Trabajo de investigación Métodos anticonceptivos y paternidad responsable
goliat2314Ensayo22 de Noviembre de 2022
481 Palabras (2 Páginas)120 Visitas
[pic 1]Guía N° 10
Trabajo de investigación Métodos anticonceptivos y paternidad responsable
[pic 2]
Realizar un trabajo de investigación respecto a los métodos de control de la natalidad más comunes:
Químicos | De Barrera | Naturales |
Espermicidas Píldoras Parche Anillo Inyectable Implante | Condón masculino y femenino Espermicidas Esponja Diafragma DIU | Método del ritmo o calendario Coitus interruptus Espesor del moco cervical Medición de la temperatura basal |
- Investigue el método de acción que tiene cada uno
- Investigue el porcentaje de eficacia que tiene cada uno
- Indique si ofrecen o no protección total contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Investigue cuáles son las ITS más comunes en Chile, los síntomas y formas de contagio.
[pic 3]Cuestionario
Paternidad responsable
Imagina la siguiente situación:
Te encuentra con tus amigos después de un tiempo, y les presentas a tu hijo o hija.
Su nombre es Felipe
[pic 4]
En la conversación salen preguntas como estas
- ¿Qué quiero para mi hijo/a?
- ¿Cuáles son las debilidades o desventajas de ser padres a esta edad?
- ¿Tener un hijo o hija puede ser un proyecto? Fundamenten.
- ¿Podemos hablar de esto con la persona con la que estamos saliendo?
- ¿Tener una pareja estable es importante para una decisión como la de tener un hijo o hija? Fundamente.
- ¿Esta situación tiene las mismas consecuencias para los hombres que para las mujeres?
- ¿Por qué, muchas veces, cuando los o las adolescentes tienen hijas/os, luego son las abuelas las que los cuidan?
- ¿Qué entiende por responsabilidad sexual y afectiva?
DESARROLLO
A. quiero que mi hijo tenga una vida sana y que sea feliz
B. convertirse en padre joven, especialmente un padre adolescente puede limitar el nivel de educación que una persona alcanza. desventajas sociales, salir con los amigos no es lo mismo con un bebe en brazos
C. si, muchas personas toman a la familia como proyecto de vida, y los hijos en ese proyecto. Hay personas que en su proyecto de vida quieren ser empresarios y tener mucho dinero y piensan que un hijo no los dejara tener esa meta, hay otros que forman su proyecto teniendo hijos, una de sus metas es esa.
D. obvio que podemos hablar con la persona que estamos saliendo, es importante saber si los dos estamos de acuerdo
E. si es importante tener una pareja estable porque si pelean y se separan van a tener que cuidar al bebe por separado
F. no son las mismas consecuencias porque la mujer lleva a su hijo en la guata durante mucho tiempo en cambio el hombre no
G. porque los adolescentes van a estudiar o trabajar y los padres trabajan y no tienen tiempo o simplemente no quieren ayudar a su hijo
H. evitar infecciones de transmisión sexual y de afectivo ser personas honestas, pero también entender que nuestras acciones tienen consecuencias en la otra persona
...