ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Investigativo De La Fabricación Del Lápiz Labial, Esmalte Para Uñas Y Perfume

Idaliana MartínezTrabajo31 de Mayo de 2017

10.143 Palabras (41 Páginas)600 Visitas

Página 1 de 41

[pic 1]

República de Panamá

Ministerio de educación

Instituto David

Asignatura: Química

Trabajo Investigativo De La Fabricación Del Lápiz Labial, Esmalte Para Uñas Y Perfume

Presentada a la consideración de

La profesora de Química Zulma Gómez

Por los estudiantes:

Idaliana Martínez

Karina Campaña

Liz Vejerano

Nallelis Aguilar

 Maryelis Santamaria

Maylin Chú

Sibelis Motero

Nivel:

11°B

Primer Trimestre de Español

        David, 11 de mayo de 2015        

INDICE

INTRODUCCIÓN        3

JUSTIFICACIÓN        4

METODOLOGÍA        4

OBJETIVOS        5

OBJETIVO GENERAL:        5

OBJETIVOS ESPECÍFICO:        5

MARCO TEÓRICO…………………...……………..........…..………….6

PROCESO DE PRODUCCION QUIMICA: “ELABORACIÓN…...…..7

MATERIALES NATURALES PARA LA ELABORACIÓN DE PINTA LABIOS………………………………………………………..…8

MÉTODO 2 DE 4: SOMBRA DE OJOS…………………………..……11

MÉTODO 3 DE 4: CRAYONES…………………………………..……13

MÉTODO 4 DE 4: SOMBRAS DE OJOS Y CRAYONES……………16

FABRICACIÓN DEL ESMALTE DE UÑAS…………………………19

COMO HACER CÓMO HACER TU PROPIO ESMALTE……..……20

MÉTODO 1 DE 2: BOTELLA DE ESMALTE DE UÑAS DE SOMBRA DE OJOS…………………………………………………..…20

MÉTODO 2 DE 2: ESMALTE DE UÑAS DE SOMBRA DE OJOS DE UN SOLO USO………………………………………………..…………22

EMPRENDEDORES NET Y LA ELABORACIÓN CASERA DE FRAGANCIAS AL ALCANCE DE TODO…………………….………25

CÓMO HACER PERFUME DE PÉTALOS DE ROSA………………25

CONCLUSIONES……………………………………………………..…28

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………...29

ANEXOS……………………………………………………………..…..30

Introducción

La fabricación de productos químicos es la base de cualquier sociedad industrial, puesto que dependemos de ellas respecto a productos que utilizamos a diario como gasolina, alimentos, medicinas, textiles, etc. casi todo lo que compramos diariamente se fabrica mediante algún proceso químico o al menos incluye el uso de productos químicos.

En este caso hablare del proceso del lápiz labial, esmalte para uñas y perfume.

El lápiz labial, lápiz de labios, pintalabios o colorete en algunos países, es un producto cosmético que contiene pigmentos, aceites, ceras y emolientes que dan color y textura a los labios.

El esmalte de uñas, barniz de uñas o pinta uñas es un cosmético que tiene como objetivo pintar las uñas de los dedos de las manos y los pies a través de una laca coloreada. En general los productos cosméticos de este tipo son compuestos orgánicos con contenido de nitrocelulosa, tolueno, formaldehído, entre otros. Pero aquí te mostraremos como hacerlo natural y económico.

El perfume hacía referencia, en tiempos muy antiguos, a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemada. Los romanos no utilizaron la palabra perfume y según demuestra el filólogo Joan Corominas, ésta aparece por primera vez en lengua catalana en la obra “Lo Somni” de Bernat Metge y a partir de 1528 en la literatura francesa.

Estos producto es usado a diario por las mujeres y es algo que no nos puede faltar porque si bien todos sabemos que la mujer busca destacar su belleza en cualquier momento, de ahí que la industria lo ve como un gran mercado y se aprovecha para que cada vez más realicen un sinfín de productos para resaltar esos rasgos que la mujer desea.

Relacionando esta situación del lápiz labial con la química, cabe destacar que se utiliza en todo momento, para los pigmentos, mezclas, etc.

Justificación

Este trabajo ha sido elaborado con la intención de ampliar las opciones de las mujeres que utilizan estos productos día a día y quieren ahorrar  el dinero que podrían utilizar en otras cosas para el hogar.

Es posible que ya tengas los ingredientes necesarios en casa. Al hacer tu propio lápiz labial, reduces los gastos en maquillaje y te permite crear un arcoíris de colores personalizados que nunca verás en otra chica. Aprende cómo elaborar tu propio lápiz labial al usar materiales naturales, sombras de ojos o crayones de cera para crear el color que desees.

Hoy existen miles de colores y tonos diferentes de esmalte de uñas, pero ¿qué pasaría si pudieras ser excepcional y hacer el tuyo? En este trabajo explica cómo hacer un esmalte de uñas económico y único si quieres hacer la diferencia.

Metodología

Este proyecto ha sido desarrollado con la metodología descriptiva e investigativa, ya que observamos e investigamos sobre los diferentes productos cosméticos que son utilizados por las mujeres en el diario vivir queriendo saber si podíamos hacer alguno de los productos en casa con materiales reciclables o naturales. Los estudios descriptivos son los que escriben los hechos como son observados y el investigativo se busca información ya afirmada para ampliar el conocimiento.

Objetivos

Objetivo General:

Explicar el proceso de la elaboración de algunos productos utilizados en el aumento de la estética y belleza de una mujer como lo es el lápiz labial, esmalte para uñas y perfume. Y afirmar la hipótesis de que esos productos pueden ser elaborados en el hogar, con productos naturales.

Objetivos Específico:

  1. Buscar información sobre como son elaborados los productos en las fábricas.
  2. Enumerar los materiales necesarios para la elaboración de cada producto.
  3. Seguir las distintas guías donde son explicados cada proceso para la elaboración de los productos.

Marco teórico

  1. Proceso de producción química: elaboración
  1. materiales naturales para la elaboración de pinta labios
  2. Método 2 de 4: Sombra de ojos
  3. Método 3 de 4: Crayones
  4. Método 4 de 4: Sombras de ojos y crayones
  1. Fabricación del esmalte de uñas
  1. Como hacer Cómo hacer tu propio esmalte
    Método 1 de 2: Botella de esmalte de uñas de sombra de ojos
  2. Método 2 de 2: Esmalte de uñas de sombra de ojos de un solo uso
  1. Emprendedores net y la elaboración casera de fragancias al alcance de todo
  1.  Cómo hacer perfume de pétalos de rosa

  1. PROCESO DE PRODUCCION QUIMICA: “Elaboración”

-Mezcla de aceite, ceras y colorantes, protectores solares, sustancias hidratantes y anti arrugas, etc., (dependiendo de la finalidad).

-Todos estos componentes son colocados en agitadores de 10 kilos (tanques que mezclan los diversos componentes).

-Los colorantes, por ser una pasta dura, primero se pasan por un rodillo que los pulveriza, y luego se agrega este polvo a la mezcla que se va logrando con la totalidad de los componentes.

-La mezcla obtenida se vuelca en bandejas rectangulares de acero inoxidable y se deja endurecer.

-Se forma un “pan”. Estos panes se colocan en unos carritos bandeja y pasan al sector de moldeo, donde se someten a temperaturas que van de 80 a 90 grados, logrando fundir el material.

-El material fundido se vierte en unos moldes que son los que le van a dar la forma de “bala” a la pasta.

-Se colocan en unas mesas de frío durante aproximadamente una hora.

-Al terminar la hora se colocan en bandejas con divisiones.

-Las bandejas se colocan en un carrito bandeja y pasan al sector de envasado.

-Luego, son colocados en cajas, y aguardan en el sector de envasado hasta ser retirados por el personal de depósito.

*TIPOS DE ANALISIS QUIMICOS:

-Cuantitativo (tinte 5%, dióxido de titanio 10%, aceites 40%, cera de abeja 20%, suavizante 25%, entre otros componentes dependiendo su finalidad).

- Cualitativo.

  1. Materiales naturales para la elaboración de pinta labios
  1. [pic 2]

Consigue los ingredientes para la base del lápiz labial. La base del lápiz labial constituye la mayor parte de la sustancia y la personalizas al añadirle pigmentos. Puedes cambiar los ingredientes necesarios para elaborar la base del lápiz labial para que este sea más brillante, mate o como un bálsamo. A continuación lo que necesitas:

  • 1 cucharadita de cera de abejas común o micro cristalina. Puedes encontrar la cera de abejas en las tiendas de artesanías.
  • 1 cucharadita de manteca de karité, mango, almendra o aguacate. ¡Esta ayuda a que el lápiz labial se deslice sin problemas!
  • 1 cucharadita de aceite, como de almendras, de oliva extra virgen o de jojoba.
  1. [pic 3]

Elige el color del lápiz labial. Ahora que ya tienes los ingredientes para la base, el paso siguiente es elegir un color. Existen muchas sustancias naturales que se pueden usar para crear diversos tonos de rojo, rosado, marrón y anaranjado. Recuerda que la receta de este lápiz labial es natural, así que obtendrás colores sutiles con tonos tierra. Considera las siguientes opciones:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (1 Mb) docx (884 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com