceso de desarrollo, y la segunda estudia la herencia biológica que se transmite de una generación a otra. Y por último la Anatomía, la cual se encarga de estudiar la estructura macroscópica de los organismos, su ubicación y la relación entre los distintos órganos que forman parte del ser vivo, sea animal o vegetal.

 5.- ¿Qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com