ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo En Equipo


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  358 Palabras (2 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 2

UNIDAD 4: LOS GRUPOS DE TRABAJO

4.1 INTRODUCCIÓN: Individuos y organizaciones son realidades inseparables. Organización es un conjunto de personas que se reúnen para alcanzar metas que por sí solos no conseguirían. Hoy es necesario consolidar equipos de trabajo. El concepto de trabajo en equipo persigue un reto: trata de satisfacer las necesidades socio culturales de todos los miembros del grupo.

4.2 CONCEPTO DE GRUPO: Es un conjunto de individuos que interactúan para conseguir un objetivo, que se perciben a sí mismos como parte de un colectivo, que satisfacen sus necesidades, que comparten normas de conducta, ocupan puestos interdependientes, actúan de forma similar a los otros miembros del grupo y que tienden a reducir las diferencias.

4.3 LA FUNCIÓN DEL GRUPO: Los grupos se encuentran integrados en las organizaciones. En ellas surgen, grupos informales pero también existen grupos establecidos por la misma organización. El grupo formal se forma para dar respuesta a necesidades técnico-económicas de la organización. La armonía del grupo y su cohesión se consigue mediante la reducción de las distancias sociales internas. El grupo armónico cumple una doble función:

- facilitar la consecución de los objetivos de la actividad del grupo

- hacer frente a las relaciones sociales y emocionales de los individuos dentro del grupo

4.4 TEORÍAS SOBRE EL TRABAJO EN GRUPO: Para comprender el funcionamiento de un equipo, es interesante remitirse a algunas teorías sobre el rendimiento del individuo.

Teoría de Zajonc (1965) la presencia de otros facilita nuestro trabajo cuando este consiste en un trabajo bien aprendido o no muy complejo y dificulta nuestro trabajo cuando éste es complejo y no está bien aprendido. Elaboró esta teoría a partir de experimentos realizados con insectos. Aplicado al ser humano dio los siguientes resultados: La presencia de otro tensiona porque nos pone en guardia, despierta nuestros sentimientos competitivos, nos preocupa por su capacidad de evaluación y nos distrae.

Teoría de Steiner (1972). Una pregunta clave es cuando realizar el trabajo en grupo y cuando hacerlo individualmente. Según Steiner existen cuantro tipos de tareas:

-tarea aditiva: la suma de esfuerzos es siempre positiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com